Núm. 24 (2021): Sociedad y Ambiente 24
Actual
Acerca de
Envíos
Archivos
La revista
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Código de ética
Buscar
Registrarse
Entrar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español (España)
English
Registrarse
Entrar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español (España)
English
Núm. 24 (2021)
Publicado enero 22, 2021
Sociedad y Ambiente 24
Artículos
Cecilia Esther Muñoz Cadena
1-27
Construcción social en los huertos de agricultura urbana y la sustentabilidad en la Ciudad de México
PDF
Marila Lázaro, Micaela Trimble, Isabel Bortagaray
1-25
Plan Nacional de Aguas en Uruguay: desafíos de la implementación de procesos participativos con actores implicados y público general
PDF
Miguel Ángel Jurado Morales
1-20
Nuevos retos para los Estados respecto a la biopiratería en el contexto del discurso de la conservación de la biodiversidad: el caso de Ecuador
PDF
Nicolás Forlani
1-27
Experiencias socioambientales contestatarias al agronegocio: perspectiva ontológica y enfoques teóricos para su abordaje
PDF
Alma Ivonne Marín Marín, Lilia Zizumbo Villarreal, Oliver Gabriel Hernández Lara, Alejandro Palafox Muñoz
1-27
Geopolítica ambiental latinoamericana y del Caribe como propuesta teórica para el estudio de las formas de dominación ambiental
PDF
José Luis Carpio Domínguez, María Teresa Villarreal Martínez, María Cristina Hernández Jiménez
1-31
Posesión de animales exóticos y enfermedades zoonóticas: una aproximación desde el contexto mexicano
PDF
Víctor Manuel Mijangos Pulido, José de Anda Sánchez
1-28
Metodología multicriterio para la selección de sitios para la reconversión tecnológica de plantas de tratamiento de aguas residuales municipales
PDF
Mayra Romero García, Angélica Aremy Evangelista García, Erin Ingrid Jane Estrada Lugo
1-26
Empoderamiento, agua y mujeres: el caso de Francisco Sarabia, Chiapas, México
PDF
Elsa Chávez García, Joel Zavala Cruz
1-35
Unidades de paisaje y flora útil: persistencia y devastación del patrimonio biocultural maya Yokoyinik'ob en Tabasco, México
PDF
Flor Yunen Garcia-Becerra, Miriam Alfie Cohen, Javier Pérez Reyes
1-29
La adopción sociotécnica de los baños secos en una universidad pública de la Ciudad de México (un prototipo)
PDF
Jovanka Špirić, Ana Edith Merlo Reyes, Ma. Liliana Ávalos Rodríguez, M. Isabel Ramírez
1-33
Impactos de REDD+ en México: experiencias de dos comunidades locales en Campeche
PDF
Susana Aguilar Martínez, Esteban Valtierra Pacheco, Manuel de Jesús González Guillén, José María Salas González, Aurelio León Merino, Martín Hernández Juárez
1-24
Brigadas comunitarias para la conservación y gestión de los recursos forestales en San Miguel Topilejo, Tlalpan, Ciudad de México
PDF
Laura Millán-Rojas, Tizbe T. Arteaga-Reyes, Sergio Moctezuma-Pérez, Gabino Nava-Bernal
1-29
Servicios ecosistémicos culturales en áreas de relevancia ecológica y cultural. Una comunidad matlatzinca en el centro de México
PDF
Diana Paola Gómez Monreal, Lourdes Marcela López Mares
1-29
Producción socionatural de los ríos urbanos: planeación comunitaria en el río Paisanos, San Luis Potosí, México
PDF
Ana Bertha Cuevas Tello
1-26
La relación entre la pandemia por COVID-19 y el cambio climático: la experiencia en China
PDF
Lina Ojeda-Revah
1-28
Equidad en el acceso a las áreas verdes urbanas en México: revisión de literatura
PDF
Amayrani Meza Jiménez, Manuel Roberto Parra Vázquez, Gerard Verschoor, Erin Estrada Lugo, Luis García-Barrios
1-30
Hacia una gobernanza adaptativa centrada en los grupos domésticos rurales que habitan las Áreas Naturales Protegidas. El caso de La Sepultura, Chiapas, México
PDF
Juan Carlos Caballero Salinas, Perla Vargas Vencis, María Perevochtchikova
1-28
Efectos socioambientales del pago por servicios ambientales: estudio de caso de gestión en la Reserva de la Biósfera La Sepultura, Chiapas, México
PDF
Joel Rodríguez Zúñiga, Manuel de Jesús González Guillén, Esteban Valtierra Pacheco
1-29
Factores de éxito en las empresas forestales comunitarias: un caso de estudio
PDF
Alberto Antonio Hidalgo Chávez, Eric Rendón Schneir
1-31
¿Seguro ambiental obligatorio en el Perú?
PDF
Denise Soares, Susana Ortega
1-27
Percepción social sobre participación en actividades de conservación de bosques. Una mirada desde la microcuenca Ichupio, lago de Pátzcuaro, México
PDF
Ma. del Socorro Aguilar Cucurachi, Ma. del Carmen Maganda Ramírez
1-25
Detrás de la ventana: Percibir los contextos urbanos y biodiversos durante el confinamiento voluntario, debido a la pandemia por COVID-19
PDF
Alejandra Guzmán Luna, Bruce G. Ferguson
1-31
Aprendizaje transformador en la territorialización de la agroecología
PDF
María del Carmen Salgado Hernández, Naxhelli Ruiz Rivera
1-31
Capacidad comunitaria para el manejo de los recursos naturales en el espacio rural: una revisión de sus componentes causales
PDF
Karla Nayeli De Dios Dávalos, Juan Manuel Rodríguez Esteves
1-26
El sismo del 21 de enero de 2003 en Colima: estudio de la percepción social para la gestión del riesgo de desastres
PDF
Eugenia Villarmarzo Andreatta
1-29
Patrimonio arqueológico y políticas de conservación de la naturaleza en Uruguay
PDF
Edwin Gabriel Garduño de Jesús, Sergio Moctezuma Pérez, Angélica Espinoza Ortega, José Isabel Juan Pérez
1-23
Comercialización de cultivos y productos agroecológicos como aporte al sostenimiento de las unidades domésticas. El caso del grupo “Mujeres Cosechando”, México
PDF
Analiese M. Richard
1-28
Ciudadanía ambiental y movimientos ambientales en el México contemporáneo
PDF
Yenit Tatiana Acevedo Pérez, Gloria Patricia Zuluaga Sánchez
1-28
Custodios de variedades de frijol (Phaseolus lunatus, P. coccineus, P. vulgaris) y prácticas de conservación en Antioquia, Colombia
PDF
Daniela Figueroa, Leopoldo Galicia
1-17
Ganadería bovina con menor costo ambiental: un desafío entre lo personal y lo político
PDF
Leonela Ramírez-Marfil, Isaías Hinojosa-Flores, Martha Abigail García-Durán, Eduardo Santellano-Estrada
1-32
Percepción de la problemática ambiental en Delicias, Chihuahua, México
PDF
Bryan Paul Trávez Changoluisa, Leslie Maricela Pillajo Tipantuña, Digna Marcela Viteri Moya
1-23
Análisis del sector productor y exportador de mango ecuatoriano bajo el enfoque de sostenibilidad, periodo 2014-2018
PDF
Alejandra Toscana Aparicio
1-28
Reconstrucción postsísmica en el suelo de conservación ecológica de la Ciudad de México: experiencias de un asentamiento irregular
PDF
Reseñas
Citlali Berenice Basurto Santiago
1-4
La razón ¿Un arma a favor o en contra del medio ambiente?
PDF
Verónica Araiza Díaz
1-4
Del pensamiento ilustrado al pensamiento animado: la propuesta de Andreas Weber para el Antropoceno
PDF
×
Nombre usuario
*
Obligatorio
Contraseña
*
Obligatorio
¿Has olvidado tu contraseña?
Mantenerme conectado
Entrar
¿Sin cuenta?
Registrarse aquí