Sustainability, public policies, socio-environmental, development, natural resources, cultures
La exigibilidad del derecho humano al agua y el desafío del arsénico en la provincia de Buenos Aires, Argentina
En la plaza central de San Cristóbal de Las Casas cercada con letreros de "peligro", una empleada pública barre con una escoba de palma y portando un cubrebocas.
PDF

Cómo citar

Cáceres, V. L. (2020). La exigibilidad del derecho humano al agua y el desafío del arsénico en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Sociedad Y Ambiente, (23), 1–26. https://doi.org/10.31840/sya.vi23.2175

Resumen

El artículo sitúa la atención en el servicio de agua en el interior de la provincia de Buenos Aires-Argentina, donde el debate por la calidad y los niveles de arsénico ha dado lugar a conflictos que se han judicializado. Uno de los conflictos emblemáticos tuvo lugar en el municipio denominado Nueve de Julio, donde la población se organizó y presentó un reclamo judicial que derivó en un fallo de la Corte Suprema de la Nación en 2014. Tras los reclamos y las exigencias judiciales se conformó un espacio de articulación con distintos actores que permitió la firma de un acuerdo y la posterior construcción de un conjunto de infraestructuras para reducir el arsénico. El artículo narra el proceso que tuvo lugar durante 2010-2016 e indaga en la situación actual desde la mirada de los actores. Lo hace con una estrategia metodológica cualitativa que utilizó fuentes primarias, especialmente entrevistas a informantes claves y una encuesta directa, así como fuentes secundarias que incluyen documentos de los organismos involucrados, normativa sectorial y notas periodísticas.

https://doi.org/10.31840/sya.vi23.2175
PDF


Sociedad y Ambiente cuenta con una licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.