Sustainability, public policies, socio-environmental, development, natural resources, cultures
La economía azul como modelo de sustentabilidad para estados costeros: el caso de Baja California Sur
Sociedad y Ambiente 14. Imagen de cocodrilo en el Parque Nacional Cañón del Sumidero. Fotografía de Isaac Guzmán
PDF

Cómo citar

Ivanova, A., Cariño Olvera, M. M., Monteforte-Sánchez, M., Ramírez Ivanova, E. A., & Domínguez, W. (2017). La economía azul como modelo de sustentabilidad para estados costeros: el caso de Baja California Sur. Sociedad Y Ambiente, (14), 75–98. https://doi.org/10.31840/sya.v0i14.1768

Resumen

Este artículo presenta el nuevo modelo de desarrollo, la economía azul, establecido después de la Cumbre Río+20 por los pequeños países isla, resaltando su importancia para la sustentabilidad de las regiones en vías de desarrollo, que se localizan en zonas costeras e insulares. Se presentan las generalidades del modelo y se exploran los elementos actuales que se presentan, de manera esporádica, en el desarrollo del estado costero de Baja California Sur, México, a través de dos actividades principales de la economía azul: acuacultura y turismo alternativo. Las conclusiones indican que fomentar mediante políticas públicas el modelo de economía azul y aprovechar el océano como fuente principal para el desarrollo fortalecerá la sustentabilidad y mejorará el bienestar de la población.

https://doi.org/10.31840/sya.v0i14.1768
PDF


Sociedad y Ambiente cuenta con una licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.