Cantos distantes y resonantes: la historia evolutiva de las aves
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Más allá del gozo auditivo, el canto de las aves permite explorar la diversidad biológica y la evolución. Sus vocalizaciones, moldeadas por factores ecológicos, geográficos y conductuales, muestran cómo las aves se adaptan a sus entornos y afrontan desafíos. Las variaciones regionales en el canto del gorrión rascador en México evidencian cómo las particularidades acústicas se vinculan con la geografía y la diferenciación de especies, evidencian las similitudes humanas en el aprendizaje vocal, y revelan que, en hábitats alterados por el ser humano, su flexibilidad vocal les ha permitido adaptarse y sobrevivir.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.