De mascotas a invasoras: las tortugas de orejas rojas

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Flor Peraza-Romero https://orcid.org/0009-0005-1770-6020 Roberto Carlos Barrientos-Medina https://orcid.org/0000-0003-2144-034X

Resumen

La tortuga de orejas rojas (Trachemys scripta), originaria de América del Norte, revela nuestros errores: de mascota popular se convirtió en especie invasora en cinco continentes. Su comercio masivo y la desinformación han facilitado su liberación en ambientes naturales, donde compite con especies nativas, transmite enfermedades y altera ecosistemas. Este artículo examina las causas de su éxito invasor, su impacto ecológico y su presencia en ecosistemas frágiles como los cenotes de Yucatán, el punto es reflexionar sobre nuestra responsabilidad y cómo prevenir sus efectos negativos. 

Palabras clave: tortuga japonesa, especie invasora, península de Yucatán; mascotas liberadas, especie oportunista

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Resumen - 0

Artículos más leídos del mismo autor/a

Nota: Este módulo requiere de la activación de, al menos, un módulo de estadísticas/informes. Si los módulos de estadísticas proporcionan más de una métrica, selecciona una métrica principal en la página de configuración del sitio y/o en las páginas de propiedades de la revista.