Sustainability, public policies, socio-environmental, development, natural resources, cultures
Megaminería y género. Acumulación por desposesión en Cerro de San Pedro, San Luis Potosí
pdf

Cómo citar

Cortés Cortés, R., Zapata Martelo, E., Ayala Carrillo, M. del R., Rosas Vargas, R., & Navarro Garza, H. (2017). Megaminería y género. Acumulación por desposesión en Cerro de San Pedro, San Luis Potosí. Sociedad Y Ambiente, (12), 61–97. https://doi.org/10.31840/sya.v0i12.1742

Resumen

Este artículo describe y analiza, desde la perspectiva de género, las estrategias expropiatorias que la Minera San Xavier utilizó para apoderarse del territorio en Cerro de San Pedro, San Luis Potosí, y continuar con la acumulación de capital por medio de la desposesión. A través de entrevistas semi-estructuradas y el método etnográfico, la investigación muestra que la megaminería, además de generar cambios y cercamiento territorial, se aprovechó de la pobreza, la falta del trabajo en el municipio y de la limitada participación política de las mujeres en la asamblea ejidal para explotar el territorio. Esto generó problemas ambientales y sociales en la comunidad.

https://doi.org/10.31840/sya.v0i12.1742
pdf


Sociedad y Ambiente cuenta con una licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.