-- MySQL dump 10.13 Distrib 5.7.34, for Linux (x86_64) -- -- Host: localhost Database: dbforoeco -- ------------------------------------------------------ -- Server version 5.7.34-0ubuntu0.18.04.1 /*!40101 SET @OLD_CHARACTER_SET_CLIENT=@@CHARACTER_SET_CLIENT */; /*!40101 SET @OLD_CHARACTER_SET_RESULTS=@@CHARACTER_SET_RESULTS */; /*!40101 SET @OLD_COLLATION_CONNECTION=@@COLLATION_CONNECTION */; /*!40101 SET NAMES utf8 */; /*!40103 SET @OLD_TIME_ZONE=@@TIME_ZONE */; /*!40103 SET TIME_ZONE='+00:00' */; /*!40014 SET @OLD_UNIQUE_CHECKS=@@UNIQUE_CHECKS, UNIQUE_CHECKS=0 */; /*!40014 SET @OLD_FOREIGN_KEY_CHECKS=@@FOREIGN_KEY_CHECKS, FOREIGN_KEY_CHECKS=0 */; /*!40101 SET @OLD_SQL_MODE=@@SQL_MODE, SQL_MODE='NO_AUTO_VALUE_ON_ZERO' */; /*!40111 SET @OLD_SQL_NOTES=@@SQL_NOTES, SQL_NOTES=0 */; -- -- Table structure for table `wp_bp_activity` -- DROP TABLE IF EXISTS `wp_bp_activity`; /*!40101 SET @saved_cs_client = @@character_set_client */; /*!40101 SET character_set_client = utf8 */; CREATE TABLE `wp_bp_activity` ( `id` bigint(20) NOT NULL AUTO_INCREMENT, `user_id` bigint(20) NOT NULL, `component` varchar(75) COLLATE utf8mb4_unicode_520_ci NOT NULL, `type` varchar(75) COLLATE utf8mb4_unicode_520_ci NOT NULL, `action` text COLLATE utf8mb4_unicode_520_ci NOT NULL, `content` longtext COLLATE utf8mb4_unicode_520_ci NOT NULL, `primary_link` text COLLATE utf8mb4_unicode_520_ci NOT NULL, `item_id` bigint(20) NOT NULL, `secondary_item_id` bigint(20) DEFAULT NULL, `date_recorded` datetime NOT NULL, `hide_sitewide` tinyint(1) DEFAULT '0', `mptt_left` int(11) NOT NULL DEFAULT '0', `mptt_right` int(11) NOT NULL DEFAULT '0', `is_spam` tinyint(1) NOT NULL DEFAULT '0', PRIMARY KEY (`id`), KEY `date_recorded` (`date_recorded`), KEY `user_id` (`user_id`), KEY `item_id` (`item_id`), KEY `secondary_item_id` (`secondary_item_id`), KEY `component` (`component`), KEY `type` (`type`), KEY `mptt_left` (`mptt_left`), KEY `mptt_right` (`mptt_right`), KEY `hide_sitewide` (`hide_sitewide`), KEY `is_spam` (`is_spam`) ) ENGINE=InnoDB AUTO_INCREMENT=4 DEFAULT CHARSET=utf8mb4 COLLATE=utf8mb4_unicode_520_ci; /*!40101 SET character_set_client = @saved_cs_client */; -- -- Dumping data for table `wp_bp_activity` -- LOCK TABLES `wp_bp_activity` WRITE; /*!40000 ALTER TABLE `wp_bp_activity` DISABLE KEYS */; INSERT INTO `wp_bp_activity` VALUES (1,1,'members','last_activity','','','',0,NULL,'2020-09-08 18:44:21',0,0,0,0),(2,1,'blogs','new_blog_post','UPAdmTotodileRe ha escrito una nueva entrada, Prueba','prueba','http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?p=96',1,96,'2020-09-08 18:32:27',0,1,4,0),(3,1,'activity','activity_comment','UPAdmTotodileRe comentó sobre una actividad reciente','Hola, esta es la repuesta de la prueba','https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?p=96#comment-785',2,2,'2020-09-08 18:32:53',0,2,3,0); /*!40000 ALTER TABLE `wp_bp_activity` ENABLE KEYS */; UNLOCK TABLES; -- -- Table structure for table `wp_bp_activity_meta` -- DROP TABLE IF EXISTS `wp_bp_activity_meta`; /*!40101 SET @saved_cs_client = @@character_set_client */; /*!40101 SET character_set_client = utf8 */; CREATE TABLE `wp_bp_activity_meta` ( `id` bigint(20) NOT NULL AUTO_INCREMENT, `activity_id` bigint(20) NOT NULL, `meta_key` varchar(255) COLLATE utf8mb4_unicode_520_ci DEFAULT NULL, `meta_value` longtext COLLATE utf8mb4_unicode_520_ci, PRIMARY KEY (`id`), KEY `activity_id` (`activity_id`), KEY `meta_key` (`meta_key`(191)) ) ENGINE=InnoDB AUTO_INCREMENT=6 DEFAULT CHARSET=utf8mb4 COLLATE=utf8mb4_unicode_520_ci; /*!40101 SET character_set_client = @saved_cs_client */; -- -- Dumping data for table `wp_bp_activity_meta` -- LOCK TABLES `wp_bp_activity_meta` WRITE; /*!40000 ALTER TABLE `wp_bp_activity_meta` DISABLE KEYS */; INSERT INTO `wp_bp_activity_meta` VALUES (1,2,'post_title','Prueba'),(2,2,'post_url','http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?p=96'),(3,3,'bp_blogs_post_comment_id','785'),(4,3,'post_title','Prueba'),(5,3,'post_url','https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?p=96'); /*!40000 ALTER TABLE `wp_bp_activity_meta` ENABLE KEYS */; UNLOCK TABLES; -- -- Table structure for table `wp_bp_groups` -- DROP TABLE IF EXISTS `wp_bp_groups`; /*!40101 SET @saved_cs_client = @@character_set_client */; /*!40101 SET character_set_client = utf8 */; CREATE TABLE `wp_bp_groups` ( `id` bigint(20) NOT NULL AUTO_INCREMENT, `creator_id` bigint(20) NOT NULL, `name` varchar(100) COLLATE utf8mb4_unicode_520_ci NOT NULL, `slug` varchar(200) COLLATE utf8mb4_unicode_520_ci NOT NULL, `description` longtext COLLATE utf8mb4_unicode_520_ci NOT NULL, `status` varchar(10) COLLATE utf8mb4_unicode_520_ci NOT NULL DEFAULT 'public', `parent_id` bigint(20) NOT NULL DEFAULT '0', `enable_forum` tinyint(1) NOT NULL DEFAULT '1', `date_created` datetime NOT NULL, PRIMARY KEY (`id`), KEY `creator_id` (`creator_id`), KEY `status` (`status`), KEY `parent_id` (`parent_id`) ) ENGINE=InnoDB DEFAULT CHARSET=utf8mb4 COLLATE=utf8mb4_unicode_520_ci; /*!40101 SET character_set_client = @saved_cs_client */; -- -- Dumping data for table `wp_bp_groups` -- LOCK TABLES `wp_bp_groups` WRITE; /*!40000 ALTER TABLE `wp_bp_groups` DISABLE KEYS */; /*!40000 ALTER TABLE `wp_bp_groups` ENABLE KEYS */; UNLOCK TABLES; -- -- Table structure for table `wp_bp_groups_groupmeta` -- DROP TABLE IF EXISTS `wp_bp_groups_groupmeta`; /*!40101 SET @saved_cs_client = @@character_set_client */; /*!40101 SET character_set_client = utf8 */; CREATE TABLE `wp_bp_groups_groupmeta` ( `id` bigint(20) NOT NULL AUTO_INCREMENT, `group_id` bigint(20) NOT NULL, `meta_key` varchar(255) COLLATE utf8mb4_unicode_520_ci DEFAULT NULL, `meta_value` longtext COLLATE utf8mb4_unicode_520_ci, PRIMARY KEY (`id`), KEY `group_id` (`group_id`), KEY `meta_key` (`meta_key`(191)) ) ENGINE=InnoDB DEFAULT CHARSET=utf8mb4 COLLATE=utf8mb4_unicode_520_ci; /*!40101 SET character_set_client = @saved_cs_client */; -- -- Dumping data for table `wp_bp_groups_groupmeta` -- LOCK TABLES `wp_bp_groups_groupmeta` WRITE; /*!40000 ALTER TABLE `wp_bp_groups_groupmeta` DISABLE KEYS */; /*!40000 ALTER TABLE `wp_bp_groups_groupmeta` ENABLE KEYS */; UNLOCK TABLES; -- -- Table structure for table `wp_bp_groups_members` -- DROP TABLE IF EXISTS `wp_bp_groups_members`; /*!40101 SET @saved_cs_client = @@character_set_client */; /*!40101 SET character_set_client = utf8 */; CREATE TABLE `wp_bp_groups_members` ( `id` bigint(20) NOT NULL AUTO_INCREMENT, `group_id` bigint(20) NOT NULL, `user_id` bigint(20) NOT NULL, `inviter_id` bigint(20) NOT NULL, `is_admin` tinyint(1) NOT NULL DEFAULT '0', `is_mod` tinyint(1) NOT NULL DEFAULT '0', `user_title` varchar(100) COLLATE utf8mb4_unicode_520_ci NOT NULL, `date_modified` datetime NOT NULL, `comments` longtext COLLATE utf8mb4_unicode_520_ci NOT NULL, `is_confirmed` tinyint(1) NOT NULL DEFAULT '0', `is_banned` tinyint(1) NOT NULL DEFAULT '0', `invite_sent` tinyint(1) NOT NULL DEFAULT '0', PRIMARY KEY (`id`), KEY `group_id` (`group_id`), KEY `is_admin` (`is_admin`), KEY `is_mod` (`is_mod`), KEY `user_id` (`user_id`), KEY `inviter_id` (`inviter_id`), KEY `is_confirmed` (`is_confirmed`) ) ENGINE=InnoDB DEFAULT CHARSET=utf8mb4 COLLATE=utf8mb4_unicode_520_ci; /*!40101 SET character_set_client = @saved_cs_client */; -- -- Dumping data for table `wp_bp_groups_members` -- LOCK TABLES `wp_bp_groups_members` WRITE; /*!40000 ALTER TABLE `wp_bp_groups_members` DISABLE KEYS */; /*!40000 ALTER TABLE `wp_bp_groups_members` ENABLE KEYS */; UNLOCK TABLES; -- -- Table structure for table `wp_bp_invitations` -- DROP TABLE IF EXISTS `wp_bp_invitations`; /*!40101 SET @saved_cs_client = @@character_set_client */; /*!40101 SET character_set_client = utf8 */; CREATE TABLE `wp_bp_invitations` ( `id` bigint(20) NOT NULL AUTO_INCREMENT, `user_id` bigint(20) NOT NULL, `inviter_id` bigint(20) NOT NULL, `invitee_email` varchar(100) COLLATE utf8mb4_unicode_520_ci DEFAULT NULL, `class` varchar(120) COLLATE utf8mb4_unicode_520_ci NOT NULL, `item_id` bigint(20) NOT NULL, `secondary_item_id` bigint(20) DEFAULT NULL, `type` varchar(12) COLLATE utf8mb4_unicode_520_ci NOT NULL DEFAULT 'invite', `content` longtext COLLATE utf8mb4_unicode_520_ci, `date_modified` datetime NOT NULL, `invite_sent` tinyint(1) NOT NULL DEFAULT '0', `accepted` tinyint(1) NOT NULL DEFAULT '0', PRIMARY KEY (`id`), KEY `user_id` (`user_id`), KEY `inviter_id` (`inviter_id`), KEY `invitee_email` (`invitee_email`), KEY `class` (`class`), KEY `item_id` (`item_id`), KEY `secondary_item_id` (`secondary_item_id`), KEY `type` (`type`), KEY `invite_sent` (`invite_sent`), KEY `accepted` (`accepted`) ) ENGINE=InnoDB DEFAULT CHARSET=utf8mb4 COLLATE=utf8mb4_unicode_520_ci; /*!40101 SET character_set_client = @saved_cs_client */; -- -- Dumping data for table `wp_bp_invitations` -- LOCK TABLES `wp_bp_invitations` WRITE; /*!40000 ALTER TABLE `wp_bp_invitations` DISABLE KEYS */; /*!40000 ALTER TABLE `wp_bp_invitations` ENABLE KEYS */; UNLOCK TABLES; -- -- Table structure for table `wp_bp_notifications` -- DROP TABLE IF EXISTS `wp_bp_notifications`; /*!40101 SET @saved_cs_client = @@character_set_client */; /*!40101 SET character_set_client = utf8 */; CREATE TABLE `wp_bp_notifications` ( `id` bigint(20) NOT NULL AUTO_INCREMENT, `user_id` bigint(20) NOT NULL, `item_id` bigint(20) NOT NULL, `secondary_item_id` bigint(20) DEFAULT NULL, `component_name` varchar(75) COLLATE utf8mb4_unicode_520_ci NOT NULL, `component_action` varchar(75) COLLATE utf8mb4_unicode_520_ci NOT NULL, `date_notified` datetime NOT NULL, `is_new` tinyint(1) NOT NULL DEFAULT '0', PRIMARY KEY (`id`), KEY `item_id` (`item_id`), KEY `secondary_item_id` (`secondary_item_id`), KEY `user_id` (`user_id`), KEY `is_new` (`is_new`), KEY `component_name` (`component_name`), KEY `component_action` (`component_action`), KEY `useritem` (`user_id`,`is_new`) ) ENGINE=InnoDB DEFAULT CHARSET=utf8mb4 COLLATE=utf8mb4_unicode_520_ci; /*!40101 SET character_set_client = @saved_cs_client */; -- -- Dumping data for table `wp_bp_notifications` -- LOCK TABLES `wp_bp_notifications` WRITE; /*!40000 ALTER TABLE `wp_bp_notifications` DISABLE KEYS */; /*!40000 ALTER TABLE `wp_bp_notifications` ENABLE KEYS */; UNLOCK TABLES; -- -- Table structure for table `wp_bp_notifications_meta` -- DROP TABLE IF EXISTS `wp_bp_notifications_meta`; /*!40101 SET @saved_cs_client = @@character_set_client */; /*!40101 SET character_set_client = utf8 */; CREATE TABLE `wp_bp_notifications_meta` ( `id` bigint(20) NOT NULL AUTO_INCREMENT, `notification_id` bigint(20) NOT NULL, `meta_key` varchar(255) COLLATE utf8mb4_unicode_520_ci DEFAULT NULL, `meta_value` longtext COLLATE utf8mb4_unicode_520_ci, PRIMARY KEY (`id`), KEY `notification_id` (`notification_id`), KEY `meta_key` (`meta_key`(191)) ) ENGINE=InnoDB DEFAULT CHARSET=utf8mb4 COLLATE=utf8mb4_unicode_520_ci; /*!40101 SET character_set_client = @saved_cs_client */; -- -- Dumping data for table `wp_bp_notifications_meta` -- LOCK TABLES `wp_bp_notifications_meta` WRITE; /*!40000 ALTER TABLE `wp_bp_notifications_meta` DISABLE KEYS */; /*!40000 ALTER TABLE `wp_bp_notifications_meta` ENABLE KEYS */; UNLOCK TABLES; -- -- Table structure for table `wp_bp_user_blogs` -- DROP TABLE IF EXISTS `wp_bp_user_blogs`; /*!40101 SET @saved_cs_client = @@character_set_client */; /*!40101 SET character_set_client = utf8 */; CREATE TABLE `wp_bp_user_blogs` ( `id` bigint(20) NOT NULL AUTO_INCREMENT, `user_id` bigint(20) NOT NULL, `blog_id` bigint(20) NOT NULL, PRIMARY KEY (`id`), KEY `user_id` (`user_id`), KEY `blog_id` (`blog_id`) ) ENGINE=InnoDB AUTO_INCREMENT=2 DEFAULT CHARSET=utf8mb4 COLLATE=utf8mb4_unicode_520_ci; /*!40101 SET character_set_client = @saved_cs_client */; -- -- Dumping data for table `wp_bp_user_blogs` -- LOCK TABLES `wp_bp_user_blogs` WRITE; /*!40000 ALTER TABLE `wp_bp_user_blogs` DISABLE KEYS */; INSERT INTO `wp_bp_user_blogs` VALUES (1,1,1); /*!40000 ALTER TABLE `wp_bp_user_blogs` ENABLE KEYS */; UNLOCK TABLES; -- -- Table structure for table `wp_bp_user_blogs_blogmeta` -- DROP TABLE IF EXISTS `wp_bp_user_blogs_blogmeta`; /*!40101 SET @saved_cs_client = @@character_set_client */; /*!40101 SET character_set_client = utf8 */; CREATE TABLE `wp_bp_user_blogs_blogmeta` ( `id` bigint(20) NOT NULL AUTO_INCREMENT, `blog_id` bigint(20) NOT NULL, `meta_key` varchar(255) COLLATE utf8mb4_unicode_520_ci DEFAULT NULL, `meta_value` longtext COLLATE utf8mb4_unicode_520_ci, PRIMARY KEY (`id`), KEY `blog_id` (`blog_id`), KEY `meta_key` (`meta_key`(191)) ) ENGINE=InnoDB AUTO_INCREMENT=9 DEFAULT CHARSET=utf8mb4 COLLATE=utf8mb4_unicode_520_ci; /*!40101 SET character_set_client = @saved_cs_client */; -- -- Dumping data for table `wp_bp_user_blogs_blogmeta` -- LOCK TABLES `wp_bp_user_blogs_blogmeta` WRITE; /*!40000 ALTER TABLE `wp_bp_user_blogs_blogmeta` DISABLE KEYS */; INSERT INTO `wp_bp_user_blogs_blogmeta` VALUES (1,1,'url','http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro'),(2,1,'name','Foro ECOFRONTERAS'),(3,1,'description','->Bitácora abierta para compartir temas de interés y coyuntura en la región sur-sureste de México y Centroamérica '),(4,1,'last_activity','2020-09-08 18:32:53'),(5,1,'close_comments_for_old_posts',''),(6,1,'close_comments_days_old','14'),(7,1,'thread_comments_depth','1'),(8,1,'comment_moderation',''); /*!40000 ALTER TABLE `wp_bp_user_blogs_blogmeta` ENABLE KEYS */; UNLOCK TABLES; -- -- Table structure for table `wp_bp_xprofile_data` -- DROP TABLE IF EXISTS `wp_bp_xprofile_data`; /*!40101 SET @saved_cs_client = @@character_set_client */; /*!40101 SET character_set_client = utf8 */; CREATE TABLE `wp_bp_xprofile_data` ( `id` bigint(20) unsigned NOT NULL AUTO_INCREMENT, `field_id` bigint(20) unsigned NOT NULL, `user_id` bigint(20) unsigned NOT NULL, `value` longtext COLLATE utf8mb4_unicode_520_ci NOT NULL, `last_updated` datetime NOT NULL, PRIMARY KEY (`id`), KEY `field_id` (`field_id`), KEY `user_id` (`user_id`) ) ENGINE=InnoDB DEFAULT CHARSET=utf8mb4 COLLATE=utf8mb4_unicode_520_ci; /*!40101 SET character_set_client = @saved_cs_client */; -- -- Dumping data for table `wp_bp_xprofile_data` -- LOCK TABLES `wp_bp_xprofile_data` WRITE; /*!40000 ALTER TABLE `wp_bp_xprofile_data` DISABLE KEYS */; /*!40000 ALTER TABLE `wp_bp_xprofile_data` ENABLE KEYS */; UNLOCK TABLES; -- -- Table structure for table `wp_bp_xprofile_fields` -- DROP TABLE IF EXISTS `wp_bp_xprofile_fields`; /*!40101 SET @saved_cs_client = @@character_set_client */; /*!40101 SET character_set_client = utf8 */; CREATE TABLE `wp_bp_xprofile_fields` ( `id` bigint(20) unsigned NOT NULL AUTO_INCREMENT, `group_id` bigint(20) unsigned NOT NULL, `parent_id` bigint(20) unsigned NOT NULL, `type` varchar(150) COLLATE utf8mb4_unicode_520_ci NOT NULL, `name` varchar(150) COLLATE utf8mb4_unicode_520_ci NOT NULL, `description` longtext COLLATE utf8mb4_unicode_520_ci NOT NULL, `is_required` tinyint(1) NOT NULL DEFAULT '0', `is_default_option` tinyint(1) NOT NULL DEFAULT '0', `field_order` bigint(20) NOT NULL DEFAULT '0', `option_order` bigint(20) NOT NULL DEFAULT '0', `order_by` varchar(15) COLLATE utf8mb4_unicode_520_ci NOT NULL DEFAULT '', `can_delete` tinyint(1) NOT NULL DEFAULT '1', PRIMARY KEY (`id`), KEY `group_id` (`group_id`), KEY `parent_id` (`parent_id`), KEY `field_order` (`field_order`), KEY `can_delete` (`can_delete`), KEY `is_required` (`is_required`) ) ENGINE=InnoDB AUTO_INCREMENT=2 DEFAULT CHARSET=utf8mb4 COLLATE=utf8mb4_unicode_520_ci; /*!40101 SET character_set_client = @saved_cs_client */; -- -- Dumping data for table `wp_bp_xprofile_fields` -- LOCK TABLES `wp_bp_xprofile_fields` WRITE; /*!40000 ALTER TABLE `wp_bp_xprofile_fields` DISABLE KEYS */; INSERT INTO `wp_bp_xprofile_fields` VALUES (1,1,0,'textbox','Name','',1,0,0,0,'',0); /*!40000 ALTER TABLE `wp_bp_xprofile_fields` ENABLE KEYS */; UNLOCK TABLES; -- -- Table structure for table `wp_bp_xprofile_groups` -- DROP TABLE IF EXISTS `wp_bp_xprofile_groups`; /*!40101 SET @saved_cs_client = @@character_set_client */; /*!40101 SET character_set_client = utf8 */; CREATE TABLE `wp_bp_xprofile_groups` ( `id` bigint(20) unsigned NOT NULL AUTO_INCREMENT, `name` varchar(150) COLLATE utf8mb4_unicode_520_ci NOT NULL, `description` mediumtext COLLATE utf8mb4_unicode_520_ci NOT NULL, `group_order` bigint(20) NOT NULL DEFAULT '0', `can_delete` tinyint(1) NOT NULL, PRIMARY KEY (`id`), KEY `can_delete` (`can_delete`) ) ENGINE=InnoDB AUTO_INCREMENT=2 DEFAULT CHARSET=utf8mb4 COLLATE=utf8mb4_unicode_520_ci; /*!40101 SET character_set_client = @saved_cs_client */; -- -- Dumping data for table `wp_bp_xprofile_groups` -- LOCK TABLES `wp_bp_xprofile_groups` WRITE; /*!40000 ALTER TABLE `wp_bp_xprofile_groups` DISABLE KEYS */; INSERT INTO `wp_bp_xprofile_groups` VALUES (1,'Base','',0,0); /*!40000 ALTER TABLE `wp_bp_xprofile_groups` ENABLE KEYS */; UNLOCK TABLES; -- -- Table structure for table `wp_bp_xprofile_meta` -- DROP TABLE IF EXISTS `wp_bp_xprofile_meta`; /*!40101 SET @saved_cs_client = @@character_set_client */; /*!40101 SET character_set_client = utf8 */; CREATE TABLE `wp_bp_xprofile_meta` ( `id` bigint(20) NOT NULL AUTO_INCREMENT, `object_id` bigint(20) NOT NULL, `object_type` varchar(150) COLLATE utf8mb4_unicode_520_ci NOT NULL, `meta_key` varchar(255) COLLATE utf8mb4_unicode_520_ci DEFAULT NULL, `meta_value` longtext COLLATE utf8mb4_unicode_520_ci, PRIMARY KEY (`id`), KEY `object_id` (`object_id`), KEY `meta_key` (`meta_key`(191)) ) ENGINE=InnoDB AUTO_INCREMENT=2 DEFAULT CHARSET=utf8mb4 COLLATE=utf8mb4_unicode_520_ci; /*!40101 SET character_set_client = @saved_cs_client */; -- -- Dumping data for table `wp_bp_xprofile_meta` -- LOCK TABLES `wp_bp_xprofile_meta` WRITE; /*!40000 ALTER TABLE `wp_bp_xprofile_meta` DISABLE KEYS */; INSERT INTO `wp_bp_xprofile_meta` VALUES (1,1,'field','allow_custom_visibility','disabled'); /*!40000 ALTER TABLE `wp_bp_xprofile_meta` ENABLE KEYS */; UNLOCK TABLES; -- -- Table structure for table `wp_commentmeta` -- DROP TABLE IF EXISTS `wp_commentmeta`; /*!40101 SET @saved_cs_client = @@character_set_client */; /*!40101 SET character_set_client = utf8 */; CREATE TABLE `wp_commentmeta` ( `meta_id` bigint(20) unsigned NOT NULL AUTO_INCREMENT, `comment_id` bigint(20) unsigned NOT NULL DEFAULT '0', `meta_key` varchar(255) COLLATE utf8mb4_unicode_ci DEFAULT NULL, `meta_value` longtext COLLATE utf8mb4_unicode_ci, PRIMARY KEY (`meta_id`), KEY `comment_id` (`comment_id`), KEY `meta_key` (`meta_key`(191)) ) ENGINE=InnoDB DEFAULT CHARSET=utf8mb4 COLLATE=utf8mb4_unicode_ci; /*!40101 SET character_set_client = @saved_cs_client */; -- -- Dumping data for table `wp_commentmeta` -- LOCK TABLES `wp_commentmeta` WRITE; /*!40000 ALTER TABLE `wp_commentmeta` DISABLE KEYS */; /*!40000 ALTER TABLE `wp_commentmeta` ENABLE KEYS */; UNLOCK TABLES; -- -- Table structure for table `wp_comments` -- DROP TABLE IF EXISTS `wp_comments`; /*!40101 SET @saved_cs_client = @@character_set_client */; /*!40101 SET character_set_client = utf8 */; CREATE TABLE `wp_comments` ( `comment_ID` bigint(20) unsigned NOT NULL AUTO_INCREMENT, `comment_post_ID` bigint(20) unsigned NOT NULL DEFAULT '0', `comment_author` tinytext COLLATE utf8mb4_unicode_ci NOT NULL, `comment_author_email` varchar(100) COLLATE utf8mb4_unicode_ci NOT NULL DEFAULT '', `comment_author_url` varchar(200) COLLATE utf8mb4_unicode_ci NOT NULL DEFAULT '', `comment_author_IP` varchar(100) COLLATE utf8mb4_unicode_ci NOT NULL DEFAULT '', `comment_date` datetime NOT NULL DEFAULT '0000-00-00 00:00:00', `comment_date_gmt` datetime NOT NULL DEFAULT '0000-00-00 00:00:00', `comment_content` text COLLATE utf8mb4_unicode_ci NOT NULL, `comment_karma` int(11) NOT NULL DEFAULT '0', `comment_approved` varchar(20) COLLATE utf8mb4_unicode_ci NOT NULL DEFAULT '1', `comment_agent` varchar(255) COLLATE utf8mb4_unicode_ci NOT NULL DEFAULT '', `comment_type` varchar(20) COLLATE utf8mb4_unicode_ci NOT NULL DEFAULT '', `comment_parent` bigint(20) unsigned NOT NULL DEFAULT '0', `user_id` bigint(20) unsigned NOT NULL DEFAULT '0', PRIMARY KEY (`comment_ID`), KEY `comment_post_ID` (`comment_post_ID`), KEY `comment_approved_date_gmt` (`comment_approved`,`comment_date_gmt`), KEY `comment_date_gmt` (`comment_date_gmt`), KEY `comment_parent` (`comment_parent`), KEY `comment_author_email` (`comment_author_email`(10)) ) ENGINE=InnoDB AUTO_INCREMENT=804 DEFAULT CHARSET=utf8mb4 COLLATE=utf8mb4_unicode_ci; /*!40101 SET character_set_client = @saved_cs_client */; -- -- Dumping data for table `wp_comments` -- LOCK TABLES `wp_comments` WRITE; /*!40000 ALTER TABLE `wp_comments` DISABLE KEYS */; INSERT INTO `wp_comments` VALUES (2,11,'Susana Ochoa-Gaona','sochoa@ecosur.mx','https://scholar.google.com.mx/citations?user=aJ9x13QAAAAJ&hl=es','201.116.78.107','2018-03-05 15:40:53','2018-03-05 15:40:53','Con relación a la pregunta de ¿Cuánto esfuerzo y satisfacción implica ser mujer en la academia hoy en día? Yo quisiera opinar que en el campo de mi conocimiento, la biología, no he encontrado barreras para mi desarrollo académico. A lo largo de la carrera y en la asignación de trabajos laborales, nunca fue base de descalificación el hecho de ser mujer. Incluso, yo llegué a salir a campo con unos 40 compañeros hombres y sólo yo como mujer y nunca tuve conflictos con los compañeros. Yo creo que en el ambiente académico en el que me he desarrollado, el ser mujer no me ha implicado mayor esfuerzo y satisfacción que la que pueden tener los compañeros del sexo masculino. Quizás donde hay desventaja es en la atención de lo académico y lo familiar, ya que la carga del hogar de alguna manera se orienta más hacia la mujer y aunque nuestra pareja nos ayuda, eso es tal cual “nos ayudan” asumiendo que la responsabilidad es de la mujer. Eso si nos pone en desventaja, pues hay que vivir la vida, trabajando en dos pistas',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 6.1) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/64.0.3282.186 Safari/537.36','',0,0),(3,11,'Andrea Saenz Arroyo','andrea.saenzarroyo@gmail.com','','187.171.95.34','2018-03-06 01:31:18','2018-03-06 01:31:18','Academicamente me parece que el gran reto no es para mi un asunto de genero sino un asunto de falta de cultura colaborativa. Me gustan los equipos mixtos pero observo que los hombres se entienden mejor con hombres y las mujeres con mujeres en general. Si puedo ver en las generaciones anteriores (mas de 60 años) colegas machos, incapaces de colaborar con mujeres de manera horizontal. Para mi lo mas dificil del machismo, es el trabajo de campo; no sentirme segura en el campo sino voy acompañada de hombres.',0,'1','Mozilla/5.0 (Macintosh; Intel Mac OS X 10.10; rv:58.0) Gecko/20100101 Firefox/58.0','',0,0),(4,11,'Esperanza Huerta','ehuerta@ecosur.mx','','31.161.145.198','2018-03-06 15:54:28','2018-03-06 15:54:28','Hola bueno, me acuerdo cuando estaba esrudiando el doctorado, que mi abuela estaba algo confundida porque veia que yo seguia estudiando y ningun plan de fromar familia, etc..., y bueno le comente que antes de formar familia es importante realizar tus suenios, conocerte a ti misma y asi fue, mi abuela me agredecio mi sinceridad, y hasta la fecha pues le gusta que yo haga lo que me guste, bueno mi explicacion es valida para cualquier persona no solo mujeres, pero en un tiempo se le pedia o pide mas a la mujer, por el hecho de ser mujer.',0,'1','Mozilla/5.0 (Linux; Android 4.4.2; Z520 Build/KOT49H) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/64.0.3282.137 Mobile Safari/537.36','',0,0),(5,11,'Laura López Argoytia','llopez@ecosur.mx','','10.1.3.20','2018-03-06 17:39:30','2018-03-06 17:39:30','Supongo que el tema de las salidas a campo en las riesgosas circunstancias actuales es todo un tema...',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 6.1; rv:58.0) Gecko/20100101 Firefox/58.0','',3,0),(7,11,'Vera Camacho Valdez','vcamacho@ecosur.mx','','10.1.3.150','2018-03-06 18:36:50','2018-03-06 18:36:50','Acatando a la pregunta, desde mi profesión como Oceanóloga, no recuerdo que tuviera que esforzarme más que mis compañeros varones para lograr las metas académicas que me proponía. Sin embargo, las actitudes machistas están tan normalizadas que muchas veces no nos damos cuenta de ellas (chistes, doble sentido, lenguaje, etc.). Considero que en el día a día nos enfrentamos a esos micro-machismos, que si bien son sutiles pueden llegar a tener consecuencias graves en la vida laboral de todas nosotras.',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/64.0.3282.186 Safari/537.36','',0,0),(8,11,'Minerva Arce Ibarra','aarce@ecosur.mx','','200.34.194.30','2018-03-06 18:59:32','2018-03-06 18:59:32','Tuve un padre que me empoderó cuando niña, así que me la creí. Yo estudié Biología pesquera en la Univ. Aut. de Sinaloa y en las clases había siempre muchos más hombres que mujeres (por ejemplo, 35 hombres y 5 mujeres). En el campo nunca tuve problemas con mis compañeros; en las clases si, porque había que escuchar sus chistes machistas y de doble sentido. Una vez que entré a trabajar -en diferentes espacios e instituciones- si he sentido cierta agresión porque por ejemplo, algunos compañeros simplemente me han tratado de anular cuando un comentario mío no les grada: alzan la voz (innecesariamente) o tratan de ridiculizar mi comentario. Ya me acostumbré a ello, no me siento víctima. Ahora con respecto al trabajo de campo: en la zona maya de Quintana Roo (desde el año 1998) era difícil entrevistar a mujeres porque de acuerdo a usos y costumbres de esa zona, si llegas a una casa, te recibe y responde tus preguntas el varón o jefe de la casa. Era fácil de platicar y entrevistar a mujeres que eran las jefas de familia, así que ideamos estrategias para visitar las casas cuando el varón se encontraba fuera del hogar. En un tema relacionado, acerca de escuchar opiniones de hombres, si tienen tiempo, les invito a revisar esta reflexión de Javier Raya: \"Por qué No soy Feminista\" https://medium.com/@javier_raya/por-qu%C3%A9-no-soy-feminista-e1addd54b35f',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 6.3; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/64.0.3282.186 Safari/537.36','',0,0),(10,11,'Maritel Yanes','myanes@ecosur.mx','','177.234.8.222','2018-03-06 19:57:19','2018-03-06 19:57:19','Pues para mí como mujer mi mayor reto ha sido combinar mi carrera profesional con el cuidado de mis hijxs. Afortunadamente y en la mayoría de los casos me he encontrado con personas empáticas y con instituciones que comprenden esta dualidad.\r\nRecuerdo que una vez, una estudiante me dijo que yo era su ejemplo de lucha y persistencia...me sentí muy halagada y al mismo tiempo muy comprometida...pienso que una carrera como la nuestra y tal vez sin pensarlo y sin desearlo, también marca otras vidas...',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 6.1; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/64.0.3282.186 Safari/537.36','',0,0),(11,11,'Azahara Mesa Jurado','azaecosur@gmail.com','','177.234.8.222','2018-03-06 20:39:58','2018-03-06 20:39:58','En mi caso sí he sentido en numerosas ocasiones las diferencias de género en el trato, tanto en la etapa de estudiante como en la académica y personal. Soy Ingeniera Agrónoma, y me tocó ver como muchos de mis profesores hacían chistes machistas en clase, como por ejemplo que nosotras nos deberíamos dedicar a la jardinería. También comentarios de mis compañeros de clase donde se jactaban de que algunos profesores les habían confesado que cuando no había chicas guapas en el salón no se inspiraban para dar clase. Por ejemplo, un profesor comentó que las fichas que tenía de las estudiantes (eran en papel y con fotografía), las \"ordenaba\" según su escala de belleza. Para mi fue algo denigrante y nunca quería quedarme sola con ese profesor. De manera general siempre tuvimos el apoyo de nuestros compañeros de clase, aunque había excepciones de algunos muy machistas...\r\nCuando iba a campo en prácticas, ya siendo ingeniera, y me presentaban con los productores, siempre pensaban que yo era la asistente del hombre con el que iba... y nunca me estrechaban la mano. \r\nComo han comentado otras compañeras, donde sí siento una gran diferencia es a la hora de salir a campo, una vez tuve que cancelar una salida completa porque mi colega masculino que iba a acompañarme se enfermó... me dio muchísima impotencia tener que cancelar la salida, pero era consciente de que como mujer, salir sola a campo era muy arriesgado... \r\nTambién me ha tocado que al tratar con algunos funcionarios de dependencias de gobierno con los que tengo que relacionarme para obtener datos o trabajar de manera transdisciplinaria no ha faltado el que me hayan hecho comentarios inapropiados, escribiéndome mensajes a mi correo, teléfono celular o whatsapps totalmente fuera de contexto y para nada relacionados con el tema de trabajo, teniendo que llegar a bloquearlos. Esas situaciones llegan a ser muy incómodas y siento que ese tipo de actitudes no tienen que sufrirlas mis compañeros de manera general... y lo peor es que también me ha tocado escuchar comentarios de \"bueno, piensa que es una ventaja que tienen las mujeres, así pueden conseguir más información o un trato más favorable...\". Afortunadamente, con los colegas con los que trabajo siempre me han tratado de manera equitativa y respetuosa, pero siempre hay alguien que no... \r\nUn comentario que también me molesta mucho es cuando presentan algún tribunal o mesa presidencial y dicen: \"Para cumplir con la equidad de género en nuestro tribunal tenemos a la Dra tal o cual...\" ¿Perdón? Creo que esa persona está en esa mesa presidencial o jurado por sus propios méritos y no solo por cumplir con una cuota de equidad de género... \r\nY por último, lo más complicado para mí es la conciliación familiar... compaginar mi embarazo y la crianza con apego de mi hijo me está resultando muy complicado debido al sistema de evaluación que tenemos... Recientemente salió un estudio realizado en países nórdicos donde achacan la brecha salarial entre hombres y mujeres a los hijos... es decir, una mujer con hijos será menos valorada y quizá no la contraten por el \"riesgo\" de que produzca menos o se ausente más por tener la responsabilidad de cuidarlos. \r\nPor otro lado, la satisfacción que siento cuando muchas de mis estudiantes me dicen que soy un ejemplo para ellas y que les he ayudado o he sido guia en alguna de sus etapas de formación o para su vida personal me hace ver que soy privilegiada por poder cumplir mi vocación... me encanta lo que hago, disfruto mucho mis logros y agradezco a todos mis compañeros y compañeras el trabajo conjunto que hacemos para lograr tener una mejor sociedad y mundo en el que vivir... queda mucho por hacer y me encanta ver como muchos de nuestros compañeros hacen suya la lucha por alcanzar condiciones equitativas para todos. Sin duda ser mujer en la academia implica esfuerzos, pero la satisfacción es muy alta.',0,'1','Mozilla/5.0 (Macintosh; Intel Mac OS X 10_12_5) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/64.0.3282.167 Safari/537.36','',0,0),(12,11,'Laura López Argoytia','llopez@ecosur.mx','','10.1.3.20','2018-03-06 20:48:06','2018-03-06 20:48:06','¡Qué buen artículo el de Javier Raya! Vale la pena leerlo.',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 6.1; rv:58.0) Gecko/20100101 Firefox/58.0','',8,0),(13,11,'Azahara Mesa Jurado','azaecosur@gmail.com','','177.234.8.222','2018-03-06 20:48:20','2018-03-06 20:48:20','Totalmente... en mi caso no salgo a campo si no me acompaña un colega varón... desgraciadamente la situación es muy seria y no me merece la pena arriesgar... pero eso hace que al final quedas sujeta a la disponibilidad de que alguien te pueda acompañar...',0,'1','Mozilla/5.0 (Macintosh; Intel Mac OS X 10_12_5) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/64.0.3282.167 Safari/537.36','',5,0),(14,11,'Laura López Argoytia','llopez@ecosur.mx','','10.1.3.20','2018-03-06 20:54:47','2018-03-06 20:54:47','Azahara, es interesante el estudio que mencionas de los países nórdicos, pues algunas personas tenemos la idea de que justamente en los países nórdicos, los temas de género son algo cercano al paraíso, ¡pero no siempre, al parecer!',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 6.1; rv:58.0) Gecko/20100101 Firefox/58.0','',11,0),(15,11,'Azahara Mesa Jurado','azaecosur@gmail.com','','177.234.8.222','2018-03-06 20:59:01','2018-03-06 20:59:01','Aquí pongo la liga del artículo en el periódico El País donde leí el estudio para que le puedan echar un vistazo: \r\n\r\nhttps://politica.elpais.com/politica/2018/03/02/actualidad/1520006491_549539.html?id_externo_rsoc=FB_CM',0,'1','Mozilla/5.0 (Macintosh; Intel Mac OS X 10_12_5) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/64.0.3282.167 Safari/537.36','',14,0),(16,11,'Xariss','xsanchez@mail.ecosur.mx','','177.234.8.222','2018-03-06 21:34:50','2018-03-06 21:34:50','A mi desde la tesis de licenciatura me han formado mujeres, una de ellas madre soltera y la otra esposa y madre de dos hijos que al igual que Maritel y Azahara, son ejemplo para sus estudiantes y de verdad que inspiran, da mucha satisfacción formarte con alguien así, ahora que me toca estar del otro lado, no me he sentido ni discriminada ni en desventaja en la vida académica, quizá tenga mucho que ver con la linea de investigación y que en mi caso siempre ha sido mas de laboratorio. sin embargo fuera de la vida académica algunos parientes me han llegado a decir un \"pobre de ti, de que vas a vivir si no tienes un esposo\" o \"como se te ocurre irte a vivir sola no te van a respetar\".',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/64.0.3282.186 Safari/537.36','',0,0),(27,11,'Rosa Elba Hernandez','rhernandez@ecosur.mx','','144.32.94.138','2018-03-07 10:17:30','2018-03-07 10:17:30','Cuanto esfuerzo implica ser mujer en la academia... Actualmente estoy fuera de Ecosur, estudiando el doctorado en el extranjero, con beca del Conacyt, y al final de los cuatro anios, ni un dia mas, tengo que presentar la tesis y una o varias publicaciones. Ser estudiante con una beca raquitica, madre y con pocas redes de apoyo para el cuidado de los hijos es complicado en un pais diferente al tuyo. Sobre todo porque al final las universidades evaluan el desempenio sin tener en cuenta las circunstancias personales. Asi es que al igual que algunas de las opiniones de este foro, mi mayor reto es cumplir con los plazos y disfrutar esta aventura con mi familia.',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 6.1; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/65.0.3325.146 Safari/537.36','',0,0),(31,11,'Carmen Pozo','cpozo@ecosur.mx','','200.34.194.30','2018-03-07 16:12:33','2018-03-07 16:12:33','Esta pregunta me lleva a pensar primero en el esfuerzo que la mujer hace en cualquier tipo de trabajo, no solo en el marco de la academia. Pienso que hay dos variables que analizar, una es el esfuerzo que se hace primero para insertarse en cualquier tipo de trabajo, por los prejuicios que existen para contratar mujeres. La segunda variable es el esfuerzo que tenemos por las tareas adicionales que vienen de nuestra participación en cualquier hogar, no importa si es uno hija, hermana, esposa o madre. Algunos dirán que hoy en día estamos muy avanzados en eliminar esos prejuicios y en establecer reglas que hacen la participación de hombres y mujeres más equitativa dentro del hogar. Sin embargo, analizando cómo se dan los hechos dentro del ámbito académico, me doy cuenta que aún nos falta mucho para lograr que el discurso se materialice en acciones. Parecería que las personas que estamos dentro de la academia somos más vanguardistas, pero a lo largo de mi trayectoria por este camino, he visto como se siguen dando casos de discriminación, que la misoginia está muy presente, aunque no se manifieste tan abiertamente como en otros ámbitos, y me imagino lo duro que será para las mujeres que trabajan en otro tipo de empleos.\r\n \r\nPor otro lado, cuando pienso en la pregunta de qué retos veo de cara al futuro, me tranquilizo un poco, pues la verdad poco a poco la mujer esta ganando terreno en el ámbito académico. Cada día veo como el número de estudiantes mujeres es mayor dentro de las aulas donde imparto clases, cada día veo con agrado, que el trato entre los jóvenes de ambos sexos es más equitativo y de igual a igual. Entonces me doy cuenta que se ha avanzado en la formación de niñas, niños, y jóvenes que perciben de manera diferente las relaciones entre hombres y mujeres y que, donde hemos estado atorados, es en cambiar la forma de pensar de generaciones anteriores. Muchas de las personas que seguimos en la academia somos de estas generaciones, entonces por eso es que aun el esfuerzo para las mujeres sigue siendo mayor, pero estoy segura que el remplazo de nosotros en los años por venir, que ya está cerca, dará oportunidades a estas nuevas generaciones y el cambio será un beneficio para todas y todos.\r\n \r\nY con respecto a la satisfacción, pienso que hacer lo que nos gusta nos da una satisfacción enorme, por eso pienso que en la academia tenemos niveles de satisfacción muy altos comparados con muchos otros tipos de trabajo, donde sólo se tiene la oportunidad de ganarse el sustento de cada día. Lo anterior, me lleva siempre a la conclusión de que no importan las adversidades que nos presenta nuestro sistema, a fin de cuentas, en la academia no podemos quejarnos de nuestro trabajo, ¡Nos pagan por hacer lo que nos gusta!\r\n ',0,'1','Mozilla/5.0 (Macintosh; Intel Mac OS X 10_10_5) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/64.0.3282.186 Safari/537.36','',0,0),(32,11,'Susana Ochoa-Gaona','sochoa@ecosur.mx','https://scholar.google.com.mx/citations?user=aJ9x13QAAAAJ&hl=es','201.116.78.107','2018-03-07 17:55:56','2018-03-07 17:55:56','Me parece que somos un grupo privilegiado de mujeres, ya que tenemos una formación académica y eso nos da una visión de la vida mas igualitaria y en este sentido nuestros compañeros de vida son mas sensibles y asumen funciones activas dentro del hogar. Pero siento que esto nos aleja de la realidad cotidiana de millones de mujeres, en particular mexicanas y en general en el mundo, de esposas de obreros o empleados con uno o dos salarios mínimos, cuando tienen empleo fijo, y las cuales no han tenido la oportunidad de estudiar una carrera y crecieron en un ambiente dominado por el machismo. Su realidad es mas cruda y agobiante. Se requieren procesos de empoderamiento de las mujeres, y combatir el machismo donde quiera que se encuentre.',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 6.1) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/64.0.3282.186 Safari/537.36','',0,0),(33,11,'Laura López Argoytia','llopez@ecosur.mx','','10.1.3.86','2018-03-07 18:14:52','2018-03-07 18:14:52','Rosa Elba:\r\nTu comentario sobre las redes de apoyo me parece más que pertinente. No importa en qué ámbito laboral nos desempeñemos, si no contamos con redes de apoyo (esencialmente de otras mujeres), la situación siempre es más complicada.',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 6.1; rv:58.0) Gecko/20100101 Firefox/58.0','',27,0),(35,11,'Azahara Mesa Jurado','azaecosur@gmail.com','','200.68.136.224','2018-03-07 20:10:31','2018-03-07 20:10:31','Recapitulando entre los temas que se han mencionado vemos que alguno de los retos (esfuerzos) serían: \r\n- Falta de cultura colaborativa\r\n- Conciliación familiar (aún existe una tendencia a cargar sobre la mujer la responsabilidad del hogar y los hijos)\r\n- El papel tradicional de la mujer (aún se sigue cuestionando que debe casarse, dedicarse a \"cosas de mujeres\", no nos toman en serio si no hay un hombre que nos acompañe)\r\n- Los riesgos que implica ser mujer en campo \r\n- La falta de oportunidades en diversos ámbitos o inequidades\r\n- El uso de lenguaje y comportamiento machista\r\n- El sistema académico tanto para investigadoras y estudiantes no tiene en cuenta a la hora de evaluar las distintas circunstancias que presentamos por el hecho de ser mujeres (madres, cuidadoras de familiares, etc)\r\n\r\nY algo en lo que estamos de acuerdo, es que la satisfacción de ser mujer en la academia es alta a pesar de los esfuerzos y reconocemos que tenemos situaciones privilegiadas respecto a la situación de las mujeres en otros sectores y en otros contextos. \r\n\r\nMe gustaría que pudiéramos aportar qué estrategias han podido llevar a cabo para poder hacer frente a estos retos, qué podemos recomendar a otras compañeras, estudiantes, técnicas que nos leen... qué nos ha funcionado o qué no.',0,'1','Mozilla/5.0 (Macintosh; Intel Mac OS X 10_12_5) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/64.0.3282.167 Safari/537.36','',0,0),(36,11,'Claudia Tovilla','clau.tovilla@gmail.com','','10.1.4.152','2018-03-07 20:23:31','2018-03-07 20:23:31','Si bien no soy académica, me invitaron a participar así que aquí va mi opinión... la mayor parte de mi carrera la he hecho en instituciones académicas, al igual que Minerva mi padre me empoderó de niña e igual me la creí, de allí mi preferencia por trabajar en ECOSUR, porque aquí he encontrado más sensibilidad y más deseo de parte de los varones por la equidad. Sin embargo, como mujer profesional en la academia en el puesto que desempeño en esta mi quinta incorporación a ECOSUR, con frecuencia observo que se asumen roles que las mujeres debemos hacer como llevar la minuta, conciliar, inclusive pensar en que debería de haber café y galletas, y no todas las veces esto lo asumen los varones, también nosotras lo hacemos. El manexplaining, los chistes misóginos, la relevancia que tienen las palabras, en determinado grupo de trabajo, cuando las dice una mujer vs cuando las dice un compañero es otra constante. Mi trabajo me gusta, me divierte y me siento la mayor parte del tiempo satisfecha pese a los esfuerzos que sean. Creo que no existen o no se considera la construcción social de los cuidados que, finalmente, nos tocan a las mujeres como madres, en mi caso como hija, en las políticas laborales, lo que en mi opinión es otra forma de violencia para nuestro género. \r\n\r\nPersonalmente, aunque este foro me da esperanzas, no veo en ECOSUR intentos genuinos o espacios en los que se aborden comportamientos como cita Vero micromachistas o de plano misóginos, mucho menos políticas laborales como acciones afirmativas.',0,'1','Mozilla/5.0 (Macintosh; Intel Mac OS X 10_9_5) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/64.0.3282.186 Safari/537.36','',0,0),(37,11,'Adriana Juárez','bigdeal8020@gmail.com','','187.190.20.59','2018-03-07 20:45:07','2018-03-07 20:45:07','¿Cuánto esfuerzo y satisfacción implica ser mujer en la academia hoy en día?\r\n¿Qué retos se presentan de cara al futuro?\r\n\r\nEsfuerzo: En mi campo de Estudio, la gerencia/administración, en la academia, me es igual el esfuerzo a hacer que el de los hombres. Sin embargo, en el trabajo es diferente. Es difícil ser aceptada como igual a un hombre. Si demuestras capacidad, las mentes se distraen, pero si piensas un poco o en algún momento te equivocas, se dice \"es que es mujer\", cuando como humanos, tanto hombres como mujeres cometen errores y pueden tener un espacio para pensar. Esto es efecto del machismo. De acuerdo a la cultura de cada persona se toma con respeto o no a la mujer. Aún falta mucho por tener una igualdad en este tema.\r\n\r\nSatisfacción: El esfuerzo tanto en academia como en trabajo resultan en algo satisfactorio, aunque me gusta más el que siento en la academia pues ahí desarrollo ideas nuevas. \r\n\r\nEl tema de seguridad es crucial en academia y en trabajo, pues en ambos, al salir a la calle ciertamente debes estar blindada con un coche o caminando con alguien a tu lado. Jamás salir con tacones o vestida elegantemente porque es no es tan posible resultar ileso (asaltos, agresiones verbales, violaciones)\r\n\r\nRetos: Conservar siempre un nivel económico bueno, para seguir desempeñándome sin el miedo a estar en una esfera de baja cultura (que discrimine a la mujer) ni en espacios peligrosos (caminando por la calle).',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/64.0.3282.186 Safari/537.36','',0,0),(40,11,'María Mercedes Castillo Uzcanga','mmcastillo@ecosur.mx','','187.132.203.0','2018-03-07 23:04:25','2018-03-07 23:04:25','He disfrutado mucho la vida académica desde mis años de estudiante de biología como cuando me convertí en profesora e investigadora. Siempre he tenido la fortuna de estar acompañada de mujeres fuertes, audaces y bien preparadas, en mi familia ya eran así de varias generaciones atrás, ni decir de mis amigas y compañeras de estudios, estudiantes, profesoras, colegas y autoridades institucionales, que me sirvieron y sirven de ejemplo y nunca han dejado entrever que ser mujer es una limitante. Tal vez por eso las diferentes facetas del trabajo académico de una ecóloga acuática como es ir al campo, trabajar en el laboratorio, ser profesora, liderar proyectos y grupos siempre fueron tareas factibles y gratificantes. Sin embargo, más recientemente sí he notado ciertas tendencias en cómo se percibe o responde ante la opinión de un colega hombre o mujer, cuando las asignaciones a los estudiantes las dicta un hombre o una mujer, pareciera que en ocasiones las palabras del hombre se oyen más claras y deben ser atendidas de inmediato, sin cuestionar. Percibo que en esta parte del mundo, se espera un rol algo maternal de la mujer en el campo profesional que choca con la mujer que exige calidad y resultados. Para mí ha sido un reto, que en ocasiones mis palabras no se escuchen con suficiente claridad y haya que repetirlas varias veces. Creo que es algo a lo que debemos prestar atención en nuestro quehacer académico, para evitar sesgos y promover la equidad.',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/64.0.3282.186 Safari/537.36','',0,0),(42,11,'Gabriela Castellanos Morales','gcastellanos@ecosur.mx','','189.129.4.200','2018-03-08 00:07:23','2018-03-08 00:07:23','En cuanto a mi historia académica, debo decir que he tenido la fortuna de trabajar con colegas que siempre han sido respetuosos y han valorado mi esfuerzo y trabajo en esos términos sin hacer distinciones por ser mujer. \r\nSin embargo, en una ocasión me encontré en la situación en donde no fui seleccionada para una estancia para hacer trabajo de campo, en la que aparentemente no se me consideró por ser mujer, aunque no me lo dijeron en esos términos. Esto me lleva a pensar respecto a cuántas veces nos encontramos en situaciones en las que se nos discrimina por ser mujeres, pero se maquilla con otros argumentos, o en cuántas de nuestras formas y actitudes modificamos, muchas veces sin darnos cuenta, para ser tomadas \"en serio\"...',0,'1','Mozilla/5.0 (Macintosh; Intel Mac OS X 10.13; rv:58.0) Gecko/20100101 Firefox/58.0','',0,0),(43,11,'Laura López Argoytia','llopez@ecosur.mx','','187.171.202.97','2018-03-08 00:37:44','2018-03-08 00:37:44','Claudia, expones varios puntos con una claridad admirable y comparto totalmente tu reflexión. ¡Cómo importan situaciones aparentemente menores, como el rol de tomar la minuta o considerar el café de la reunión, hasta los grandes temas de acciones afirmativas, como las apremiantes circunstancias de las madres con hijos pequeños!',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/65.0.3325.146 Safari/537.36','',36,0),(44,11,'Bruce G. Ferguson','bgfecosur@gmail.com','','187.171.117.176','2018-03-08 01:49:20','2018-03-08 01:49:20','Compañeras, muchas gracias por sus reflexiones sinceras y elocuentes.\r\n\r\nPor si no lo conocían, les comparto este estudio que realizó hace años Helda Morales...\"Entre la vida académica y la vida familiar: retos y estrategias de investigadores del sur de México\" http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=33901111. Fue cuando nuestro hijo estaba chico y nos estaba pesando mucho el tema del equilibrio entre la vida académica y familiar. ¡Sería interesante repetir la encuesta!',0,'1','Mozilla/5.0 (Macintosh; Intel Mac OS X 10_10_5) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/64.0.3282.167 Safari/537.36','',0,0),(48,11,'Hakna Ferro Azcona','haferro@ecosur.edu.mx','','189.214.2.140','2018-03-08 06:04:36','2018-03-08 06:04:36','Para mí ser mujer en la academia ha sido un gran reto que ha modificado mi forma de ver la vida. El estar alejada de mi familia durante estos años de estudios de doctorado, me han hecho valorar la importancia de cultivar las relaciones personales y de ser cada día más responsable con las obligaciones que impone el pertenecer a un programa de estudios reconocido a nivel internacional por su alta calidad científica. Como estudiante extranjera he tenido diversas experiencias enriquecedoras en México, que me han fortalecido como persona y que me han dado las herramientas necesarias para tener una mayor ecuanimidad y tolerancia ante algunas situaciones que se me han presentado. Como mujer he tenido la suerte de ser acogida con respeto y afecto en los diferentes contextos en los que he tenido la posibilidad de interactuar, durante el desarrollo de las diferentes etapas de mi investigación. También agradezco el tener una directora de tesis que me ha apoyado en todos los sentidos y de la que creo que es un ejemplo a seguir por su dedicación, preocupación y entrega con sus estudiantes. Aunque considero que el reconocimiento del papel que juega la mujer en el desarrollo de la sociedad aún sigue siendo una asignatura pendiente, México actualmente representa uno de los países de América Latina que realiza numerosos esfuerzos para resolver esta problemática. La implementación en este país de un sistema nacional de becas y de otros apoyos para promover el desarrollo profesional de las mujeres ha permitido que alguna de nosotras, sin importar la nacionalidad que tengamos, hoy estemos haciendo ciencia y ocupemos posiciones claves dentro del quehacer académico.',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/64.0.3282.186 Safari/537.36','',0,0),(50,11,'Lorena Ruiz Montoya','lruiz@ecosur.mx','','10.1.4.225','2018-03-08 14:14:46','2018-03-08 14:14:46','¡Me ha gustado mucho leerles!\r\nYo no creo haber vivido algún tipo de discriminación, trato especial o favoritismos por ser mujer. Pero bueno también he dicho en más de una ocasión, que tal vez ni cuenta me he dado. Quizás sólo una vez sentí esa trato diferente, pero me dio risa y al final resultó que la tarea si fue mejor hecha por un compañero, y aunque yo lo volví a intentar no pude hacerlo; claro que puede que otra mujer si lo hubiera logrado; entonces al final se me negó una tarea no por ser mujer, si por no tener la habilidad. En algún momento he sentido dificultades como reprobar materias, artículos rechazados, propuestas de financiamiento rechazadas, o propuesta de maneras de trabajar tomadas parcialmente, sin embargo no lo atribuyo a la condición de ser mujer, mis logros tampoco es porque se me haya favorecido por ser mujer.\r\n\r\nCreo que hay quienes quieren abusar de la confianza que otorgas en muchos sentidos (no sólo en aspectos de una relación sexual) y lo intentan tanto hombres como mujeres, sin embargo creo cuando uno está claro que quieres y hasta donde quieres llegar pones un alto. A veces duele porque eso significa romper relaciones queridas, pero no puedes permitir que se den situaciones que te hacen sufrir o sentir mal continuamente. Me gusta el pensamiento budista que dice que es natural sentir todas las emociones (felicidad, ira, envidia, depresión, tristeza, etc), pero de ti depende cuanto tiempo quieres sentirlas.\r\n\r\nPosiblemente, coincido en que la mayor dificultad en la vida profesional es conciliar los compromisos del trabajo con las labores del hogar y el cuidado de los hijos, pero las redes de apoyo, la flexibilidad de acomodar el horario de trabajo que tengo en ecosur y la comunicación franca y abierta con mi pareja, me ha permitido sentirme plena y contenta con lo que hago, tanto en casa como en el trabajo. Posiblemente si es un privilegio de la mayoría de las mujeres que trabajamos en ecosur.\r\n\r\nPienso que nada se te da sin esfuerzo, y que es imposible tener todo lo que quisieras, a algo tienes que renunciar todos los días, y me adhiero al dicho \"no podemos hacer todo lo que queremos, pero si podemos dejar de hacer lo que no queremos\".\r\n\r\nPienso que la lucha mayor es que todo ser humano pueda tener la oportunidad de decidir como quiere vivir, que quieres ser, a que quiere dedicar el tiempo de vida que tiene; pero en ello va implícita una responsabilidad de actuar con conciencia, con atención y compresión de los seres humanos que te rodean.',0,'1','Mozilla/5.0 (Macintosh; Intel Mac OS X 10_13_3) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/64.0.3282.186 Safari/537.36','',0,0),(52,11,'Teresa Remartínez','mtremartinez@gmail.com','','189.236.218.29','2018-03-08 15:52:20','2018-03-08 15:52:20','Desde muy joven he compaginado trabajo y estudios. Dejé mi país para poder hacer lo que me gusta y que me paguen por ello. Sin embargo, el sacrificio ha sido alto. No pude acompañar a mis padres en sus últimos momentos y no pude asistir a sus funerales. En una entrevista me preguntaron si tenía hijos o pensaba tenerlos, a ningún compañero varón le hicieron esa pregunta. Sin embargo, disfruto investigar, conocer, aprender y enseñar. Y ojalá pueda seguir haciéndolo mucho tiempo.',0,'1','Mozilla/5.0 (Linux; Android 7.0; ASUS_Z012DC Build/NRD90M; wv) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Version/4.0 Chrome/65.0.3325.109 Mobile Safari/537.36 [FB_IAB/FB4A;FBAV/162.0.0.45.94;]','',0,0),(53,11,'Lyda Vanessa Herrera Sepulveda','lydaherrera@inaoep.mx','','200.23.5.164','2018-03-08 16:53:38','2018-03-08 16:53:38','Mi área de trabajo está entorno a la Electrónica. Al principio de mis estudios sentí mucha discriminación por ser mujer y estar estudiando en ésta área. Luego, avanzando en mi carrera profesional he sentido que los hombres que me rodean valoran y respetan que pertenezca al área. Hoy en día, me entiendo muy bien con mis compañeros y he podido establecer buenas relaciones de trabajo con ellos. Pero debo resaltar que, en mi experiencia, las mujeres de mi área son envidiosas con las mismas mujeres. Me ha tocado encontrarme en mi camino con compañeras que hacen lo imposible por quebrantar mi camino (por llamarlo de alguna forma). Para concluir, me rodeo de hombres que enriquezcan mi conocimiento, compartan sus experiencias académicas y entablen un buen ambiente laboral académico. Me alejo de todo aquel que con su forma de ser y su ego no le permita crecer como persona y como ser humano sin importar raza, genero...',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 6.3; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/64.0.3282.186 Safari/537.36','',0,0),(54,11,'Jocelyn D. Alonso Escobedo','jocelynae.22@gmail.com','','200.23.38.253','2018-03-08 17:21:21','2018-03-08 17:21:21','Creo que las mujeres dedicadas a la academia que logran ser madre o esposa enfrentan retos que la mayoría de los hombres no. Tal como Susana Ochoa-Gaona menciona \"trabajar en dos pistas\" considero, requiere mayor valentía y perseverancia. Además de enfrentarse a los micro y macro machismos en todas las áreas nos exige un mayor esfuerzo para ser respetadas por nuestro trabajo. En general creo que todas tenemos mucho de guerreras, incursionamos en un área que antiguamente era solo \"terreno de hombres\" y lo hemos hecho bien. Sin embargo, hombres y mujeres tenemos la responsabilidad de reeducarnos continuamente en el trato que merecemos: respetuoso y digno. Un saludo fraterno.',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/64.0.3282.186 Safari/537.36','',0,0),(55,11,'Esperanza Huerta','ehuerta@ecosur.mx','','82.171.125.44','2018-03-08 17:40:49','2018-03-08 17:40:49','Hola de nuevo,\r\nde igual forma me ha dado mucho gusto leerles, muchas gracias a todas y a Bruce por compartir, bueno yo solo quisiera comentar un poco sobre la discusión en relación al trabajo de campo, bueno yo tengo que decirles que he ido al campo sola con estudiantes mujeres y hombres, o en ocasiones solo con estudiantes mujeres, pero lo que he hecho siempre es que contacto a la gente del lugar, y eso es valido para todos académicos o académicas, cuando llegas a un sitio a muestrear contactas a los regidores municipales, o a guias (sabio consejo de mi padre), a gente que conoce el lugar, y por lo general son hombres claro, pero el contactar a la gente del sitio es importantisimo, tienes a alguien que conoce el lugar y todo sale bien, y esto es tanto para hombres y mujeres, y bueno si me ha tocado en que estamos puras mujeres, y solo el guía con algún ayudante, pero afortunadamente siempre me siento segura, talvez el hecho de que desde ninia mi padre decía: una cabeza y dos manos, tanto hombres como mujeres pueden hacer lo mismo, y entonces pues, así ha sido, como académica, y también anteriormente cuando trabajaba recién salidita de la Universidad en la Secretaria de Ecologia del gobierno del estado de Yucatán. Pero quiero contarles de una super mujer, si una super mujer mama de un estudiante mio, que luego se volvio mi tecnico, y que luego trabajó para el municipio de Salto de Agua Chiapas, pues sucede que teníamos un experimento montado en salto de Agua, para llegar al sitio teníamos que pasar en medio del bosque-selva, y yo iba con una estudiante mujer, solas, pero no había ningún problema porque ibamos a ver a mi técnico en la casa de sus padres , \"cerca del sito\" experimental, pues bueno, sucede que mi técnico no estaba, tuvo que ir de emergencia al municipio, y yo me encontraba de frente con la mama de mi tecnico, una mujer que solo hablaba chol, y a mi lado estaba mi estudiante mujer de la Universidad de Chiapas que tenia que colectar lombrices para su tesis, pues bien, me comunique con como puede, y la señora agarro su machete, y así como estaba con su falda, nos lanzamos las tres al sitio experimental, lo que implicaba caminar (bastante) subir montaña, y caminar y caminar, la señora fue nuestra guía, y lo hizo de maravilla, y yo me sentía, hiper impresionada (saltamos arroyos, subimos, bajamos), wow!!! y mi estudiante colecto sus lombrices, checamos el sitio y nos regresamos, todo bien! :)',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/64.0.3282.186 Safari/537.36','',0,0),(56,11,'Azahara Mesa Jurado','azaecosur@gmail.com','','177.234.8.222','2018-03-08 17:40:55','2018-03-08 17:40:55','Hola Lydia! Coincido contigo en que a veces las propias mujeres tenemos comportamientos que pueden obstaculizar (o criticamos) el camino de otras compañeras, justo hace un rato lo hablábamos varias compañeras de Ecosur. Creo que las redes de apoyo, y tener empatía entre nosotras puede ayudarnos mucho a superar muchos de los retos que como mujeres nos encontramos. Gracias por tu valiosa aportación a este foro!!',0,'1','Mozilla/5.0 (Macintosh; Intel Mac OS X 10_12_5) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/64.0.3282.167 Safari/537.36','',53,0),(57,11,'Azahara Mesa Jurado','azaecosur@gmail.com','','177.234.8.222','2018-03-08 17:57:50','2018-03-08 17:57:50','Hola de nuevo! Me gustaría contarles algo que justo me ha pasado hoy... (anecdóticamente el 8 de Marzo). Me invitaron a ir a una televisora local para hablar del día de la mujer... antes de la entrevista la persona que me iba a entrevistar me preguntó mi nombre y de donde venía, le dije que trabajaba en Ecosur y que era investigadora... Me dijo que de qué iba a hablar, y le respondí de por qué se conmemora el día 8M y de mi experiencia como mujer en la ciencia... ah! eres científica!, sí... y que tal ves el medio ambiente? tenemos de todo verdad?... yo empecé mi discurso de que bueno... había mucho por hacer, que habían deforestado mucho etc (el señor tenía cada vez menos interés en lo que le platicaba). De repente, me miró de arriba abajo y me dijo: Se nota que eres española... tus ojos, tu linda cara, tu porte... estás bien \"piernudita\"!!... (En ese momento no supe como reaccionar!!, no daba crédito a lo que me estaba pasando justo antes de comenzar una entrevista en directo sobre el sentido del 8M). Después de eso, le he comentado a varias personas lo que me ha sucedido... y todos me han dicho que le tenía que haber dicho esto o lo otro, que cómo he consentido eso!\r\nEn verdad... me quedé en shock... y así pasa cada día... hoy me pasó a mi... seguramente ahora mismo le está pasando a muchas otras mujeres... y mañana seguirá pasando...\r\nPor eso y por mil razones más... tenemos que seguir reivindicando.',0,'1','Mozilla/5.0 (Macintosh; Intel Mac OS X 10_12_5) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/64.0.3282.167 Safari/537.36','',0,0),(58,11,'Ingrid Abril Valdivieso Pérez','iavaldivieso@ecosur.edu.com','','10.1.2.13','2018-03-08 18:29:48','2018-03-08 18:29:48','Me han gustado mucho los comentarios de todas! Gracias! Yo pienso y coincido con ustedes de que el hecho de ser mujer y tener que hacer trabajo de campo sin compañia de hombres nos pone en desventaja debido a la violencia e inseguridad que vivimos actualmente. Otro aspecto que también nos limita es cuando decidimos fomar nuetra propia familia. En mi caso, viví mi embarazo gemelar realizando inventarios forestales en la sierra de Tabasco. El primer trimestre fue \"facil\", sin embargo, el segundo trimestre fue verdaderamente dificil para mi cuerpo soportar las altas temperaturas, las garrapatas, el caminar en pendiente para llegar hasta los árboles en lo potreros, una que otra caída y hasta amenaza de aborto. Afortunadamente mis bebés venian con tanta fuerza que soportaron junto conmigo el trabajo demandante. Cuando mis hijos nacieron vino otra etapa igual o más dificil que la primera, la crianza y mi reincorporación al trabajo. Mi decisión de querer amamantarlos fue tal que tenia que acomodarme en el baño de mujeres en Ecosur con mi bomba saca leche para poder guardarla y dejársela a mi compañero cuando yo tenía que salir de casa para ir a trabajar. Puedo decir con mucho orgullo que lo logré, que crié a mis hijos con mi leche obtenida con esfuerzo e incomodidades. Aunque en las intalaciones de nuestra institución no haya un espacio tranquilo como para poder realizar estas tareas maternas, las madres que lo desean buscan los medios para lograrlo. Mucha satisfacción me da este relato que les comparto, pues además de realizarme como madre también lo hice como profesionista al lograr mis objetivos para los cuales se me había contratado en ese momento. \r\nPienso que sería muy bueno para la comunidad de Ecosur tener algún espacio adecuado para las mujeres que acaban de tener bebé y que continuan laborando en la institución. También pienso que para protegernos en campo estaría muy bien que así como se proporcionan cursos de primeros auxilios, también los hubiera de defensa personal, tecnicas básicas para saber que hacer si un sujeto nos ataca.',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 6.2; Win64; x64; rv:58.0) Gecko/20100101 Firefox/58.0','',0,0),(59,11,'Marta Martín Gabaldón','martamargab@hotmail.com','','177.234.4.150','2018-03-08 18:53:08','2018-03-08 18:53:08','Gracias por permitir leer sus experiencias.\r\n\r\nLes cuento la mía desde la antropología y la historia y desde el estatus de estudiante. Para mí, que me embaracé en el inpass de la maestría al doctorado, no fue nada fácil enfrentar la vida académica. No por falta de apoyo por parte de la institución, sino por la total y absoluta ausencia de un mecanismo regulatorio de las situaciones de maternidad en los reglamentos de Conacyt para los programas de becas. El apoyo y la comprensión se delegan a la institución, y en mi caso, no me fue tan mal, aunque tuve que incorporarme a las clases y cumplir como mejor pude las exigencias requeridas antes de las cuatro semanas de haber nacido mi hija para evitar ser dada de baja, pues todavía me encontraba en la etapa con carga lectiva de mi programa, y luego comenzar a ir a campo sola a la sierra Mixteca por breves períodos de tiempo cuando la niña apenas tenía 8 meses, para ir avanzando poco a poco. Pero he escuchado historias de terror por parte de becarias de ciencias puras que se encontraban en proyectos desarrollados en laboratorios... \r\n\r\nPara no extenderme, lo que quiero decir es que el deseo (o el accidente) de ser madre siendo becaria hoy día en México es un handicap importantísimo que le cuesta a no pocas chicas sus carreras. Qué injusto es, sobre todo teniendo en cuenta que entre los 25 y 30 años estamos en nuestro pico óptimo de reproducción. Parece que la exigencia académica opera contra natura. \r\n\r\nUn saludo afectuoso,\r\nMarta',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 6.1; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/64.0.3282.186 Safari/537.36','',0,0),(60,11,'Marta Martín Gabaldón (CIESAS, Ciudad de México)','martamargab@hotmail.com','','177.234.4.150','2018-03-08 18:53:37','2018-03-08 18:53:37','Gracias por permitir leer sus experiencias.\r\n\r\nLes cuento la mía desde la antropología y la historia y desde el estatus de estudiante. Para mí, que me embaracé en el inpass de la maestría al doctorado, no fue nada fácil enfrentar la vida académica. No por falta de apoyo por parte de la institución, sino por la total y absoluta ausencia de un mecanismo regulatorio de las situaciones de maternidad en los reglamentos de Conacyt para los programas de becas. El apoyo y la comprensión se delegan a la institución, y en mi caso, no me fue tan mal, aunque tuve que incorporarme a las clases y cumplir como mejor pude las exigencias requeridas antes de las cuatro semanas de haber nacido mi hija para evitar ser dada de baja, pues todavía me encontraba en la etapa con carga lectiva de mi programa, y luego comenzar a ir a campo sola a la sierra Mixteca por breves períodos de tiempo cuando la niña apenas tenía 8 meses, para ir avanzando poco a poco. Pero he escuchado historias de terror por parte de becarias de ciencias puras que se encontraban en proyectos desarrollados en laboratorios... \r\n\r\nPara no extenderme, lo que quiero decir es que el deseo (o el accidente) de ser madre siendo becaria hoy día en México es un handicap importantísimo que le cuesta a no pocas chicas sus carreras. Qué injusto es, sobre todo teniendo en cuenta que entre los 25 y 30 años estamos en nuestro pico óptimo de reproducción. Parece que la exigencia académica opera contra natura. \r\n\r\nUn saludo afectuoso,\r\nMarta',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 6.1; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/64.0.3282.186 Safari/537.36','',0,0),(61,11,'Rosa Guadalupe Pérez Hernández','rgperez@ecosur.edu.mx','','201.116.84.135','2018-03-08 18:55:10','2018-03-08 18:55:10','Quisiera contarles un poco de la experiencia vivida durante la trayectoria de estudiante en licenciatura y la maestría siendo a la vez madre. \r\nCuando entré a la licenciatura ingrese embarazada, mi primer semestre fue así. Era la “mamá luchona” objeto de burla de muchos en la división. Ese semestre fue difícil en el sentido emocional, no tenía amigos. En el periodo de lactancia un investigador me dijo, que bien te quedaron los pechos después del embarazo los tienes más grandes, no dije nada… no sabía que a él le decían “morbo”. Posteriormente trate de seguir en la licenciatura sin que nadie se enterara que era madre, era mejor así. \r\nEn campo también tuve una experiencia, me iba de campo con una compañera solo ella y yo. En ese momento y en ese lugar ser mujer era una ventaja, la mayoría de los ganaderos son hombres y eso nos facilitaba el trabajo. Pero no pasaba lo mismo con sus esposas, pensaban que les íbamos a quitar a sus maridos, en una ocasión nos tocó escuchar insultos de lo peor de la esposa de uno de los vaqueros. \r\nEn la maestría tuve a mi segundo bebé, cuando me alivié estaba en pleno curso, a los 15 días pasado el parto tuve que regresar a terminar el curso y presentar mi protocolo. \r\nTodo un reto ser mujer, madre, hija y sobretodo estudiante. Pero en el momento que cumplimos nuestros objetivos es satisfactorio sentir que a pesar de todas las adversidades… lo logramos',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/64.0.3282.186 Safari/537.36','',0,0),(62,11,'Minerva Arce Ibarra','aarce@ecosur.mx','','200.34.194.30','2018-03-08 19:00:19','2018-03-08 19:00:19','Fue un gustazo participar con todas y con Bruce en comentar nuestras opiniones sobre M8 en este espacio. Si, quedan tareas para ECOSUR, como la que menciona Ingrid Abril (y otras acciones más claras!!) y lo que mencionó Susana -en otros ámbitos, muchas mujeres tienen situaciones muy críticas: allí debemos mirar/abonar/trabajar también.\r\nGracias Azahara por tu invitación y a quienes nos dieron este espacio -Difusión. Laura: me gustaron tus comentarios y respuestas (las de todas también, pero tu nos hiciste notar ciertos detalles de cada comentario).\r\nUn saludos afectuoso!.\r\nMinerva',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 6.3; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/64.0.3282.186 Safari/537.36','',0,0),(63,11,'Azahara Mesa Jurado','azaecosur@gmail.com','','177.234.8.222','2018-03-08 19:12:04','2018-03-08 19:12:04','Super interesante Bruce!! Muchas gracias por compartirlo!',0,'1','Mozilla/5.0 (Macintosh; Intel Mac OS X 10_12_5) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/64.0.3282.167 Safari/537.36','',44,0),(64,11,'Carmen Pozo','cpozo@ecosur.mx','','200.34.194.30','2018-03-08 19:23:47','2018-03-08 19:23:47','A mi también me han gustado mucho los comentarios que se han compartido en este espacio, y creo que nos falta tiempo para seguir abonando a las experiencias. Por eso escribo de nuevo. Yo, como dice Susana, en el campo no he sentido discriminación con los colegas y también muchas veces he tenido salidas con puros hombres. Sin embargo en relación con las personas que nos topamos en el campo si he sentido esa discriminación, las ocasiones que he tenido que hacer entrevistas o simplemente hacer alguna pregunta, la gran mayoría de las veces siempre dirigían su respuesta al hombre del equipo y no me tomaban en cuenta. También me sucedió que preguntaban por el jefe del grupo y al salir yo, me insistieron que querían hablar con la persona responsable del equipo, dando por hecho que debería ser alguno de los compañeros. Son cosas pequeñas, pero que no deberían suceder. También quiero decirles que aunque la pareja sea muy colaboradora, hay situaciones en las que el esfuerzo siempre es mayor para nosotras, yo por ejemplo, tuve que posponer mis estudios de Doctorado por embarazo y ya con mi hijo pequeño, se me complicaban mas las salidas de campo y otras tareas. Pero creo que el esfuerzo bien lo vale, disfruto mi trabajo y he podido disfrutar a mis hijos siempre, creo que la academia es mejor lugar que otro tipo de empleo para compaginar las dos pistas, como bien dice Susana!!',0,'1','Mozilla/5.0 (Macintosh; Intel Mac OS X 10_10_5) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/64.0.3282.186 Safari/537.36','',0,0),(66,11,'Lorena Reyes S.','lreyes@ecosur.mx','','201.116.84.135','2018-03-08 19:28:48','2018-03-08 19:28:48','Hay mucho por hacer Aza, hoy mismo se están recibiendo muchas felicitaciones (y sin mala intención) pero no es por ahí. Se trata más bien de de construir una sociedad más considerada, diría yo. Mas respetuosa, justa y comprensiva. \r\n\r\nSiento mucho el incidente, lo triste es que quien lo hizo hasta pudo pensar que estaba siendo amable, galante, je. Triste!\r\n\r\nAbrazos y adelante',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 6.1) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/64.0.3282.186 Safari/537.36','',57,0),(67,11,'Lola Molina-Rosales','dmolina@ecosur.mx','https://www.adaptacionhumana.com.mx/capital-humano/investigadores/dolores-molina/','187.141.103.1','2018-03-08 20:17:04','2018-03-08 20:17:04','Hola, mi nombre es Lola, soy antropóloga, madre y sobre todo FEMINISTA. Lo soy porque crecí en un espacio en donde la discriminación y la inequidad eran el pan nuestro de cada día, en San Cristóbal de las Casas, en un bario tradicional, hija de una madre que se asumía ama de casa (aunque siempre buscaba generar ingresos económicos por su cuenta, por lo que era también empresaria) y un padre violento que esperaba que su hijo mayor fuera sastre como él y su hija esposa de alguien, algún día... Sus deseos no se cumplieron, pues afortunadamente mi madre depósito la \"esperanza de un futuro mejor\" para sus hijos en la educación. Así que vendía empanadas, ropa, etc, etc, con tal de que ese objetivo se cumpliera y lo consiguió. Yo decidí tomar una vida académica porque crecí en un espacio donde los antropólogos, así en masculino, eran seres especiales. Recuerdo muy bien mi admiración por Jan de Vos, quien más adelante se convirtió en un colega mio, así como mi placer de ir a la biblioteca del entonces CIES, en donde hoy se encuentra el Café la Selva. Me interesaba explicar la diferencia, me cuestionaba desde entonces el trato diferencial, las formas particulares de vivir en el mismo mundo por parte de gente tan diferente como los \"coletos\", \"chamulas\", \"ladinos\", \"poetas\" y otros seres que habitaban los Altos de Chiapas. Me interesaba explicar esa Torre de Babel en la que vivía... Y bueno, la vida en la academia me parece igual de patriarcal que otros espacios. Las mujeres que estamos aquí no somos aún mayoría, pero sí, como varias dicen somos muy afortunadas y se lo debemos a mujeres feministas o si prefieren llamarles mujeres transgresoras que lucharon porque pudiéramos acceder al espacio público y no quedarnos solo en el ámbito doméstico. En la academia nos toca compartir espacio con seres humanos que han tenido la oportunidad de una educación de calidad, pero que no necesariamente cuestionan la diferencia, que incluso no la ven a pesar de ser entrenados para cuestionar... y es que no es fácil cuestionar nuestro propio proceder... Y una máxima importante desde el feminismo es que \"lo personal es político\"... ahí hay un problema, por eso aún siguen siendo en su mayoría los varones que ocupan los puestos de toma de decisiones y las reglas por lo tanto se emiten así, a partir de la plataforma en la que han aprendido a ver el mundo y por lo tanto, la conciliación entre la vida privada y la vida laboral es complicada. Quienes nos evalúan también lo hacen desde esa plataforma \"si yo pude criar tres hijos, publicar y ascender también lo puedes hacer tu\"... La diferencia no es sencilla de visibilizar y mucho menos la inequidad...',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 6.1) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/64.0.3282.186 Safari/537.36','',0,0),(68,11,'Lola Molina-Rosales','dmolina@ecosur.mx','https://www.adaptacionhumana.com.mx/capital-humano/investigadores/dolores-molina/','187.141.103.1','2018-03-08 20:24:09','2018-03-08 20:24:09','En lo personal mi equipo por lo general se forma de mujeres (por los temas), pero siempre hay hombres, aunque no los considero importantes para ir a campo. Lo que sí hacemos desde siempre en el Laboratorio de Antropología Ambiental y Género es que siempre vamos en colectivo. Solo en algunos casos, por cuestiones de tiempo o presupuesto suele salir a campo alguna estudiante o algún varón solo. Tratamos de que por lo menos vayan dos personas, justo por cuestiones de seguridad, pero son eso dos personas, que pueden ser dos mujeres. Y sí, en efecto, tengo estudiantes que inicialmente asumen que van \"solas\" porque no va ningún varón con ellas, pero bueno, eso también lo trabajamos al interior del equipo y después de un tiempo su propia percepción de la situación se modifica. Tengo que reconocer que Campeche es un estado muy seguro para el trabajo de campo. En Tabasco, sí nos tocó en algún momento sentirnos en peligro, en más de una ocasión... y ese es otro aspecto que hay que cuestionar, la violencia... en fin.',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 6.1) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/64.0.3282.186 Safari/537.36','',13,0),(69,11,'Lola Molina-Rosales','dmolina@ecosur.mx','https://www.adaptacionhumana.com.mx/capital-humano/investigadores/dolores-molina/','187.141.103.1','2018-03-08 20:24:34','2018-03-08 20:24:34','En lo personal mi equipo por lo general se forma de mujeres (por los temas), pero siempre hay hombres, aunque no los considero importantes para ir a campo. Lo que sí hacemos desde siempre en el Laboratorio de Antropología Ambiental y Género es que siempre vamos en colectivo. Solo en algunos casos, por cuestiones de tiempo o presupuesto suele salir a campo alguna estudiante o algún varón solo. Tratamos de que por lo menos vayan dos personas, justo por cuestiones de seguridad, pero son eso dos personas, que pueden ser dos mujeres. Y sí, en efecto, tengo estudiantes que inicialmente asumen que van \"solas\" porque no va ningún varón con ellas, pero bueno, eso también lo trabajamos al interior del equipo y después de un tiempo su propia percepción de la situación se modifica. Tengo que reconocer que Campeche es un estado muy seguro para el trabajo de campo. En Tabasco, sí nos tocó en algún momento sentirnos en peligro, en más de una ocasión, incluso en equipos mixtos... y ese es otro aspecto que hay que cuestionar, la violencia... en fin.',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 6.1) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/64.0.3282.186 Safari/537.36','',13,0),(70,11,'Lola Molina-Rosales','dmolina@ecosur.mx','https://www.adaptacionhumana.com.mx/capital-humano/investigadores/dolores-molina/','187.141.103.1','2018-03-08 20:25:02','2018-03-08 20:25:02','En lo personal mi equipo por lo general se forma de mujeres (por los temas), pero siempre hay hombres, aunque no los considero importantes para ir a campo. Lo que sí hacemos desde siempre en el Laboratorio de Antropología Ambiental y Género es que siempre vamos en colectivo. Solo en algunos casos, por cuestiones de tiempo o presupuesto suele salir a campo alguna estudiante o algún varón solo. Tratamos de que por lo menos vayan dos personas, justo por cuestiones de seguridad, pero son eso dos personas, que pueden ser dos mujeres. Y sí, en efecto, tengo estudiantes que inicialmente asumen que van \"solas\" porque no va ningún varón con ellas, pero bueno, eso también lo trabajamos al interior del equipo y después de un tiempo su propia percepción de la situación se modifica. Tengo que reconocer que Campeche es un estado muy seguro para el trabajo de campo. En Tabasco, sí nos tocó en algún momento sentirnos en peligro, en más de una ocasión, incluso en equipos mixtos... y ese es otro aspecto que hay que cuestionar, la violencia... en fin.',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 6.1) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/64.0.3282.186 Safari/537.36','',0,0),(71,11,'Mayra Contreras','mayracontrerasp@hotmail.com','','187.135.137.123','2018-03-08 20:37:04','2018-03-08 20:37:04','Durante los trabajos de campo, afortunadamente no he sentido discriminación o groserías, al contrario, he logrado percibir respeto por parte de los hombres. Recuerdo que trabajaba en una instalación petrolera (lugar en el que la mayoría son hombres) y lo primero que hicieron al presentarme, fue solicitar el respeto a mi persona. En esa instalación está penalizado la falta de respeto hacia las mujeres. \r\nCuando tuve la oportunidad de iniciar mi labor en la academia, me topé con una persona que no consideraba que podía tener la capacidad para desarrollar mis actividades; esta persona es mujer y era mi \"jefa\". Dentro de la academia (en la cual somos más mujeres) mis colegas hombres, siempre se han mostrado muy respetuosos y admiran el trabajo que realizamos las ingenieras ambientales; sin embargo, he sentido cierta discriminación por parte de compañeros de otras áreas, sólo por el simple hecho de ser \"mujer joven\" según comentan ellos. Ha sido algo complicado, pero esto me ha dado la motivación para continuar en mi trabajo y continuar los estudios. \r\nComparo esto porque lamentablemente, en mi experiencia, me ha tocado colaborar con caballeros que no creen en la capacidad y potencial de las mujeres.\r\nHoy he obtenido logros de gran satisfacción, pues representaban el fruto de ir contra adversidades.\r\n\r\nLos comentarios de todas me han parecido muy buenos.',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/64.0.3282.186 Safari/537.36','',0,0),(72,11,'Ulsía Urrea Mariño','ulsiau@yahoo.com.mx','','200.76.83.141','2018-03-08 21:53:19','2018-03-08 21:53:19','Hola a todas y todos,\r\n\r\nHe leído todos sus comentarios. Gracias por compartir. A veces siento que en la academia estamos tan absortas en nuestras labores científicas, que no nos damos tiempo de pensar en lo personal, desde lo subjetivo. De sentir. En mi particular experiencia he encontrado obstáculos y ventajas (aparentes) de ser una mujer en la academia. \r\nLos obstáculos se han materializado de muchas formas. Recuerdo bien un seminario donde se me invitó a participar. Compartí el micrófono con dos investigadores varones. El moderador se refería al otro investigador como Doctor, pero al darme la palabra o referirse a mí, me llamaba \"Señorita\". Normalmente no me molesta que la gente no me llame Maestra (mi grado actual), pero en un acto académico el apelativo\"Señorita\" estaba fuera de lugar. También me sucedió que colegas varones, al responder un teléfono de mi colaborador, antes de preguntar nada, pensarán que era su secretaria. \r\nEn otra ocasión, en mis trabajos a campo con pescadores, me costó mucho trabajo entablar relación con ellos, sólo por ser mujer. Ellos me consideraron un ser pensante cuando los invité a mi examen profesional.\r\nEn mi vida familia, mi abuela y madre se preocupan que no tengo hijos. En ocasiones mi pareja me reclama de que viajo mucho. En todos los casos les he mostrado que mis actividades son igual de válidas que si las hiciera un varón y mi decisión de retrasar mi maternidad es más una cuestión estratégica por mi plan de vida (estudios) que por no querer ser madre (por todos los retos que ustedes ya han planteado).\r\nOtra vivencia que tengo, pero me percaté de ella por los comentarios de una amiga, es mi obsesiva actitud a trabajar mucho y en muchas cosas a la vez. Para demostrarle al mundo, especialmente a los hombres, que soy capaz de hacer las mismas cosas que ellos e igual (o mejor) que ellos. Esta conducta para nada es sana y es algo en lo cual estoy trabajando. Pero a la vez me preguntó ¿No es a caso está actitud incentivada por las formas de evaluación por resultados que tenemos?\r\nSobre las aparentes ventajas de ser mujer, son la de \"obtener\" más información de actores clave, pero esto me parece muy engañoso, pues no necesariamente es el caso y, al igual que Aza, las personas interpretan un trabajo serio con insinuaciones y coqueteo.\r\nOtra actitud que he notado son las cuotas de género. No hace poco en una institución donde trabajé, había un centro donde no había mujeres. La primera que entró se le encargó la coordinación de la licenciatura y sus propios compañeros tenían actitudes abiertamente machistas y sexistas contra ella. Al abrirse plazas en ese centro, no se hacía explícito, pero un criterio definitorio de contratación era que fueses mujer. Yo no dudo de la capacidad y profesionalismo de mis colegas. Lo que no me parece es que las instituciones caigan en las cuotas de género sólo por incluir mujeres en sus numerosas, sin más acciones institucionales de equidad real y efectiva, ambientes laborales libres de machismo y demás acciones que aseguren equidad laboral.\r\nPara finalizar, pienso que las mujeres transgresora que nos antecedieron y nosotras mismas, no debemos dejar de luchar por la equidad real y efectiva. Cierto es que nuestros entornos laborales y familiares distan mucho del grueso de los entornos de la mayoría de las mujeres mexicanas, pero si en estos entornos elit no se logran cambios sustanciales ¿Cómo se podrán lograr en espacios más convulsos? ¿Que no la ciencia también debe atender esos problemas, siendo críticas de nuestra situación y ser empáticas con aquéllas que consideramos distantes?\r\nAbrazos fraternos',0,'1','Mozilla/5.0 (Linux; Android 6.0.1; Moto G Play Build/MPIS24.241-15.3-7; wv) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Version/4.0 Chrome/64.0.3282.137 Mobile Safari/537.36 [FB_IAB/FB4A;FBAV/162.0.0.45.94;]','',0,0),(73,11,'Capitán Federico Rivas Valdes','ingeniero.policial@gmail.com','https://www.facebook.com/federicorivasvaldesgob/','187.188.174.61','2018-03-08 22:03:33','2018-03-08 22:03:33','Mujeres con seguridad.\r\n\r\nProfesionalmente hablando, descubrí el género femenino hasta el año 2001 cuando siendo un oficial de la Armada de México, incursioné en el mundo de la seguridad pública (en dónde me encuentro inmerso el día de hoy) al ingresar a la Policía Federal que estaba gestándose en la forma en que la conocemos hoy.\r\nAntes de esa fecha, al menos en mi horizonte, no recuerdo más mujeres siendo cadete en la Heroica Escuela Naval Militar que algunas compañeras en labores administrativas y logísticas como la cocina, enfermería y sastrería, en un muy reducido número, y en casi una década como oficial pude observar la misma política laboral respecto a ellas, localizándose sólo en oficinas y hospitales navales. \r\nA finales del año 2001 descubrí con asombro que varias áreas sensibles de la Policía Federal estaban a cargo de personal femenino con un elevado nivel de profesionalismo y preparación académica, aunque ocupando puestos de análisis y de administración. En el año 2004, encontrándome al mando de una unidad operativa, recibí la orden de integrar al Primer Agrupamiento de Fuerzas Federales de Apoyo a las 30 mujeres recién graduadas del Instituto de Formación Policial de la PFP en San Luis Potosí, S.L.P. (una de ellas es natural de Tapachula, Chis), siendo la primera ocasión que se integraban mujeres a cubrir actividades totalmente operativas contra la delincuencia de alto impacto, codo a codo, con los restantes 335 compañeros del agrupamiento, casi todos ellos provenientes de las fuerzas armadas. \r\nHasta la fecha, a 14 años de distancia, muchas de ellas continúan en la Policía Federal u otras dependencias de seguridad pública con destacadas participaciones, incluso a nivel internacional, aunque la mayoría ya se retiró del servicio público para atender temas familiares.\r\nPor otro lado, he sido testigo de la rápida y destacada inclusión de las mujeres en la Armada de México, incluso ya como cadetes del plantel de donde egresé en el año 1991, siendo tradicionalmente una escuela de régimen internado masculino y donde en el año 2013, después de 5 azarosos años de estudios, se graduaron las primeras 21 mujeres oficiales de la Armada, para cubrir puestos de mando operativo en barcos de guerra, además de batallones de Infantería de Marina.\r\nRecientemente tuve oportunidad de conocer a una de estas oficiales, fui su compañero el año pasado en un curso en Norfolk, VA. EUA y de primera mano tuve oportunidad de escucharla en una conferencia en inglés que realizó sobre motores navales ya que es actualmente es la Jefa de Máquinas de una Fragata de la Armada. Sobra decir que lo hizo de una manera magistral y quedé muy satisfecho en lo personal por la atinada decisión de los mandos militares que permiten ya a las mujeres participar en todas las áreas laborales y no sólo en las tradicionales posiciones de servicios de apoyo. Ahora ya están al frente de la línea de batalla.\r\nTambién en el terreno político he tenido estupendas y muy capaces compañeras de trabajo, que, en tiempos turbulentos, han mantenido el rumbo correcto en su desempeño público no solo con honestidad y transparencia sino con pasión y entusiasmo ante las más agobiantes jornadas.\r\nPuedo destacar de mis compañeras militares y policías, en lo general, un permanente espíritu de superación profesional, cualidades especiales de análisis y razonamiento abstracto, inquebrantables bases de honradez y disciplina laboral, así como fortaleza física y una gran tolerancia a la frustración.\r\nDe mis compañeras civiles dedicadas al servicio público o en actividades académicas destaco las mismas cualidades que las citadas anteriormente, salvo el uso del uniforme. (Tienen la ventaja de ser más “fashion”).\r\nA las mujeres, cualquiera que sea su labor y empleo, pero principalmente a las que tienen como encomienda el hogar y la educación, mis respetos, aprecios y reconocimientos a su resiliente existencia en un mundo que a veces no las ha tratado con la justicia y equidad que merecen.',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 6.2; Win64; x64; rv:58.0) Gecko/20100101 Firefox/58.0','',0,0),(74,11,'Esthefania Munguía Sánchez','emunguia@mail.ecosur.mx','','10.1.2.45','2018-03-08 22:14:28','2018-03-08 22:14:28','Aunque mi labor no está relacionada directamente con la academia, he notado que aun en lugares como ECOSUR todavía falta muchísimo por hacer para poder decir que trabajamos en un lugar libre de violencia de género. Si bien se han realizado varias iniciativas para concientizar sobre el tema, la poca participación de todos los sectores dentro de la institución hacen que estás tengan repercusiones realmente mínimas. Los chistes misóginos y los micromachismos son parte de la cotidianidad y vistos con normalidad.\r\nTodavía recuerdo una vez que un compañero me sugirió ponerme un falda para ir hablar con quien entonces era mi jefe por que entonces tal vez así si me tomaba en cuenta. O cuando en la preparatoria un maestro nos hizo hacer equipos de puras mujeres para un trabajo y nos dijo que al momento de exponer nos vistiéramos con faldas por que así las mujercitas nos veíamos más presentables. En fin podría seguir con un motón de anécdotas más que incluso me hacen pensar que en todo este tiempo las cosas no han cambiado mucho. Sin embargo reconozco también que concientizar es una labor ardua y que seguro tomará mucho tiempo más, y aunque en ECOSUR nos falte mucho, me gusta saber que a comparación de otros lugares aquí se hacen esfuerzos para poder cambiar el panorama tanto adentro como afuera, eso es parte de la satisfacción de colaborar en la institución.',0,'1','Mozilla/5.0 (Macintosh; Intel Mac OS X 10_11_6) AppleWebKit/601.7.7 (KHTML, like Gecko) Version/9.1.2 Safari/601.7.7','',0,0),(75,11,'Laura López Argoytia','llopez@ecosur.mx','','187.171.202.97','2018-03-09 01:42:07','2018-03-09 01:42:07','Teresa, me afectó profundamente lo que compartes sobre tus padres... es la condición ineludible de quienes somos migrantes: vivir con el corazón partido. Pero celebro contigo las cosas buenas que llegan...',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/65.0.3325.146 Safari/537.36','',52,0),(77,11,'Laura López Argoytia','llopez@ecosur.mx','','187.171.202.97','2018-03-09 01:48:45','2018-03-09 01:48:45','¡Gracias por compartir tu experiencia, Marta! Vale mucho la pena hacer eco a tu planteamiento sobre la visión de la maternidad en los programas de becas.',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/65.0.3325.146 Safari/537.36','',60,0),(78,11,'Ailsa Winton','awinton@ecosur.mx','','187.171.158.243','2018-03-09 02:01:15','2018-03-09 02:01:15','Totalmente de acuerdo, Susana, realidades sumamente crudas cuya superación debe ser absolutamente prioritario.',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/64.0.3282.186 Safari/537.36','',32,0),(79,11,'Laura López Argoytia','llopez@ecosur.mx','','187.171.202.97','2018-03-09 02:02:34','2018-03-09 02:02:34','¡Gracias por compartir tu experiencia, Marta! Vale mucho la pena hacer eco a tu planteamiento sobre la visión de la maternidad en los programas de becas.',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/65.0.3325.146 Safari/537.36','',0,0),(80,11,'Laura López Argoytia','llopez@ecosur.mx','','187.171.202.97','2018-03-09 02:04:57','2018-03-09 02:04:57','Agradezco mucho poder leer tantas ricas experiencias y reflexiones. Gracias por brindar, por compartir, por acompañarnos desde la palabra. Seguimos...',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/65.0.3325.146 Safari/537.36','',0,0),(81,11,'Ailsa Winton','awinton@ecosur.mx','','187.171.158.243','2018-03-09 02:09:38','2018-03-09 02:09:38','Bravo a tu padre, y a esta señora guía! Maravilloso, gracias por compartir.',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/64.0.3282.186 Safari/537.36','',55,0),(82,11,'Ailsa Winton','awinton@ecosur.mx','','187.171.158.243','2018-03-09 02:17:04','2018-03-09 02:17:04','Me sumo a los agradecimientos, fantastico el espacio. Ojala se mantenga - si no activo, al menos visible - unos días más para leer con el cuidado que quisiera todas las experiencias y reflexiones que se han compartido acá.',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/64.0.3282.186 Safari/537.36','',0,0),(83,11,'Azahara Mesa','Azaecosur@gmail.com','','187.154.175.43','2018-03-09 05:13:18','2018-03-09 05:13:18','Ya a punto de finalizar este 8 de Marzo me gustaría agradecer a Laura Lopez y Carla Quiroga por haberme ayudado a dar forma a esta idea que desde hace tiempo teníamos en la cabeza. Me siento muy agradecida con las personas que han tomado el tiempo de participar en este primer foro de Ecofronteras y con un tema que me queda tan cercano. Queda mucho por hacer y es sorprendente la cantidad de circunstancias y variadas experiencias que estos días han aflorado... trabajaremos en una reflexión que trate de aglutinar todas ellas.\r\nGracias de corazón, un abrazo fraterno a las compañeras y los compañeros (ojalá consigamos que sean mas) que nos han brindado sus valiosos testimonios.\r\n\r\nQuisiera terminar con una frase que hoy durante una conmemoración especial del 8M ha salido simbólicamente de una piñata que un grupo de mujeres académicas, de administración, estudiantes, del equipo de intendencia de la Unidad Villahermosa de Ecosur hemos roto, simbolizando los retos que se nos van presentando por ser mujeres (gracias a Miriam Aldasoro y nuestra estudiante Alma por esta preciosa iniciativa):\r\n\r\n“Una mujer con voz es por definición una mujer fuerte. Pero la búsqueda para encontrar esa voz suele ser muy difícil. Melinda Gates”\r\n\r\nAquí hemos querido dar esa voz...\r\n\r\nMuchas gracias!!! Que todos los días sean 8 de Marzo\r\n\r\n\r\n\r\nUna mujer con voz es por definición una mujer fuerte. Pero la búsqueda para encontrar esa voz suele ser muy difícil. Melinda Gates',0,'1','Mozilla/5.0 (iPhone; CPU iPhone OS 11_2_2 like Mac OS X) AppleWebKit/604.4.7 (KHTML, like Gecko) Version/11.0 Mobile/15C202 Safari/604.1','',0,0),(85,11,'Roxana Bautista','rbautista@ecosur.mx','','200.23.38.253','2018-03-09 16:05:06','2018-03-09 16:05:06','Buenos días, he leído con mucha atención y bueno hay un sin fin de temas que podríamos abordar. Yo quisiera narrar algunas vivencias personales \r\n\r\nMe casé muy joven (19 años) tuve una hija y un hijo, regresé a la universidad a los 24 años para continuar con mis estudios. Al inicio las compañeras y compañeros tenían mucha resistencia para incluirme en las actividades en grupo porque además de \"ser grande\" a diferencia de ellos tenía dos hijos. ¡Cómo si mi edad y maternidad me restaran inteligencia !\r\n\r\nPor fortuna siempre hay gente dispuesta a luchar contra sus propios sistemas de creencia y poco a poco fui insertándome en la vida estudiantil, en el camino hice buenas amistades no solo con los estudiantes sino con profesoras y profesores. Mis condiciones me daban la ventaja de centrarme a lo que iba, optimizar los tiempos para concluir tareas, poner atención en mis clases, etc... Tenía que cumplir mi propia expectativa, \"Yo quería ser Bióloga\"\r\n\r\nLa tesis de licenciatura la realicé en el Instituto de Fisiología Celular de la UNAM y vaya que me costó trabajo concluir, no sólo por lo que implicaba la experimentación y la permanencia de tiempo completo que se me exigía (7:00 am a 20:00 hrs). Lo que yo observaba es que se perdía mucho tiempo, entre que los compañeros platicaban, tomaban café, etc... el inicio de las labores se prolongaba iniciando a las 9:30-10, comida de 14 a 16 hrs, otra vez café, etc (OJO: no estoy criticando a nadie, solamente a mí ese esquema no me funcionaba. Debía volver a casa lo antes posible para criar a mis hijos) \r\n\r\nAl negarme a entrar a ese sistema optimizando otra vez mis tiempos logrando salir del laboratorio máximo a las 15:00 hrs, fui totalmente excluída. Se alegó que me iba muy temprano mientras todos permanecían ahí hasta la noche. Obviamente mostré evidencias de mi trabajo, resultados, etc... finalmente me titule antes que el resto de mis compañeros para desagrado de todos. \r\n\r\nConclusión: salí huyendo del Instituto, decidí que iba a dedicarme a lo que me gusta pero no bajo esas condiciones. Me dediqué a buscar otras áreas de la biología donde se respetara mi condición familiar y lograra llevarla lo más equilibrada posible . Sin embargo no fue fácil! \r\n\r\nHoy feliz de dedicarme a lo que no sólo me apasiona sino que en efecto como han mencionado me pagan por hacerlo\r\n\r\nAbrazos a todas y sigamos trabajando para construir espacios seguros en todas las esferas',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 6.1) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/64.0.3282.186 Safari/537.36','',0,0),(90,11,'Laura López','llopez@ecosur.mx','','187.171.202.97','2018-03-10 00:06:39','2018-03-10 00:06:39','¡Gracias Roxana!',0,'1','Mozilla/5.0 (Linux; Android 6.0; LG-X230 Build/MRA58K) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/63.0.3239.111 Mobile Safari/537.36','',0,0),(719,28,'Laura Rubio Delgado','lrubio@ecosur.mx','','187.171.161.172','2020-06-09 13:01:46','2020-06-09 18:01:46','Gracias por abrir este espacio, mi pregunta es ¿como se puede saber si alguien es asintomático? y que tanto hay de verdad en que al parecer ¿este tipo de personas son uno de los posibles transmisores de la COVID -19?',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 6.3; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/83.0.4103.97 Safari/537.36','',0,0),(720,28,'Héctor Ochoa','hochoa@ecosur.mx','','187.171.163.184','2020-06-09 17:26:42','2020-06-09 22:26:42','Buenas tardes Laura, la única forma de confirmar si alguien es asintomático, es mediante la prueba confirmatoria de Covid19, porque aún cuando haya estado expuesto con algún contacto positivo o sospechoso, pudiera ser que no esté contagiado. En cuanto a tu segunda pregunta, si hay evidencia de que personas contagiadas asintomáticas pueden transmitir la enfermedad.\r\nHéctor Ochoa',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/83.0.4103.97 Safari/537.36 Edg/83.0.478.45','',0,0),(721,28,'Héctor Ochoa','hochoa@ecosur.mx','','187.171.163.184','2020-06-09 17:29:17','2020-06-09 22:29:17','Buenas tardes Carla, aquí probando la plataforma del Foro. Así esperamos todos quienes vivimos aquí, un escenario optimista para Chiapas, pero con la contribución de todos para que así sea.\r\n\r\nHéctor Ochoa',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/83.0.4103.97 Safari/537.36 Edg/83.0.478.45','',0,0),(722,28,'Alberto de Jesús Navarrete','anavarre@ecosur.mx','http://www.ecosur.mx','187.188.182.107','2020-06-10 09:28:00','2020-06-10 14:28:00','Buen día Héctor, mucho se escucha de las co-morbilidades que causan un mayor daño cuando te contagias con COVID, pero ¿que pasa o cual sería el efecto de la infección sobre una persona diabética (96 de azucar), hipertenso (120/74)? El efecto sería el mismo que en una persona con esas enfermedades sin control?\r\nMuchas gracias',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/83.0.4103.97 Safari/537.36 Edg/83.0.478.45','',0,0),(723,28,'Héctor OCHOA','Hochoa@ecosur.mx','','187.171.163.184','2020-06-10 17:10:58','2020-06-10 22:10:58','Buenas tardes Alberto de Jesús, con gusto te respondo, por los datos que señalas glucosa en sangre y tensión arterial, se trata de una persona con diabetes controlada, si no tiene daños micro vasculares en riñones, u otro daño provocado por la diabetes, no tendría un riesgo más alto que una persona normal.',0,'1','Mozilla/5.0 (Macintosh; Intel Mac OS X 10_15) AppleWebKit/605.1.15 (KHTML, like Gecko) Version/13.0.5 Safari/605.1.15','',0,0),(724,28,'Adriana Q','aquiroga@ecosur.mx','','187.171.63.202','2020-06-11 10:50:33','2020-06-11 15:50:33','Buen día, a los dos ponentes, que radican y conocen Chiapas y su diversidad cultural ...pregunto su opinión ¿Qué aspectos podrían influir en la percepción del riesgo de contagiarse de SARS CoV-2? ... (quiero decir con percepción del riesgo-y quizás no sea el \"concepto\" adecuado ¿Qué tanto me considero susceptible de contagiarme, que tanto creo o no en la transmisión de un virus y aplico o no medidas) ¿Existe esta variable, de percepción del riesgo de contagiarme- en estudios epidemiológicos en el sureste? ¡¡Gracias!!',0,'1','Mozilla/5.0 (Macintosh; Intel Mac OS X 10_12_6) AppleWebKit/605.1.15 (KHTML, like Gecko) Version/12.1.2 Safari/605.1.15','',0,0),(725,28,'Josefina Baltazar','olkivia@yahoo.com.mx','','177.225.135.65','2020-06-11 12:00:49','2020-06-11 17:00:49','Buen dia mi estimado Dr. Benito Salvatierra .....mi pregunta (s) es la siguiente: Para el caso de San Cristobal de las Casas en donde existe aun una gran desiguldad de derechos como por ejemplo el acceso al agua,asi tambien como pudiera ser el no conocer ni hablar el español,y asi ni siquiera conocer sobre el CORONAVIRUS , si han hecho ustedes algunos estudios piloto o en proceso de cuales son las caracteristicas de accion que expresan los pueblos nativos de esa región cuando conocen del CORONAVIRUS o bien son ajenos o bien excluidos a esta información....Esta preguntas obedecen a la dinamica poblacional por factores ambientales actuales e historicos...hay que recordar que hay caracteristicas comunes culturalmente y que por la interaccion social con otras culturas...se integran nuevos elementos.\r\n\r\n\r\nGracias por su amable arencion\r\n\r\n\r\nAtte\r\n\r\nM.en C. Josefina Baltazar',0,'1','Mozilla/5.0 (Linux; Android 5.1.1; SAMSUNG SM-J105B) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) SamsungBrowser/11.2 Chrome/75.0.3770.143 Mobile Safari/537.36','',0,0),(726,28,'Javier Arellano V.','javier.arellano@ecosur.mx','','187.155.206.6','2020-06-11 12:01:00','2020-06-11 17:01:00','Buenas tardes, una pregunta, si yo compro comida preparada en la calle, digamos una Pizza y quien la prepara está enfermo de COVID19, corro riesgo de infectarme al comer este producto? lo comento porque es común pedir comida a domicilio, gracias.',0,'1','Mozilla/5.0 (Macintosh; Intel Mac OS X 10_13_6) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/83.0.4103.97 Safari/537.36','',0,0),(727,28,'Héctor Ochoa','hochoa@ecosur.mx','','187.171.163.184','2020-06-11 12:07:48','2020-06-11 17:07:48','Hola Adriana, como bien dices en la percepción de riesgo, y yo agregaría de necesidad de atención, influye la cultura, por lo que dicha percepción varía entre los distintos pueblos, el nivel educativo, el ambiente social y las experiencias de enfermedades pasadas y la percepción de la capacidad resolutiva y la calidad de los servicios de atención atención a la salud. No conozco que ya exista un indicador de percepción de riesgo al contagio en el sureste o en otras regiones.',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/83.0.4103.97 Safari/537.36 Edg/83.0.478.45','',0,0),(728,28,'Tere Alvarez','teral@ecosur.mx','','187.252.249.110','2020-06-11 12:09:42','2020-06-11 17:09:42','Buenas tardes:\r\n\r\nEn caso de contraer COVID-19, ¿estaría contraindicado mantener un tratamiento del inmunosupresor cortisona?',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/83.0.4103.97 Safari/537.36','',0,0),(729,28,'Héctor Ochoa','hochoa@ecosur.mx','','187.171.163.184','2020-06-11 12:12:12','2020-06-11 17:12:12','Hola Javier, hasta ahora no se ha demostrado el contagio a través de alimentos, como la Pizza u otros. No existen reportes al momento. Si hay un manejo higiénico de la preparación y la persona que prepara usa cubrebocas, no hay nada que temer',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/83.0.4103.97 Safari/537.36 Edg/83.0.478.45','',0,0),(730,28,'Héctor Ochoa','hochoa@ecosur.mx','','187.171.163.184','2020-06-11 12:15:49','2020-06-11 17:15:49','Hola Tere, los inmunosupresores como el que menciona constituyen un factor de riesgo para agravar o desarrollar una complicación en una persona infectada, por lo que recomendaría al paciente consultarlo con su médico tratante.',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/83.0.4103.97 Safari/537.36 Edg/83.0.478.45','',0,0),(731,28,'Fátima Higuera D','fatima.higuera@estudianteposgrado.ecosur.mx','','187.171.187.57','2020-06-11 12:31:49','2020-06-11 17:31:49','Dr. Ochoa, gracias por este espacio, pues creo es necesaria la orientación por expertos. Tengo 2 preguntas: 1) tengo riesgo de contagio si salgo a trotar en un espacio abierto, con poca gente circulando?\r\n2) Hoy por hoy, vemos la venta de cubre bocas de diferente material, usted recomienda alguno en particular o cualquiera puede cumplir el objetivo?',0,'1','Mozilla/5.0 (Linux; Android 9; SM-A205G Build/PPR1.180610.011; wv) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Version/4.0 Chrome/83.0.4103.101 Mobile Safari/537.36 [FB_IAB/FB4A;FBAV/274.0.0.46.119;]','',0,0),(732,28,'Jorge Domínguez Sánchez','jorge.dominguez@estudianteposgrado.ecosur.mx','','187.253.122.38','2020-06-11 12:55:17','2020-06-11 17:55:17','Buena tarde desde su punto de vista y opinión, las medidas adoptadas por el gobierno mexicano ¿son las correctas, se tomaron a tiempo y sobre evidencia científica?. Aparentemente, un número importante de la población mexicana no tomó, ni toma, en serio las recomendaciones del confinamiento en casa ¿Cuál pudiera ser la causa principal de esta actitud de la población?. En virtud de que no existe un fármaco específico contra el sars-cov2 ¿cuál es el tratamiento de elección o protocolo de tratamiento que llevan acabo las instituciones del sector salud en México?. Sí 8 de cada 10 personas que requieren ser intubadas y conectadas a un respirador fallecen ¿que circunstancia haría que el el gobierno mexicano centrara sus esfuerzos en la adquirir respiradores?\r\nGracias por su atención, saludos.',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/83.0.4103.97 Safari/537.36','',0,0),(733,28,'Jorge B.','jbolanos@ecosur.mx','','187.138.105.61','2020-06-11 13:07:09','2020-06-11 18:07:09','Buena tarde, muchas gracias por esta iniciativa. Tengo tres preguntas: 1.- Cual seria la protocolo cuando uno compra medicinas o productos en el super o cualquier tienda, asi como al sacar dinero de un cajero ¿La posibilidad de contagio se incrementa?\r\n2.- Que opinion tienen de los farmacos que hasta el momento han tenido o empiezan a tener relativo éxito en el tratamiento (dos recientes: la famotidina y el antiviral para tratamiento de la hepatitis C)\r\n3.- Cual realmente seria el tiempo de vida de este virus en las superficies como metal, plástico u carton.',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/83.0.4103.97 Safari/537.36','',0,0),(734,28,'Juan Jacobo Schmitter Soto','jschmitt@ecosur.mx','http://www.twitter.com/jjschmittersoto','187.252.248.206','2020-06-11 13:08:00','2020-06-11 18:08:00','¿Cuál es la mejor forma de ubicar la fecha del acmé en cada entidad federativa, el modelo AMA de la UNAM, el histograma empírico de contagios diarios, o alguna otra manera?',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/70.0.3538.102 Safari/537.36 Edge/18.18362','',0,0),(735,28,'Héctor Ochoa','hochoa@ecosur.mx','','187.171.163.184','2020-06-11 13:16:59','2020-06-11 18:16:59','Hola Fátima,\r\n1) En espacios abiertos donde circule el aire y mejor aún hay viento y no hay aglomeración de personas, el riesgo al contagio es insignificante.\r\n2) En la actualidad no hay suficientes pruebas a favor o en contra del uso de mascarillas, aunque es muy recomendable su uso en personas enfermas e imprescindible en personal de salud. Las mascarillas médicas y respiradores N95, pero su uso debe reservarse para los trabajadores de salud que atiende a pacientes, para la población en general se recomiendan las de telas, de algodón pero con tejido apretado o bien la seda, ya que proporcionan doble barrera mecánica y electroestática; además de ajustarse perfectamente a la cara y lo principal es el manejo adecuado.',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/83.0.4103.97 Safari/537.36 Edg/83.0.478.45','',0,0),(736,28,'Benito Salvatierra','bsalvati@ecosur.mx','https://www.ecosur.mx/departamento/ds/','187.138.105.81','2020-06-11 13:19:31','2020-06-11 18:19:31','Hola Josefina, las causas de los problemas de salud se explican a partir de tres tipos de causas: los factores de riesgo que están en manos del sistema de salud y permite reducir la mortalidad; los determinantes sociales que están dependientes de los tres niveles de gobierno y son atendidos por las instituciones del Estado como la Alimentación, el agua, la basura y las opciones comunes para todos; y la tercera es la cultura que al final va a determinar la capacidad de respuesta que tiene la misma población sobre los problemas sanitarios y de otra índoles como la intuición social para enfrentar retos y la incertidumbre. En este caso, hasta hoy la pertinencia organizacional (corporatividad) de los pueblos indígenas ha permitido que se mantengan aislados de la marea o impacto que esta provocando el virus en los asentamientos urbanos. Sin embargo, no omito decirles que el problema va a llegar a todos los lugares por remotos que estén, en ese momento, las acciones de los pueblos y del gobierno deben estar sincronizadas para ser atendidos. Si se atienden desde antes del llegado el momento, se pueden tener efectos negativos como desesperación, hambre y falta de recursos.',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/83.0.4103.97 Safari/537.36','',0,0),(737,28,'Benito Salvatierra','bsalvati@ecosur.mx','https://www.ecosur.mx/departamento/ds/','187.138.105.81','2020-06-11 13:26:36','2020-06-11 18:26:36','Adriana Q.\r\nSí. La percepción de riesgo existe en todo el mundo, es una categoría de análisis socio médico, sin la percepción de miedo no hay medidas individuales de protección que garanticen tomar las medidas sanitarias necesarias para la prevención del contagio. \r\nEl sistema de salud hace hiperdiagnóticos y la promueve para generar miedo, en esa medida la gente tome las precauciones.\r\nEl gobierno provee de esa percepción del miedo para garantizar la protección.',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/83.0.4103.97 Safari/537.36','',0,0),(738,28,'Héctor Ochoa','hochoa@ecosur.mx','','187.171.163.184','2020-06-11 13:33:01','2020-06-11 18:33:01','Hola Jorge,\r\n1. El protocolo es ponerse la mascarilla con las manos limpias, antes de entrar al establecimiento o al cajero, mantener distancia de al menos dos metros respecto a los dependientes u otros usuarios. En el cajero de preferencia usar guantes y sino se tienen a la mano, después de guardar el dinero, usar desinfectante en las manos con alcohol, gel o lavado cuidadoso de manos. \r\n2. No hay evidencia en los estudios y ensayos clínicos hasta ahora realizados de que exista un medicamento con probada eficacia. El antiviral remdesivir probado contra el virus del ébola, ha mostrado efecto en reducir el periodo de estancia de pacientes graves hospitalizado en unidades de cuidados intensivos. Para mayor información, le recomiendo ver el New England Journal of Medicine. \r\nInvestigadores mexicanos de la UNAM publicaron recientemente un artículo en Nature Scientific Reports en el que señalan el potencial del sofosbuvir (para tratar Hepatitis C) como un medicamento que potencialmente podría tener eficacia para tratar a pacientes COVID. Sobre la famotidina no tengo información confiable.\r\n3. Diversos estudios han demostrado que el virus puede sobrevivir hasta 72 horas en superficies de plástico y acero, menos de cuatro en superficies de cobre y hasta 24 horas en cartón\r\n3.',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/83.0.4103.97 Safari/537.36 Edg/83.0.478.45','',0,0),(739,28,'Kathia Núñez','ktyeel@hotmail.com','','187.171.108.87','2020-06-11 13:33:14','2020-06-11 18:33:14','Hola!!! .. Muchas gracias por el espacio... y tengo una preocupación, porque de acuerdo a la información oficial... para cuidados paliativos no graves por COVID y cuidados en casa, el ibuprofeno está contraindicado... pero de nuevo está resurgiendo inflamación sobre paliativos y están recomendado el uso de antivirales e ibuprofeno... Obvio en información no oficial...',0,'1','Mozilla/5.0 (iPhone; CPU iPhone OS 13_5_1 like Mac OS X) AppleWebKit/605.1.15 (KHTML, like Gecko) Version/13.1.1 Mobile/15E148 Safari/604.1','',0,0),(740,28,'Blanca Díaz','bdiaz@ecosur.mx','','189.129.89.79','2020-06-11 13:34:30','2020-06-11 18:34:30','Buenas tardes Benito y Héctor, antes que nada les agradezco su disposición para compartirnos sus puntos de vista como médicos epidemiólogos en este foro. En las conferencias de prensa vespertinas que coordina el Dr. López Gatell, ha mostrado curvas probabilísticas de la epidemia para varias localidades del país que ayudan a conocer qué comportamiento puede esperarse así como los momentos de mayor/menor contagio. Quiero preguntarles, ¿en que datos se basan los modelos que muestran esas curvas? \r\nMuchas gracias. Un caluroso saludo',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/70.0.3538.102 Safari/537.36 Edge/18.18363','',0,0),(741,28,'Mercedes Guadarrama','mguada@ecosur.mx','','187.171.203.60','2020-06-11 13:40:37','2020-06-11 18:40:37','Buenas tardes a todos y todas. tengo una duda, he escuchado la recomendación de tener en casa un oxímetro, un vaporizador y algunos exageran recomendado comprar un tanque de oxígeno, incluso se ha dicho que están escaseando. ¿ustedes qué opinan? A mi me parece bien el oxímetro, pero sería bueno una opinión experta.',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/64.0.3282.140 Safari/537.36 Edge/17.17134','',0,0),(742,28,'Héctor Ochoa','hochoa@ecosur.mx','','187.171.163.184','2020-06-11 13:46:44','2020-06-11 18:46:44','Hola Juan Jacobo,\r\n\r\nTodos los modelos matemáticos aplicados para la modelación de la epidemia, tienen ventajas y desventajas. Su grado de precisión depende de la calidad e integridad de los datos con los que se alimentan los modelos y de otras variables contextuales y estrategias de intervención, por ejemplo: la movilidad y la probabilidad de contacto entre las personas.\r\nEl modelo AMA, basado en inferencia Bayesiana que la SSA utiliza para sus predicciones ha mostrado, tanto a nivel nacional como de los estados, fallas en cuanto a su capacidad de predicción del Acmé de la epidemia.\r\nExisten otros modelos basados en la función Gaussiana o normal, cuya curva es simétrica, siendo mejor la curva de Landau que modela mejor la bajada de la curva. También se ha utilizado para modelar la subida de la curva la función logística y la de Gompertz para la bajada. El grupo de ECOSUR de proyecciones que coordino, en colaboración con investigadores de la Univesidad de Guanajuato estamos comparando diferentes modelos.',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/83.0.4103.97 Safari/537.36 Edg/83.0.478.45','',0,0),(743,28,'Héctor Ochoa','hochoa@ecosur.mx','','187.171.163.184','2020-06-11 13:51:05','2020-06-11 18:51:05','Hola Kathia,\r\n\r\npara bajar la fiebre y dolores musculares se recomienda paracetamol. Respecto al ibuprofeno hay controversias porque hay efectos secundarios colaterales, entre otros: aumento de riesgos en pacientes con problemas cardiacos.',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/83.0.4103.97 Safari/537.36 Edg/83.0.478.45','',0,0),(744,28,'Héctor Ochoa','hochoa@ecosur.mx','','187.171.163.184','2020-06-11 13:52:43','2020-06-11 18:52:43','Hola Blanca,\r\n\r\nse basan en los datos de casos confirmados por COVID publicados por la SSA y cuyas bases de datos están disponibles en la página de la SSA.',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/83.0.4103.97 Safari/537.36 Edg/83.0.478.45','',0,0),(745,28,'Héctor Ochoa','hochoa@ecosur.mx','','187.171.163.184','2020-06-11 13:55:36','2020-06-11 18:55:36','Hola Mercedes,\r\n\r\nel oxímetro está bien, incluso el kit que reparte la SSA de la Ciudad de México lo incluye. El vaporizador no lo recomiendo pero el humidificador de partícula fina y fría podría utilizarse para humidificar las vías respiratorias en una habitación. El tanque de oxígeno no es necesario. Si el paciente presenta dificultad respiratoria tiene que ser tratado en el hospital.',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/83.0.4103.97 Safari/537.36 Edg/83.0.478.45','',0,0),(746,28,'Al','ickythump91@gmail.com','','200.68.136.158','2020-06-11 14:04:12','2020-06-11 19:04:12','Buenas tardes. ¿Qué opina del reciente aumento de ingesta del dióxido de cloro para tratar esta y otras enfermedades?. Se debería restringir su venta o informar sobre sus posibles riesgos. ¿No representa un riesgo mayor?.',0,'1','Mozilla/5.0 (iPhone; CPU iPhone OS 13_4_1 like Mac OS X) AppleWebKit/605.1.15 (KHTML, like Gecko) Mobile/15E148 [FBAN/FBIOS;FBDV/iPhone10,6;FBMD/iPhone;FBSN/iOS;FBSV/13.4.1;FBSS/3;FBID/phone;FBLC/es_LA;FBOP/5]','',0,0),(747,28,'Héctor Ochoa','hochoa@ecosur.mx','','187.171.163.184','2020-06-11 14:17:44','2020-06-11 19:17:44','Hola Al,\r\n\r\nTotalmente contraindicada la ingesta de dióxido de cloro puede provocar una severa intoxicación. Siempre hay que informar.',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/83.0.4103.97 Safari/537.36 Edg/83.0.478.45','',0,0),(748,28,'Héctor Ochoa','hochoa@ecosur.mx','','187.171.163.184','2020-06-11 15:42:02','2020-06-11 20:42:02','Buenas tardes Jorge Domínguez, respecto a tu primera pregunta, en mi opinión, las instituciones gubernamentales mexicanas, tuvieron suficiente tiempo para prepararse y hacer frente a la epidemia Covid19, ya que se tuvo conocimiento de ella desde fines de diciembre del 2019, sin embargo, no se adquirieron oportunamente los equipos (como ventiladores, monitores) y otros insumos como mascarillas faciales, medicamentos, etc., recordarás que éstos es compraron a China, cuando la epidemia ya afectaba al país; se sabía que el sistema hospitalario estaba mal equipado y con muchas deficiencias. Una parte importante de la población del país no cumple con el confinamiento en casa, principalmente por no tener un empleo formal remunerado, por lo que tiene que salir a \"ganarse la vida\", es decir por causas económicas, también influyen ciertas creencias y percepciones sobre la enfermedad y desconfianza hacia las autoridades. El protocolo o manejo del paciente Covid, depende de su cuadro clínico, el paciente con síntomas leves, se le aconseja quedarse aislado en casa y tratamiento sintomático para la fiebre (paracetamol), reposo, alimentarse bien, etc. El paciente con dificultad o insuficiencia respiratoria y/o algunos datos de complicaciones, se le maneja en el hospital, y cama normal o UCI, según su gravedad (disfunción orgánica múltiple), con esquema dirigido a contención de los daños (soporte orgánico), a base de algunos antivirales disponibles, combinados con antibióticos macrólidos (azitromicina), también se ha utilizado ivermectina (antiparasitario), si es necesario inmumoduladores, anticoagulantes (si hay eventos isquémicos o trombóticos), oxígeno, posición prona, balance de líquidos, intubación y ventilador mecánico en caso necesario. En cuanto a tu última pregunta, ¿Qué circunstancias obligaría al gobierno mexicano adquirir respiradores? Buena y difícil pregunta de responder! Considero que la necesidad y demanda de la población! La atención a la salud es un derecho constitucional y el estado está obligado a proporcionar a la población servicios de salud resolutivos y de buena calidad. Este derecho debe hacerse valer a través de los distintos canales de representación popular.',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/83.0.4103.97 Safari/537.36 Edg/83.0.478.45','',0,0),(749,28,'Carlos Noé','cnhernan@ecosur.mx','http://-','189.148.87.126','2020-06-11 20:58:27','2020-06-12 01:58:27','Quiero explicar aquí lo complicado que es tramitar una licencia médica por COVID en el caso que conozco, la Cd. de Tapachula, clínica Roberto Nettel del ISSSTE, pues la práctica que se está siguiendo pone en riesgo la recuperación de los pacientes que se atienden de forma ambulatoria y expone innecesariamente al contagio por COVID a los derechohabientes del ISSSTE. Para que te atiendan en el módulo de COVID es necesario anotarse en una lista, por lo general te anotas en la mañana y te atienden en la tarde, o te anotas en la tarde y te atienden en la noche. El médico en el módulo de COVID te da una solicitud de licencia que debes entregar al día siguiente con la trabajadora social, muy temprano (algunos dicen llegar a las 6 a.m. y vienen desde municipios a dos horas de Tapachula), junto con una copia de tu recibo de nómina y de tu carnet, y te hacen volver al día siguiente para entregarte la licencia. Es decir, hacer las cosas correctamente laboralmente hablando, implica ¡cuatro visitas! una para apartar tu lugar para ser atendido, otra para ser atendido, otra venir a solicitar tu licencia, y una última para recogerlo. Los empleados del ISSSTE afirman que debe hacerlo un familiar por ti, pero como muchos no tienen, tienes conviviendo en una fila a familiares y a pacientes. En particular, pude ver el calvario que pasan los empleados del CEFERESO, había muchos de esta institución y es horrible que a alguien enfermo, le hagan ir hasta cuatro veces para ser atendido de forma limitada, solo para tener la tranquilidad de que no perderá su empleo porque tiene una licencia médica que le ampara de faltar a trabajar, exponiendo a otras personas sanas. Me parece que este elemento, de derecho laboral y de trámites administrativos, debe ser más amigable con el derecho a la salud de todos.',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/83.0.4103.97 Safari/537.36','',0,0),(750,28,'Natalia Labrín','nlabrin@ecosur.mx','','177.237.163.226','2020-06-11 23:51:58','2020-06-12 04:51:58','Buenas noches a todos y todas, agradezco su apoyo en las siguientes dudas:\r\n1. Criterios que se deben tener al usar el oxímetro a nivel del mar.\r\n2. Se puede usar Ibuprofeno en personas que presentan síntomas leves asoaciados al COVID-19 (dolor de cabeza y/o garganta) y no tienen problemas cardíacos?\r\n3. Quisiera saber su opinión acerca del consumo de aspirina para prevenir coágulos.\r\n\r\nMuchas gracias, excelente iniciativa. Saludos cordiales',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 6.3; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/83.0.4103.97 Safari/537.36','',0,0),(751,28,'Magdalena','mjimenez@ecosur.mx','','187.171.28.166','2020-06-12 07:51:02','2020-06-12 12:51:02','Héctor y Benito, muchas gracias por este tiempo para atender nuestras inquietudes. Yo quisiera saber a dónde tiene que ir para recibir atención médica quienes presenten síntomas graves, como dificultad para respirar. Gracias!',0,'1','Mozilla/5.0 (Linux; Android 9; POT-LX3 Build/HUAWEIPOT-L03; wv) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Version/4.0 Chrome/83.0.4103.101 Mobile Safari/537.36 [FB_IAB/FB4A;FBAV/273.0.0.39.123;]','',0,0),(752,28,'Héctor Ochoa','hochoa@ecosur.mx','','187.171.163.184','2020-06-12 08:55:47','2020-06-12 13:55:47','Buenos días Carlos Noé, efectivamente algunos pacientes derechohabientes de instituciones pasan por un vía crucis o calvario como bien lo describes, para tramitar y obtener una incapacidad por enfermedad, lo cual no solo es cansado, abrumador y costoso, sino pone en riesgo a los acompañantes y a la familia. He escuchado historias parecidas de derechohabientes del IMSS en otras ciudades. Imaginemos a Zoé Robledo haciendo cola para ser atendido y obtener su incapacidad! Considero necesario que se haga llegar estos testimonios a las autoridades a fin de que se elimine el burocratismo en dichas gestiones que pone en riesgo a los derechohabientes y que se les atienda en forma expedita con calidad y calidez.',0,'1','Mozilla/5.0 (Macintosh; Intel Mac OS X 10_15_4) AppleWebKit/605.1.15 (KHTML, like Gecko) Version/13.1.1 Safari/605.1.15','',0,0),(753,28,'Héctor Ochoa','hochoa@ecosur.mx','','187.171.163.184','2020-06-12 09:33:55','2020-06-12 14:33:55','Buenos días Natalia, \r\nSupongo que te refieres a la medición de saturación de oxígeno de la sangre utilizando un oxímetro de pulso, estos están calibrados para funcionar a distintas altitudes, la saturación de oxígeno normal a nivel del mar es de 95% a 100%, una lectura de 94% o menor, se le considera como hipoxia, debiéndose indagar la causa médica. Si deseas profundizar en el tema, Te recomiendo leer el manual de la OMS: Manual de Oximetria Global.\r\nRespecto al uso del ibuprofeno, hay analgésicos AINES que son mejor opción al ibuprofeno, por no tener sus efectos colaterales, como el paracetamol.\r\nLa aspirina o ácido acetilsalicilico es un analgésico, antipirético y antiinflamatorio, que también tiene propiedades como agente antiagregante plaquetario, es decir evita la formación de trombos y coágulos, utilizándose en personas con alto riesgo de presentar problemas del corazón (isquemia coronaria o infarto) en dosis bajas (80-100 mg al día). Sin embargo, debe administrarse con cautela porque puede producir irritación gastrointestinal y sangrado. En niños también se ha observado asociado al síndrome de Reye.',0,'1','Mozilla/5.0 (Macintosh; Intel Mac OS X 10_15_4) AppleWebKit/605.1.15 (KHTML, like Gecko) Version/13.1.1 Safari/605.1.15','',0,0),(754,28,'Héctor Ochoa','hochoa@ecosur.mx','','187.171.163.184','2020-06-12 09:41:35','2020-06-12 14:41:35','Buenos días Magdalena,\r\nAntes de acudir a un hospital, es recomendable llamar al teléfono COVID-19 de la Secretaria de Salud para recibir orientación de qué hacer y/o a qué hospital o clínica de salud acudir. En las ciudades importantes de Chiapas y de otros estados del sureste existen hospitales COVID-19, por ejemplo en San Cristóbal, Comitán, Tuxtla, Tapachula, etc.\r\nEl teléfono es: 8007722020 y 9616077674 (Chiapas).\r\nEn la página de la SSA aparecen teléfonos para otros estados.',0,'1','Mozilla/5.0 (Macintosh; Intel Mac OS X 10_15_4) AppleWebKit/605.1.15 (KHTML, like Gecko) Version/13.1.1 Safari/605.1.15','',0,0),(755,28,'Laura','llopez@ecosur.mx','','187.171.173.23','2020-06-12 10:12:49','2020-06-12 15:12:49','Benito y Héctor:\r\nLa narración de Carlos Noé es terrible. ¿Qué medios podría haber para hacer llegar estos testimonios a las personas adecuadas para resolver situaciones así?\r\nPor otra parte, ¿pueden recomendarnos espacios informativos donde sea posible encontrar información fiable que nos oriente en cuestiones concretas, tal como ustedes nos están facilitando aquí datos útiles?',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/83.0.4103.97 Safari/537.36','',0,0),(756,28,'Blanca Díaz','bdiaz@ecosur.mx','','189.129.89.79','2020-06-12 11:47:09','2020-06-12 16:47:09','Hola, buenos días. Inicia la temporada de dengue al lado de la de COVID-19. ¿Nos pueden decir en qué lugares ha sido más frecuente el dengue en el sureste y/o en Chiapas para estar aún más alertas cuando salgamos al campo?\r\nLes agradezco su atención. Saludos cordiales.',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/70.0.3538.102 Safari/537.36 Edge/18.18363','',0,0),(757,28,'Jorge B.','jbolanos@ecosur.mx','','187.138.105.61','2020-06-12 12:08:58','2020-06-12 17:08:58','Hola buenos dias.\r\nVolviendo al tema del a pregunta de Natalia. Tomando en cuenta la altitud de San Cristóbal; ¿Que valores serían normales en una medición con un oxímetro a la altitud a la que vivimos?. ¿Una medición de 94-93% seria considerada hipoxia?.',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/83.0.4103.97 Safari/537.36','',0,0),(758,28,'Benito Salvatierra','bsalvati@ecosur.mx','https://www.ecosur.mx/departamento/ds/','187.138.104.235','2020-06-12 12:27:43','2020-06-12 17:27:43','Hola Carlos Noe. En el ISSSTE existe ese gran problema, no están dando consultas, solo surtiendo las recetas que ya existen aunque éstas estén con fechas vencidas, te hacen nuevas. Las terceras personas que lleve sus papeles (del caso confirmado o sospechoso) deben llevar tu credencial del ISSSTE (o copia de la misma) y el resultado de tu laboratorio. Bajan tu expediente, se lo pasan al médico, hace un nota en el expediente y te dan la licencia por 15 a 30 días. Sino eres caso confirmado/sospechoso y vas con síntomas te ponen en otra fila para evaluar tu condición, en ese mismo momento. Sin duda que es un proceso agobiante.',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/83.0.4103.97 Safari/537.36','',0,0),(759,28,'Mónica Morales','monica.morales@estudianteposgrado.ecosur.mx','','189.129.42.201','2020-06-12 12:29:58','2020-06-12 17:29:58','Hola doctores y gracias por su atención. De las posibles herramientas de prevención es una alimentación sana, completa y dieta variada. Para poder subir las defensas adecuadamente y de manera más rápida, ¿cuál es la dieta que recomiendan durante esta pandemia? y qué tipo de vitaminas o actividades adicionales para poder fortalecer mente, cuerpo de acuerdo a las circunstancias de la sana distancia y encierro que estamos viviendo.\r\nTambién, ¿Porqué los medios de comunicación no se vuelcan de una vez por todas en incidir en nuevos hábitos alimenticios a toda la población mexicana?, esto para evitar toda la comida chatarra que se inculca a la niñez, juventud y adulta mexicana y se vayan eliminando lo procesado en la medida de lo posible. Esta acción sería lo más sano, no es caro, y redimiría la situación de la salud mexicana que este COVID 19 nos agarró sin prevención alguna y con cuerpos dañados por malos hábitos alimenticios.',0,'1','Mozilla/5.0 (Macintosh; Intel Mac OS X 10_15_3) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/83.0.4103.61 Safari/537.36','',0,0),(760,28,'Elena Carranza','oficina.merida@ecosur.mx','','187.155.17.212','2020-06-12 12:38:19','2020-06-12 17:38:19','Hola,\r\nQuisiera saber si no sería importante monitorear los casos CORONAVIRUS contagios, muertes etc. en números relativos a la par que lo hacen en números absolutos, es decir por cada 100,000 habitantes por estado, como veo que se hace en otros países\r\n\r\nPor otra parte quiero saber si el coronavirus se propaga en el agua de las albercas así como en el agua de mar y si el riesgo allí es por la convivencia gregaria que generan estos espacios y como se pueden reactivar manteniendo cuidados.',0,'1','Mozilla/5.0 (Macintosh; Intel Mac OS X 10_14_6) AppleWebKit/605.1.15 (KHTML, like Gecko) Version/13.1.1 Safari/605.1.15','',0,0),(761,28,'Benito Salvatierra','bsalvati@ecosur.mx','https://www.ecosur.mx/departamento/ds/','187.138.104.235','2020-06-12 12:38:39','2020-06-12 17:38:39','Hola Laura.\r\nEn las paginas oficiales institucionales federales hace liga con cualquier lugar del país. No es posible saturarlas porque puede simultáneamente atender al menos cinco mil llamadas. Los números telefónicos deben consultarse ante cualquier sospecha de dificultad respiratoria por mínima que sea, si no es coronavirus te remiten a otros sistemas como los de pánico, salud mental y otras enfermedades... Por el uso masivo de paracetamol generalmente se oculta la fiebre que es uno de los síntomas iniciales.\r\nEn esta liga encontrarán números telefónicos y otras informaciones confiables, en caso necesario llegan a tu domicilio a tomarte la muestra, un diagnóstico temprano aumenta las posibilidades de recuperación con menores dificultades.\r\nhttps://coronavirus.gob.mx/contacto/',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/83.0.4103.97 Safari/537.36','',0,0),(762,28,'Maria Luisa','mlmartin@ecosur.mx','','201.175.172.119','2020-06-12 12:48:58','2020-06-12 17:48:58','Buenas tardes, gracias por el espacio\r\n\r\nTengo varias dudas:\r\n¿Saben si han encontrado adultos mayores asintomáticos al COVID?\r\nLeí en un comunicado de la Secretaría de Salud que hay varias cosas que se están promoviendo para curar el COVID que no están avaladas por la Secretaría y el uso de plasma está en esa lista. Aquí en Tabasco diariamente salen publicaciones pidiendo plasma y hasta comentan que ya hay un mercado negro y entiendo que lo están utilizando en el Hospital Juan Graham, ¿ustedes saben si es eficaz o no el tratamiento?, porque de serlo quizá se podría pedir desde el inicio la donación cuando salen del tratamiento los que la han librado, peor también tengo la duda de si los asintomáticos también pueden donar, creo que si, pero quisiera confirmarlo.\r\nEsto es una inquietud, en Chilón y Yajalón (Yajalón 17 casos COVID 19 hasta ayer, Chilón uno reportado y un fallecimiento porque la difunta visitó a su hijo en Palenque), la vida sigue igual, los mercados funcionando, comercio, todo igual, aproximadamente 1% de la población utiliza cubrebocas, en Tumbalá corrieron al sector salud porque no creen que el COVID exista, En Tila los parientes de un amigo fallecieron (son 3), los números oficiales hablan de 3 personas en Tila, eso me hace pensar que pueden haber muchos más, son municipios en que hay muchas comunidades que bajan a las cabeceras municipales y regresan y me pregunto ¿cómo se podría hacer para que la población entienda que el COVID es real y que hay que tomar algunas precauciones. Desde ECOSUR ustedes tienen la experiencia del trabajo en campo y es posible que hubiera alguna estrategia que pudiera utilizarse para informar a la población. Mil gracias por el espacio',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/83.0.4103.97 Safari/537.36','',0,0),(763,28,'Adriana A.','adriana.alvaradoa@gmail.com','','189.129.236.110','2020-06-12 12:56:12','2020-06-12 17:56:12','Saludos cordiales Dres. Héctor y Benito, una consulta. ¿Existe alguna prueba para saber si se contrajo COVID-19 en el pasado (período mayor a 20 días) y si no se presentó sintomatología?. Gracias.',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/83.0.4103.97 Safari/537.36 Edg/83.0.478.45','',0,0),(764,28,'Benito Salvatierra','bsalvati@ecosur.mx','https://www.ecosur.mx/departamento/ds/','187.138.104.235','2020-06-12 13:13:59','2020-06-12 18:13:59','Hola Mónica Morales.\r\n-Hay que comer lo más saludable posible, no hay dieta especial. Sin embargo, es de vital importancia procurar en la medida de lo posible la ingesta de alimentos estimulantes del sistema inmune. Si tienes a la mano vitaminas liposolubles (A, D, E, K), estas contribuyen para lograrlo. Ni la ingesta de alimentos específicos, ni el consumo de vitaminas te hace inmune, por lo que es necesario no bajar la guardia y seguir estrictamente las medidas de protección y prevención. Hay que recordar que cada persona es diferente y quienes padecen comorbilidades deben tener especial atención para sus propios requerimientos ya que el uso irracional de vitaminas y medicamentos que actualmente están circulando de forma clandestina pueden causar más daños que beneficios.\r\n-Históricamente la función de los medios de comunicación ha sido otra y responde a lógicas distintas al interés colectivo. El gobierno no está utilizando los medios de comunicación para promover actividades diferentes a las directamente relacionadas con la COVID19.',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/83.0.4103.97 Safari/537.36','',0,0),(765,28,'Toño G','paulogyg@hotmail.com','','187.242.209.36','2020-06-12 13:15:55','2020-06-12 18:15:55','Buenas tardes, tengo a mi esposa confinada en su recámara, estamos en espera del resultado de la prueba, que me recomiendan hacer para el resto de la familia? Y que recomiendan limpiar, sanitizar, etc la casa después de que pase la etapa de covid, es decir de negativo la prueba, y por último que medicamentos recomiendan para aliviar los sintomas?',0,'1','Mozilla/5.0 (Linux; Android 8.0.0; RNE-L03) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/83.0.4103.101 Mobile Safari/537.36','',0,0),(766,28,'Araceli','aracalcis@yahoo.com.mx','','187.171.120.173','2020-06-12 13:33:08','2020-06-12 18:33:08','Buen día. Tengo rinitis alérgica y en los últimos meses, he estado con la preocupación de no confundir un estado inicial de Covid con mi alergia. Usualmente tomo loratadina y eso me detiene los síntomas que normalmente son estornudos y flujo nasal. También he tenido en ocasiones una tos leve asociada a reflujo, con lo que también me preocupa no confundir síntomas. En síntesis, que signos o síntomas son inequívocos de covid, y si el tomar medicamentos como la Loratatida no puede ser negativo en caso de tenerla. Aclaro que me estoy cuidando y evitando salir al máximo, pero siempre queda la posibilidad de algún contagio.',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64; rv:77.0) Gecko/20100101 Firefox/77.0','',0,0),(767,28,'Benito Salvatierra','bsalvati@ecosur.mx','https://www.ecosur.mx/departamento/ds/','187.138.104.235','2020-06-12 13:33:28','2020-06-12 18:33:28','Hola Blanca Díaz.\r\nEl dengue prolifera en lugares donde hay agua estancada y mantos acuíferos en zonas tropicales y subtropicales.\r\nEn Chiapas las afectaciones son en: la Zona norte, (Yajalon, Salto de Agua, Palenque) ligada al río Usumacinta; Valles Centrales, ligada a la cuenca de Río Grijalva; La región Istmo, costa con la desembocadura de al menos nueve ríos. Es endemico a los 1500 m.s.n.m. \r\nEl dengue tipo 1 tiene una tasa de mortalidad baja, es viral, no hay tratamiento. Si confluye dengue y COVID19 el cuadro se puede complicar aun más.\r\nPero la recomendación sigue siendo no salir, quedarse en casa. Ir a campo ahora implicaría una gran responsabilidad, porque posiblemente nosotros llevemos el virus a las comunidades que se han estado cuidando de los contagios.',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/83.0.4103.97 Safari/537.36','',0,0),(768,28,'Benito Salvatierra','bsalvati@ecosur.mx','https://www.ecosur.mx/departamento/ds/','187.138.104.235','2020-06-12 13:43:40','2020-06-12 18:43:40','Jorge B. \r\nFrecuencia cardíaca entre 70-90, cuando hay mas de 90% significa que el cuerpo está demandando más oxigeno. La saturación de oxigeno arriba de 90 independientemente de la altitud.\r\nCon respecto a la siguiente duda la hipoxía se considera cuando los valores son menores de 90 de saturación de oxigeno. Con 80% es una situación leve, 70% moderada y con 60% ó menos un caso severo.',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/83.0.4103.97 Safari/537.36','',0,0),(769,28,'Benito Salvatierra','bsalvati@ecosur.mx','https://www.ecosur.mx/departamento/ds/','187.138.104.235','2020-06-12 13:54:45','2020-06-12 18:54:45','Hola Elena Carranza.\r\n-Sí se puede. Y los datos existen. Son las tasas de incidencia acumulada.\r\n-Por el tratamiento que requieren las albercas y la circulación continua del agua no hay evidencia científica que sea un ambiente de posible contagio, el virus se transmite de persona a persona, evidentemente sería por convivencia.\r\nEl virus necesita células para adherirse y sobrevivir un tiempo determinado. En el caso de las aguas residuales sí hay evidencia de que el virus está ahí.',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/83.0.4103.97 Safari/537.36','',0,0),(770,28,'Benito Salvatierra','bsalvati@ecosur.mx','https://www.ecosur.mx/departamento/ds/','187.138.104.235','2020-06-12 14:24:19','2020-06-12 19:24:20','Hola a todxs.\r\nDeseo compartirles información relevante que recién he consultado y que puede ser de mucha utilidad para aclarar dudas posteriores.\r\n\r\nhttps://ecosur365p-my.sharepoint.com/:i:/g/personal/griselda_lopez_ecosur_mx/EVNO_79DTvhCp8Za3rvaiPQBLpfMERvEbtwbEH1diERITw?e=34Wamo\r\n\r\nComunicado relativo a Pruebas Serológicas para SARS CoV2, COVID-19 (actualización 11 junio):\r\n\r\nhttps://nam11.safelinks.protection.outlook.com/?url=https%3A%2F%2Fwww.gob.mx%2Fcofepris%2Facciones-y-programas%2Fcomunicado-relativo-a-pruebas-serologicas-para-sars-cov2-covid-19&data=01%7C01%7Cgriselda.lopez%40ecosur.mx%7C0b2df609abb241b9b81908d80efe3dbb%7C8d3be4b9be65459887c3af3137f93535%7C0&sdata=s25RudrSNTDGlZMXdO5s8MP%2FOp11go74%2FeJskeuf73Q%3D&reserved=0',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/83.0.4103.97 Safari/537.36','',0,0),(771,28,'Sergio Cortina.','scortina@ecosur.mx','','189.129.118.184','2020-06-12 14:24:40','2020-06-12 19:24:40','Estimados Héctor y Benito.\r\n\r\nEcho una mirada todos los días a los datos que Carmen Pozo, nuestra directora, nos envía sobre el número de casos acumulados por municipio. Me llama mucho la atención las discrepancias entre municipios y estados y los cambios en los comportamientos de las tendencias de avance. Por ejemplo, Quintana Roo comenzó muy rápido, en particular el municipio de la ciudad de Cancún. Chiapas iba muy atrás; sin embargo, ahora tiene más casos acumulados que Q.R. ¿A qué puede deberse? Por otro lado, ¿tienen alguna idea de cuándo podríamos regresar a trabajar a la institución? Gracias',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/83.0.4103.97 Safari/537.36','',0,0),(772,28,'Benito Salvatierra','bsalvati@ecosur.mx','https://www.ecosur.mx/departamento/ds/','187.138.104.235','2020-06-12 14:58:06','2020-06-12 19:58:06','Hola María Luisa.\r\n-Sí hay personas asintomáticas de todas las edades.\r\n-El uso de plasma es para un procedimiento que aún está en un proceso de análisis, es un tratamiento experimental de transfusión de plasma sanguíneo, pero no es una cura, el objetivo es acortar el tiempo de recuperación y disminuir la mortalidad. Los donadores deben tener al menos un mes de alta medica o epidemiológica. \r\n-Hay un problema cultural de negar las realidades, sin tener una hipótesis analizada, hay que hacer investigación sociológica para conocer con precisión los motivos que incitan ese tipo de conductas, estamos ante un evento emergente con una referencia de hace cien años, en que no hubo nunca algo como esto, las reacciones son emergentes, nadie las pudo haber previsto, no es que la gente esté mal, sino que están respondiendo a situaciones inusuales.',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/83.0.4103.97 Safari/537.36','',0,0),(773,28,'Benito Salvatierra','bsalvati@ecosur.mx','https://www.ecosur.mx/departamento/ds/','187.138.104.235','2020-06-12 15:08:59','2020-06-12 20:08:59','Adriana A.\r\nSí, son las pruebas cerológicas. Permite identificar casos asintomáticos activos-contagioso (IGM) o si lo fuiste en el pasado 30-40 días de la infección asintomática-inactiva (IGG), la memoria inmunológica nos dice si tuviste la infección por virus. En ambos casos existen pruebas rápidas, que se adquieren como kits (tipo pruebas de embarazo) y las que son a traves del procedimiento ELISA que tienen la característica de arrojar muchos falsos positivos. Además de la prueba de PCR.\r\nTe dejo esta información al respecto:\r\nhttps://nam11.safelinks.protection.outlook.com/?url=https%3A%2F%2Fwww.gob.mx%2Fcofepris%2Facciones-y-programas%2Fcomunicado-relativo-a-pruebas-serologicas-para-sars-cov2-covid-19&data=01%7C01%7Cgriselda.lopez%40ecosur.mx%7C0b2df609abb241b9b81908d80efe3dbb%7C8d3be4b9be65459887c3af3137f93535%7C0&sdata=s25RudrSNTDGlZMXdO5s8MP%2FOp11go74%2FeJskeuf73Q%3D&reserved=0',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/83.0.4103.97 Safari/537.36','',0,0),(774,28,'Benito Salvatierra','bsalvati@ecosur.mx','https://www.ecosur.mx/departamento/ds/','187.138.104.235','2020-06-12 16:08:39','2020-06-12 21:08:39','Toño G.\r\nSi el resultado de la prueba es positivo o negativo, la paciente debe guardar sana distancia por 21 días desde el inicio de los síntomas. Por si acaso existe un falso positivo y así evitar contagio al resto de la familia.\r\nEl cuidador puede estar cerca de la paciente con cubre bocas y careta, la paciente debe tener su propio baño y utensilios para la comida. No debe dejar de comer aunque no tenga apetito y tenga perdida de olfato y el gusto. Ella no necesita tener cubre bocas y mascarilla todo el tiempo, solo cuando esté cerca de quien la atiende. Si la dificultad respiratoria se acentúa por muy poco que sea debe acudir a la consulta externa de la clínica de campo del IMSS o a la clínica centinela COVID de la albarrada y mantener el contacto permanente con las líneas telefónicas COVID CHIAPAS. Debe dormir boca abajo o lateral.\r\nDespués de cuarenta días si no hay casos secundarios usar cloro y jabón líquido, en pisos, sillas, paredes, todo. Lavar ropa utilizada por el paciente de manera separada a las prendas del resto de la familia. Mientras sanitizar todas las áreas o artículos con los que la paciente haya tenido contacto.\r\nLos medicamentos sintomáticos son ampliamente conocidos, sin embargo, cada caso es tratado de manera particular, lo ideal es acudir o consultar al medico que esté a cargo del caso.',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/83.0.4103.97 Safari/537.36','',0,0),(775,28,'Benito Salvatierra','bsalvati@ecosur.mx','https://www.ecosur.mx/departamento/ds/','187.138.104.235','2020-06-12 16:09:16','2020-06-12 21:09:16','Araceli.\r\nAcude a tu médico. Aunque no sabemos mucho sobre COVID19 y la interacción con muchos medicamentos, lo que debes saber es que la loratarina es un antihistamínico inmunosupresor y podría eventualmente generar una condición adversa. \r\nPuedes llamarme directamente a mí, a la doctora Austreberta Nazar o al doctor Gerardo González, para poder dar indicaciones más precisas.',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/83.0.4103.97 Safari/537.36','',0,0),(776,28,'Benito Salvatierra','bsalvati@ecosur.mx','https://www.ecosur.mx/departamento/ds/','187.138.104.235','2020-06-12 16:21:03','2020-06-12 21:21:03','Sergio Cortina.\r\nSe debe a que son planicies y los medios de comunicación más agiles y fluidos, el gran numero de personas de todas las nacionalidades confluyendo en un punto turístico favoreció una rápida propagación, al ser la interacción entre las personas el primordial contagio se extendió rápidamente en Quintana Roo.\r\nChiapas fue a menor velocidad con respecto a otros estados, por las dificultades en cuanto a la movilidad, sin embargo, actualmente estamos en semáforo rojo, incrementando el numero de contagios ahora no sólo por la movilidad sino a otro tipo de factores como la falta de aplicación de normas sanitarias, \r\nVa en el percentil 20, se espera una posible estabilidad en octubre en todo el país. \r\nHasta el día de hoy no tenemos una fecha exacta para el regreso de las actividades en ECOSUR. Todo dependerá de la evolución de la pandemia en cada uno de los municipios en los que nos encontramos. Cuando sea el momento se deberá hacer una consulta para regresar a trabajar en función a su estatus personal de riesgo, de manera ordenada y gradual.',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/83.0.4103.97 Safari/537.36','',0,0),(777,28,'Raquel','laurargoytia@yahoo.com.mx','','187.171.158.205','2020-06-12 18:28:50','2020-06-12 23:28:50','Supongo que esta pregunta es de otra índole, pero ¿consideran posible que el confinamiento y el estrés general pueda provocar que en algunas personas se desarrolle una fobia a los espacios abiertos?',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/83.0.4103.97 Safari/537.36','',0,0),(778,28,'Adriana S.','al050361@uacam.mx','','189.176.176.199','2020-06-12 19:17:57','2020-06-13 00:17:57','Buenas tardes Drs. gracias por este espacio.\r\nSe ha hablado de la nueva normalidad y de que poco a poco volver a salir. Pero ¿hasta cuando seguirá afectadonos esta pandemia? Serán meses o años? Esto me genera incertidumbre, pues tengo muchos planes a futuro, como el estudiar una maestría el próximo año, y me da pendiente que este deseo se vea afectado, ya sea por los recortes que las instituciones están teniendo y disponibilidad de becas, o en la forma de desenvolvernos cotidianamente, que este distanciamiento social perdure años y merme el aprovechamiento que pudiera tener en mis proyectos. ¿Hasta cuando estaríamos seguros? Hasta que llegue una vacuna? O hasta que la mayor parte de la población se haya enfermado y haya generando inmunidad? ¿En el 2021 la situación será menos complicada para los que quieran realizar sus proyectos académicos?',0,'1','Mozilla/5.0 (iPhone; CPU iPhone OS 11_4_1 like Mac OS X) AppleWebKit/605.1.15 (KHTML, like Gecko) Version/11.0 Mobile/15E148 Safari/604.1','',0,0),(779,28,'Benito Salvatierra','bsalvati@ecosur.mx','https://www.ecosur.mx/departamento/ds/','200.68.136.238','2020-06-13 10:07:25','2020-06-13 15:07:25','Hola Raquel.\r\nSi seguimos encerrados se generará lo que Freud llamó “el miedo neurótico”. Es decir, no se niega la gravedad de la COVID-19, las dificultades que estamos presentando al no saber con precisión la cura de esta enfermedad, sin embargo, el miedo no resolverá nada, por el contrario es una emoción inmunosupresora. Si nos cuidamos tomando las medidas sanitarias de manera estricta, uso de cubre bocas, careta, sana distancia, no tocarse cara y ojos en lugares abiertos, mantener limpios nuestros espacios (hogares y oficinas), si somos MUY disciplinados con eso el riesgo realmente disminuirá.\r\nNo hay que tener miedo, pero SÍ estar informados y seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias.',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/83.0.4103.97 Safari/537.36','',0,0),(780,28,'Benito Salvatierra','bsalvati@ecosur.mx','https://www.ecosur.mx/departamento/ds/','200.68.136.238','2020-06-13 10:08:20','2020-06-13 15:08:20','Hola Adriana S.\r\nLa pandemia afectará por años: i) la fase intensa depende de cada territorio y de sus personas, en Chiapas habla algo de calma hasta octubre 2020; ii) se van a seguir presentando casos como las olas del mar, unos pequeños y otras grandes por al menos un año un medio, las oleadas o brotes de la enfermedad, serán atendidos/atacados y resueltos en grupos cada vez más y más pequeños; iii) la enfermedad COVID19 llegará hasta que lleguemos a tener una vacuna universal como la de la del Sarampión. Eso será para 2022.\r\nPara inicios del 2022 que vamos a descansar. La epidemia de la enfermedad COVID-19 este años se va a traslapar en algunos territorios con otras enfermedades virales que transmiten los mosquitos como el Dengue, Zika y Chicungunya. El estrés de adquirir las enfermedades nunca desaparece y la respuesta de cada organismo es aún un acertijo que “nadie sabe cómo responderemos”. Para ninguna de esas enfermedades emergentes (COVID19) o endémicas (las otras) nadie tiene una respuesta.\r\nPara ayudar con cuestiones psicológicas existe esta línea en San Cristóbal de Las Casas, donde ofrecen orientación por ansiedad, violencia, entre otras, cel. 9611228531.',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/83.0.4103.97 Safari/537.36','',0,0),(781,28,'Laura López Argoytia','llopez@ecosur.mx','','187.171.158.205','2020-06-13 13:17:01','2020-06-13 18:17:01','Agradecemos a los doctores Benito Salvatierra y Héctor Ochoa habernos acompañado en este foro en línea, así como a todas las personas participantes. Ha sido una actividad muy enriquecedora. La revista Ecofronteras seguirá ofreciendo estos espacios interactivos, y en los siguientes números estaremos publicando artículos útiles e interesantes ligados a la enfermedad COVID-19 desde varios enfoques, ¡estén pendientes!',0,'1','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/83.0.4103.97 Safari/537.36','',0,0),(782,28,'Bankimuch','jeloarg@yahoo.com.mx','','189.236.208.48','2020-06-13 17:56:25','2020-06-13 22:56:25','Me gustò mucho seguir todas las opiniones del foro, interesantes preguntas y respuestas puntuales y prácticas.\r\nMuchas felicidades a los doctores investigadores por resolver tantas dudas y compartir su conocimiento, y un aplauso para los organizadores. \r\nEspero participar pronto en los espacios que organicen.\r\nMuchas gracias',0,'1','Mozilla/5.0 (iPhone; CPU iPhone OS 13_4_1 like Mac OS X) AppleWebKit/605.1.15 (KHTML, like Gecko) Mobile/15E148 [FBAN/FBIOS;FBDV/iPhone10,5;FBMD/iPhone;FBSN/iOS;FBSV/13.4.1;FBSS/3;FBID/phone;FBLC/es_LA;FBOP/5]','',0,0),(783,28,'mashanked','rafik8596@mailfix.xyz','https://www.victorinox.market/product/GR1711131422','5.188.210.18','2020-06-14 02:10:57','2020-06-14 07:10:57','нож victorinox москва или викторинокс ножи сайт \r\n \r\nhttps://www.victorinox.market/product/GS1840611131',0,'spam','Mozilla/5.0 (Windows NT 6.1; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/67.0.3396.87 Safari/537.36','',0,0),(784,28,'woubto','g8501viam@gmail.com','https://gemedjie.com/','178.158.37.72','2020-06-15 17:30:49','2020-06-15 22:30:49','how to buy viagra buy viagra online cheap https://gemedjie.com/# - cvs viagra viagra mexican viagra <a href="https://gemedjie.com/#">viagra without a doctor prescription usa</a> viagra pill viagra discount',0,'spam','Mozilla/5.0 (Windows NT 6.1; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/68.0.3440.84 Safari/537.36','',0,0),(790,198,'uberupqaq','aceonag@fdghgf.emailddtr.com','http://mewkid.net/when-is-xuxlya2/','62.210.207.209','2021-01-09 17:26:21','2021-01-09 23:26:21','http://mewkid.net/when-is-xuxlya2/ - Buy Amoxicillin Amoxicillin 500 Mg wak.ofyi.revistas.ecosur.mx.lgg.nl http://mewkid.net/when-is-xuxlya2/',0,'0','Mozilla/5.0 (Windows NT 6.1; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/83.0.4093.3 Safari/537.36','',0,0),(791,198,'udiguhoki','osanuo@fdghgf.emailddtr.com','http://mewkid.net/when-is-xuxlya2/','62.210.207.209','2021-01-09 17:45:17','2021-01-09 23:45:17','http://mewkid.net/when-is-xuxlya2/ - Buy Amoxicillin Online Without Prescription Amoxicillin No Prescription osa.xfst.revistas.ecosur.mx.ely.ge http://mewkid.net/when-is-xuxlya2/',0,'0','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/83.0.4103.34 Safari/537.36 Edg/83.0.478.25','',0,0),(792,198,'Hiepedyexia','m.argotmonksur@gmail.com','http://mylene.org.ru','46.164.237.224','2021-01-13 21:07:58','2021-01-14 03:07:58','Torrents: 10-РАНГР\r\nDual ГЃudio e Legendados Download - Adoro Cinema Torrent ! Рзраел. \r\nserienstream cc - Serien Online ansehen & streamen\r\n \r\nbaixar Escape Room 2 MKV torrent\r\n \r\nBig Boobs Pics Blog - дјЉж–ЇеќЋйЃ”з€ѕ(19). Descargar MГєsica MP3 gratis - Matilde ramos got her asshole gaped and fucked. \r\nFilm Streaming Gratuit en Stream Complet\r\n \r\nBest Nigerian Music And Entertainment Website + Watch now!. Films et SГ©ries en Streaming HD | HD Streaming - I_emmanuelle webcam show 05-aug-17.',0,'0','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/83.0.4096.0 Safari/537.36','',0,0),(793,198,'igidolufiawi','obosluzut@asfuy.jonjamail.com','http://mewkid.net/when-is-xuxlya3/','178.150.47.62','2021-02-11 18:15:58','2021-02-12 00:15:58','http://mewkid.net/when-is-xuxlya3/ - Amoxicillin No Prescription Buy Amoxicillin Online uye.pwkm.revistas.ecosur.mx.rdk.jz http://mewkid.net/when-is-xuxlya3/',0,'0','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/83.0.4103.61 Safari/537.36','',0,0),(794,198,'ogalofezu','qeuqupe@asfuy.jonjamail.com','http://mewkid.net/when-is-xuxlya3/','178.150.47.62','2021-02-11 18:33:26','2021-02-12 00:33:26','http://mewkid.net/when-is-xuxlya3/ - Amoxicillin No Prescription Amoxicillin Without Prescription kkg.lmvj.revistas.ecosur.mx.jcx.rf http://mewkid.net/when-is-xuxlya3/',0,'0','Mozilla/5.0 (Windows NT 6.1; ) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/83.0.4103.61 Safari/537.36','',0,0),(795,198,'euinecb','eyugom@otnis.jonjamail.com','http://mewkid.net/when-is-xuxlya3/','178.150.47.62','2021-02-22 09:19:06','2021-02-22 15:19:06','http://mewkid.net/when-is-xuxlya3/ - Amoxil Amoxicillin 500mg Capsules bum.yqtw.revistas.ecosur.mx.sui.ce http://mewkid.net/when-is-xuxlya3/',0,'0','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/83.0.4093.3 Safari/537.36','',0,0),(796,198,'osocile','ulujeweyu@otnis.jonjamail.com','http://mewkid.net/when-is-xuxlya3/','178.150.47.62','2021-02-22 09:35:48','2021-02-22 15:35:48','http://mewkid.net/when-is-xuxlya3/ - Amoxicillin Without Prescription Amoxicillin sxk.pxes.revistas.ecosur.mx.hqg.rk http://mewkid.net/when-is-xuxlya3/',0,'0','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; ) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/83.0.4086.0 Safari/537.36','',0,0),(797,198,'enewoditiloni','itovur@oqepo.jonjamail.com','http://mewkid.net/when-is-xuxlya3/','178.150.47.62','2021-02-25 17:15:21','2021-02-25 23:15:21','http://mewkid.net/when-is-xuxlya3/ - Amoxicillin 500mg Buy Amoxicillin mhr.nhmr.revistas.ecosur.mx.wcs.fc http://mewkid.net/when-is-xuxlya3/',0,'0','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/83.0.4099.2 Safari/537.36','',0,0),(798,198,'uzuquciqxopas','ofiniigu@oqepo.jonjamail.com','http://mewkid.net/when-is-xuxlya3/','178.150.47.62','2021-02-25 17:32:30','2021-02-25 23:32:30','http://mewkid.net/when-is-xuxlya3/ - Amoxicillin 500mg Buy Amoxicillin izv.tagd.revistas.ecosur.mx.jmh.mh http://mewkid.net/when-is-xuxlya3/',0,'0','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/83.0.4086.0 Safari/537.36','',0,0),(799,198,'Bobyneind','rent4today5@ro.ru','https://rent4.today/call-of-duty-black-ops-cold-war-xbox-one','185.166.84.66','2021-05-16 10:22:37','2021-05-16 15:22:37','In service rent.today you can rent game Call of Duty: Black Ops Cold War for Xbox ONE \r\nAnd many other games 1 day/1$. \r\n \r\n- - - - \r\nhttps://rent4.today/call-of-duty-black-ops-cold-war-xbox-one \r\n- - - - \r\n \r\nRent4.today - это сервис аренды игр для Xbox ONE. \r\nCall of Duty: Black Ops Cold War можно взять в аренду всего за 1 день/1$ \r\n \r\ncall of duty black ops cold wars',0,'0','Mozilla/5.0 (Windows NT 6.1; WOW64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/83.0.4103.61 Safari/537.36','',0,0),(800,198,'Tomasmayok','sasha_dragreuviso1973@bk.ru','https://www.realgres.ru/manufacturer/brennero-ceramiche_1.html','217.138.220.174','2021-05-20 18:54:12','2021-05-20 23:54:12','Плитка с 14 стран, в том числе и \r\nплитка casalgrande padana',0,'0','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; ) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/83.0.4103.34 Safari/537.36 Edg/83.0.478.25','',0,0),(801,198,'Gomelmayok','valera.saiva@mail.ru','https://www.realgres.ru/manufacturer/ceramica-colli_291.html','194.41.112.38','2021-05-30 08:47:04','2021-05-30 13:47:04','Топовая плитка \r\nплитка codicer',0,'0','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/83.0.4103.34 Safari/537.36','',0,0),(802,198,'Gomelmayok','larisa-2001-sagitova@mail.ru','https://www.realgres.ru/manufacturer/stylnul-stn-ceramica_156.html','45.9.238.46','2021-06-05 05:24:07','2021-06-05 10:24:07','Плитка с 14 стран, в том числе и \r\nплитка itt ceramic',0,'0','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/83.0.4099.2 Safari/537.36','',0,0),(803,198,'JustinAbise','starostindamir4291@yandex.ru','','92.100.151.212','2021-07-05 10:26:36','2021-07-05 15:26:36','This is a unique place for fashionable women\'s clothing and accessories. \r\nWe offer our clients women\'s clothing, jewelry, cosmetics and health products, shoes, bags and much more. \r\nhttps://fas.st/Ujfha',0,'0','Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/90.0.4430.72 Safari/537.36 Edg/90.0.818.39','',0,0); /*!40000 ALTER TABLE `wp_comments` ENABLE KEYS */; UNLOCK TABLES; -- -- Table structure for table `wp_links` -- DROP TABLE IF EXISTS `wp_links`; /*!40101 SET @saved_cs_client = @@character_set_client */; /*!40101 SET character_set_client = utf8 */; CREATE TABLE `wp_links` ( `link_id` bigint(20) unsigned NOT NULL AUTO_INCREMENT, `link_url` varchar(255) COLLATE utf8mb4_unicode_ci NOT NULL DEFAULT '', `link_name` varchar(255) COLLATE utf8mb4_unicode_ci NOT NULL DEFAULT '', `link_image` varchar(255) COLLATE utf8mb4_unicode_ci NOT NULL DEFAULT '', `link_target` varchar(25) COLLATE utf8mb4_unicode_ci NOT NULL DEFAULT '', `link_description` varchar(255) COLLATE utf8mb4_unicode_ci NOT NULL DEFAULT '', `link_visible` varchar(20) COLLATE utf8mb4_unicode_ci NOT NULL DEFAULT 'Y', `link_owner` bigint(20) unsigned NOT NULL DEFAULT '1', `link_rating` int(11) NOT NULL DEFAULT '0', `link_updated` datetime NOT NULL DEFAULT '0000-00-00 00:00:00', `link_rel` varchar(255) COLLATE utf8mb4_unicode_ci NOT NULL DEFAULT '', `link_notes` mediumtext COLLATE utf8mb4_unicode_ci NOT NULL, `link_rss` varchar(255) COLLATE utf8mb4_unicode_ci NOT NULL DEFAULT '', PRIMARY KEY (`link_id`), KEY `link_visible` (`link_visible`) ) ENGINE=InnoDB DEFAULT CHARSET=utf8mb4 COLLATE=utf8mb4_unicode_ci; /*!40101 SET character_set_client = @saved_cs_client */; -- -- Dumping data for table `wp_links` -- LOCK TABLES `wp_links` WRITE; /*!40000 ALTER TABLE `wp_links` DISABLE KEYS */; /*!40000 ALTER TABLE `wp_links` ENABLE KEYS */; UNLOCK TABLES; -- -- Table structure for table `wp_options` -- DROP TABLE IF EXISTS `wp_options`; /*!40101 SET @saved_cs_client = @@character_set_client */; /*!40101 SET character_set_client = utf8 */; CREATE TABLE `wp_options` ( `option_id` bigint(20) unsigned NOT NULL AUTO_INCREMENT, `option_name` varchar(191) COLLATE utf8mb4_unicode_ci NOT NULL DEFAULT '', `option_value` longtext COLLATE utf8mb4_unicode_ci NOT NULL, `autoload` varchar(20) COLLATE utf8mb4_unicode_ci NOT NULL DEFAULT 'yes', PRIMARY KEY (`option_id`), UNIQUE KEY `option_name` (`option_name`) ) ENGINE=InnoDB AUTO_INCREMENT=19067 DEFAULT CHARSET=utf8mb4 COLLATE=utf8mb4_unicode_ci; /*!40101 SET character_set_client = @saved_cs_client */; -- -- Dumping data for table `wp_options` -- LOCK TABLES `wp_options` WRITE; /*!40000 ALTER TABLE `wp_options` DISABLE KEYS */; INSERT INTO `wp_options` VALUES (1,'siteurl','http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro','yes'),(2,'home','http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro','yes'),(3,'blogname','Foro ECOFRONTERAS','yes'),(4,'blogdescription','->Bitácora abierta para compartir temas de interés y coyuntura en la región sur-sureste de México y Centroamérica ','yes'),(5,'users_can_register','0','yes'),(6,'admin_email','euguillen@mail.ecosur.mx','yes'),(7,'start_of_week','1','yes'),(8,'use_balanceTags','0','yes'),(9,'use_smilies','1','yes'),(10,'require_name_email','1','yes'),(11,'comments_notify','','yes'),(12,'posts_per_rss','10','yes'),(13,'rss_use_excerpt','0','yes'),(14,'mailserver_url','mail.example.com','yes'),(15,'mailserver_login','login@example.com','yes'),(16,'mailserver_pass','password','yes'),(17,'mailserver_port','110','yes'),(18,'default_category','1','yes'),(19,'default_comment_status','open','yes'),(20,'default_ping_status','closed','yes'),(21,'default_pingback_flag','','yes'),(22,'posts_per_page','10','yes'),(23,'date_format','d/m/Y','yes'),(24,'time_format','g:i a','yes'),(25,'links_updated_date_format','j F, Y g:i a','yes'),(26,'comment_moderation','','yes'),(27,'moderation_notify','','yes'),(28,'permalink_structure','','yes'),(30,'hack_file','0','yes'),(31,'blog_charset','UTF-8','yes'),(32,'moderation_keys','','no'),(33,'active_plugins','a:1:{i:0;s:19:\"bbpress/bbpress.php\";}','yes'),(34,'category_base','','yes'),(35,'ping_sites','','yes'),(36,'comment_max_links','1','yes'),(37,'gmt_offset','','yes'),(38,'default_email_category','1','yes'),(39,'recently_edited','a:5:{i:0;s:73:\"/var/www/html/ecofronteras/foro/wp-content/themes/twentyfifteen/style.css\";i:1;s:70:\"/var/www/html/ecofronteras/foro/wp-content/themes/albertino/header.php\";i:2;s:69:\"/var/www/html/ecofronteras/foro/wp-content/themes/albertino/style.css\";i:3;s:66:\"/var/www/html/ecofronteras/foro/wp-content/themes/davis/readme.txt\";i:4;s:68:\"/var/www/html/ecofronteras/foro/wp-content/themes/davis/comments.php\";}','no'),(40,'template','twentysixteen','yes'),(41,'stylesheet','twentysixteen','yes'),(42,'comment_whitelist','','yes'),(43,'blacklist_keys','http://sexypic.erolove.in/?post.johanna\nhttp://sexypic.erolove.in\nPene\npene\nvagina\npushy','no'),(44,'comment_registration','','yes'),(45,'html_type','text/html','yes'),(46,'use_trackback','0','yes'),(47,'default_role','subscriber','yes'),(48,'db_version','38590','yes'),(49,'uploads_use_yearmonth_folders','1','yes'),(50,'upload_path','','yes'),(51,'blog_public','1','yes'),(52,'default_link_category','0','yes'),(53,'show_on_front','posts','yes'),(54,'tag_base','','yes'),(55,'show_avatars','1','yes'),(56,'avatar_rating','G','yes'),(57,'upload_url_path','','yes'),(58,'thumbnail_size_w','150','yes'),(59,'thumbnail_size_h','150','yes'),(60,'thumbnail_crop','1','yes'),(61,'medium_size_w','300','yes'),(62,'medium_size_h','300','yes'),(63,'avatar_default','mystery','yes'),(64,'large_size_w','1024','yes'),(65,'large_size_h','1024','yes'),(66,'image_default_link_type','none','yes'),(67,'image_default_size','','yes'),(68,'image_default_align','','yes'),(69,'close_comments_for_old_posts','','yes'),(70,'close_comments_days_old','14','yes'),(71,'thread_comments','','yes'),(72,'thread_comments_depth','5','yes'),(73,'page_comments','','yes'),(74,'comments_per_page','50','yes'),(75,'default_comments_page','newest','yes'),(76,'comment_order','asc','yes'),(77,'sticky_posts','a:0:{}','yes'),(78,'widget_categories','a:2:{i:2;a:4:{s:5:\"title\";s:0:\"\";s:5:\"count\";i:0;s:12:\"hierarchical\";i:0;s:8:\"dropdown\";i:0;}s:12:\"_multiwidget\";i:1;}','yes'),(79,'widget_text','a:2:{i:1;a:0:{}s:12:\"_multiwidget\";i:1;}','yes'),(80,'widget_rss','a:2:{i:1;a:0:{}s:12:\"_multiwidget\";i:1;}','yes'),(81,'uninstall_plugins','a:0:{}','no'),(82,'timezone_string','America/Mexico_City','yes'),(83,'page_for_posts','0','yes'),(84,'page_on_front','0','yes'),(85,'default_post_format','0','yes'),(86,'link_manager_enabled','0','yes'),(87,'finished_splitting_shared_terms','1','yes'),(88,'site_icon','0','yes'),(89,'medium_large_size_w','768','yes'),(90,'medium_large_size_h','0','yes'),(91,'initial_db_version','38590','yes'),(92,'wp_user_roles','a:5:{s:13:\"administrator\";a:2:{s:4:\"name\";s:13:\"Administrator\";s:12:\"capabilities\";a:61:{s:13:\"switch_themes\";b:1;s:11:\"edit_themes\";b:1;s:16:\"activate_plugins\";b:1;s:12:\"edit_plugins\";b:1;s:10:\"edit_users\";b:1;s:10:\"edit_files\";b:1;s:14:\"manage_options\";b:1;s:17:\"moderate_comments\";b:1;s:17:\"manage_categories\";b:1;s:12:\"manage_links\";b:1;s:12:\"upload_files\";b:1;s:6:\"import\";b:1;s:15:\"unfiltered_html\";b:1;s:10:\"edit_posts\";b:1;s:17:\"edit_others_posts\";b:1;s:20:\"edit_published_posts\";b:1;s:13:\"publish_posts\";b:1;s:10:\"edit_pages\";b:1;s:4:\"read\";b:1;s:8:\"level_10\";b:1;s:7:\"level_9\";b:1;s:7:\"level_8\";b:1;s:7:\"level_7\";b:1;s:7:\"level_6\";b:1;s:7:\"level_5\";b:1;s:7:\"level_4\";b:1;s:7:\"level_3\";b:1;s:7:\"level_2\";b:1;s:7:\"level_1\";b:1;s:7:\"level_0\";b:1;s:17:\"edit_others_pages\";b:1;s:20:\"edit_published_pages\";b:1;s:13:\"publish_pages\";b:1;s:12:\"delete_pages\";b:1;s:19:\"delete_others_pages\";b:1;s:22:\"delete_published_pages\";b:1;s:12:\"delete_posts\";b:1;s:19:\"delete_others_posts\";b:1;s:22:\"delete_published_posts\";b:1;s:20:\"delete_private_posts\";b:1;s:18:\"edit_private_posts\";b:1;s:18:\"read_private_posts\";b:1;s:20:\"delete_private_pages\";b:1;s:18:\"edit_private_pages\";b:1;s:18:\"read_private_pages\";b:1;s:12:\"delete_users\";b:1;s:12:\"create_users\";b:1;s:17:\"unfiltered_upload\";b:1;s:14:\"edit_dashboard\";b:1;s:14:\"update_plugins\";b:1;s:14:\"delete_plugins\";b:1;s:15:\"install_plugins\";b:1;s:13:\"update_themes\";b:1;s:14:\"install_themes\";b:1;s:11:\"update_core\";b:1;s:10:\"list_users\";b:1;s:12:\"remove_users\";b:1;s:13:\"promote_users\";b:1;s:18:\"edit_theme_options\";b:1;s:13:\"delete_themes\";b:1;s:6:\"export\";b:1;}}s:6:\"editor\";a:2:{s:4:\"name\";s:6:\"Editor\";s:12:\"capabilities\";a:34:{s:17:\"moderate_comments\";b:1;s:17:\"manage_categories\";b:1;s:12:\"manage_links\";b:1;s:12:\"upload_files\";b:1;s:15:\"unfiltered_html\";b:1;s:10:\"edit_posts\";b:1;s:17:\"edit_others_posts\";b:1;s:20:\"edit_published_posts\";b:1;s:13:\"publish_posts\";b:1;s:10:\"edit_pages\";b:1;s:4:\"read\";b:1;s:7:\"level_7\";b:1;s:7:\"level_6\";b:1;s:7:\"level_5\";b:1;s:7:\"level_4\";b:1;s:7:\"level_3\";b:1;s:7:\"level_2\";b:1;s:7:\"level_1\";b:1;s:7:\"level_0\";b:1;s:17:\"edit_others_pages\";b:1;s:20:\"edit_published_pages\";b:1;s:13:\"publish_pages\";b:1;s:12:\"delete_pages\";b:1;s:19:\"delete_others_pages\";b:1;s:22:\"delete_published_pages\";b:1;s:12:\"delete_posts\";b:1;s:19:\"delete_others_posts\";b:1;s:22:\"delete_published_posts\";b:1;s:20:\"delete_private_posts\";b:1;s:18:\"edit_private_posts\";b:1;s:18:\"read_private_posts\";b:1;s:20:\"delete_private_pages\";b:1;s:18:\"edit_private_pages\";b:1;s:18:\"read_private_pages\";b:1;}}s:6:\"author\";a:2:{s:4:\"name\";s:6:\"Author\";s:12:\"capabilities\";a:10:{s:12:\"upload_files\";b:1;s:10:\"edit_posts\";b:1;s:20:\"edit_published_posts\";b:1;s:13:\"publish_posts\";b:1;s:4:\"read\";b:1;s:7:\"level_2\";b:1;s:7:\"level_1\";b:1;s:7:\"level_0\";b:1;s:12:\"delete_posts\";b:1;s:22:\"delete_published_posts\";b:1;}}s:11:\"contributor\";a:2:{s:4:\"name\";s:11:\"Contributor\";s:12:\"capabilities\";a:5:{s:10:\"edit_posts\";b:1;s:4:\"read\";b:1;s:7:\"level_1\";b:1;s:7:\"level_0\";b:1;s:12:\"delete_posts\";b:1;}}s:10:\"subscriber\";a:2:{s:4:\"name\";s:10:\"Subscriber\";s:12:\"capabilities\";a:2:{s:4:\"read\";b:1;s:7:\"level_0\";b:1;}}}','yes'),(93,'fresh_site','0','yes'),(94,'WPLANG','es_ES','yes'),(95,'widget_search','a:2:{i:2;a:1:{s:5:\"title\";s:0:\"\";}s:12:\"_multiwidget\";i:1;}','yes'),(96,'widget_recent-posts','a:2:{i:2;a:2:{s:5:\"title\";s:0:\"\";s:6:\"number\";i:5;}s:12:\"_multiwidget\";i:1;}','yes'),(97,'widget_recent-comments','a:2:{i:2;a:2:{s:5:\"title\";s:0:\"\";s:6:\"number\";i:5;}s:12:\"_multiwidget\";i:1;}','yes'),(98,'widget_archives','a:2:{i:2;a:3:{s:5:\"title\";s:0:\"\";s:5:\"count\";i:0;s:8:\"dropdown\";i:0;}s:12:\"_multiwidget\";i:1;}','yes'),(99,'widget_meta','a:2:{i:2;a:1:{s:5:\"title\";s:0:\"\";}s:12:\"_multiwidget\";i:1;}','yes'),(100,'sidebars_widgets','a:5:{s:19:\"wp_inactive_widgets\";a:2:{i:0;s:19:\"bbp_forums_widget-3\";i:1;s:19:\"bbp_topics_widget-3\";}s:9:\"sidebar-1\";a:6:{i:0;s:8:\"search-2\";i:1;s:14:\"recent-posts-2\";i:2;s:17:\"recent-comments-2\";i:3;s:10:\"archives-2\";i:4;s:12:\"categories-2\";i:5;s:6:\"meta-2\";}s:9:\"sidebar-2\";a:0:{}s:9:\"sidebar-3\";a:0:{}s:13:\"array_version\";i:3;}','yes'),(101,'widget_pages','a:1:{s:12:\"_multiwidget\";i:1;}','yes'),(102,'widget_calendar','a:1:{s:12:\"_multiwidget\";i:1;}','yes'),(103,'widget_media_audio','a:1:{s:12:\"_multiwidget\";i:1;}','yes'),(104,'widget_media_image','a:1:{s:12:\"_multiwidget\";i:1;}','yes'),(105,'widget_media_video','a:1:{s:12:\"_multiwidget\";i:1;}','yes'),(106,'widget_tag_cloud','a:1:{s:12:\"_multiwidget\";i:1;}','yes'),(107,'widget_nav_menu','a:1:{s:12:\"_multiwidget\";i:1;}','yes'),(108,'widget_custom_html','a:1:{s:12:\"_multiwidget\";i:1;}','yes'),(109,'cron','a:6:{i:1626849549;a:1:{s:34:\"wp_privacy_delete_old_export_files\";a:1:{s:32:\"40cd750bba9870f18aada2478b24840a\";a:3:{s:8:\"schedule\";s:6:\"hourly\";s:4:\"args\";a:0:{}s:8:\"interval\";i:3600;}}}i:1626858576;a:3:{s:17:\"wp_update_plugins\";a:1:{s:32:\"40cd750bba9870f18aada2478b24840a\";a:3:{s:8:\"schedule\";s:10:\"twicedaily\";s:4:\"args\";a:0:{}s:8:\"interval\";i:43200;}}s:16:\"wp_update_themes\";a:1:{s:32:\"40cd750bba9870f18aada2478b24840a\";a:3:{s:8:\"schedule\";s:10:\"twicedaily\";s:4:\"args\";a:0:{}s:8:\"interval\";i:43200;}}s:16:\"wp_version_check\";a:1:{s:32:\"40cd750bba9870f18aada2478b24840a\";a:3:{s:8:\"schedule\";s:10:\"twicedaily\";s:4:\"args\";a:0:{}s:8:\"interval\";i:43200;}}}i:1626890605;a:1:{s:25:\"delete_expired_transients\";a:1:{s:32:\"40cd750bba9870f18aada2478b24840a\";a:3:{s:8:\"schedule\";s:5:\"daily\";s:4:\"args\";a:0:{}s:8:\"interval\";i:86400;}}}i:1626901818;a:1:{s:19:\"wp_scheduled_delete\";a:1:{s:32:\"40cd750bba9870f18aada2478b24840a\";a:3:{s:8:\"schedule\";s:5:\"daily\";s:4:\"args\";a:0:{}s:8:\"interval\";i:86400;}}}i:1626902015;a:1:{s:30:\"wp_scheduled_auto_draft_delete\";a:1:{s:32:\"40cd750bba9870f18aada2478b24840a\";a:3:{s:8:\"schedule\";s:5:\"daily\";s:4:\"args\";a:0:{}s:8:\"interval\";i:86400;}}}s:7:\"version\";i:2;}','yes'),(110,'theme_mods_twentyseventeen','a:3:{s:18:\"custom_css_post_id\";i:-1;s:16:\"sidebars_widgets\";a:2:{s:4:\"time\";i:1607638594;s:4:\"data\";a:4:{s:19:\"wp_inactive_widgets\";a:2:{i:0;s:19:\"bbp_forums_widget-3\";i:1;s:19:\"bbp_topics_widget-3\";}s:9:\"sidebar-1\";a:6:{i:0;s:8:\"search-2\";i:1;s:14:\"recent-posts-2\";i:2;s:17:\"recent-comments-2\";i:3;s:10:\"archives-2\";i:4;s:12:\"categories-2\";i:5;s:6:\"meta-2\";}s:9:\"sidebar-2\";a:0:{}s:9:\"sidebar-3\";a:0:{}}}s:18:\"nav_menu_locations\";a:0:{}}','yes'),(122,'can_compress_scripts','0','no'),(134,'auto_core_update_notified','a:4:{s:4:\"type\";s:4:\"fail\";s:5:\"email\";s:24:\"euguillen@mail.ecosur.mx\";s:7:\"version\";s:6:\"4.9.18\";s:9:\"timestamp\";i:1620875528;}','no'),(135,'current_theme','Twenty Sixteen','yes'),(136,'theme_mods_davis','a:4:{i:0;b:0;s:18:\"custom_css_post_id\";i:-1;s:16:\"sidebars_widgets\";a:2:{s:4:\"time\";i:1607638450;s:4:\"data\";a:1:{s:19:\"wp_inactive_widgets\";a:8:{i:0;s:10:\"archives-2\";i:1;s:12:\"categories-2\";i:2;s:6:\"meta-2\";i:3;s:8:\"search-2\";i:4;s:19:\"bbp_forums_widget-3\";i:5;s:19:\"bbp_topics_widget-3\";i:6;s:14:\"recent-posts-2\";i:7;s:17:\"recent-comments-2\";}}}s:18:\"nav_menu_locations\";a:0:{}}','yes'),(137,'theme_switched','','yes'),(225,'widget_media_gallery','a:1:{s:12:\"_multiwidget\";i:1;}','yes'),(627,'recently_activated','a:0:{}','yes'),(3439,'show_comments_cookies_opt_in','','yes'),(10963,'new_admin_email','iocampo@ecosur.mx','yes'),(10980,'adminhash','a:2:{s:4:\"hash\";s:32:\"c81fa579a90fae29863ba539c9a765e2\";s:8:\"newemail\";s:17:\"iocampo@ecosur.mx\";}','yes'),(11675,'ftp_credentials','a:3:{s:8:\"hostname\";s:17:\"200.23.34.40:1432\";s:8:\"username\";s:8:\"edtol3do\";s:15:\"connection_type\";s:4:\"ftps\";}','yes'),(11683,'theme_mods_albertino','a:4:{i:0;b:0;s:18:\"nav_menu_locations\";a:0:{}s:16:\"sidebars_widgets\";a:2:{s:4:\"time\";i:1607638393;s:4:\"data\";a:4:{s:19:\"wp_inactive_widgets\";a:3:{i:0;s:10:\"archives-2\";i:1;s:12:\"categories-2\";i:2;s:6:\"meta-2\";}s:12:\"sidebar_main\";a:5:{i:0;s:8:\"search-2\";i:1;s:19:\"bbp_forums_widget-3\";i:2;s:19:\"bbp_topics_widget-3\";i:3;s:14:\"recent-posts-2\";i:4;s:17:\"recent-comments-2\";}s:14:\"sidebar_footer\";a:0:{}s:20:\"sidebar_publications\";a:0:{}}}s:18:\"custom_css_post_id\";i:-1;}','yes'),(11687,'widget_bbp_login_widget','a:1:{s:12:\"_multiwidget\";i:1;}','yes'),(11688,'widget_bbp_views_widget','a:1:{s:12:\"_multiwidget\";i:1;}','yes'),(11689,'widget_bbp_search_widget','a:1:{s:12:\"_multiwidget\";i:1;}','yes'),(11690,'widget_bbp_forums_widget','a:2:{s:12:\"_multiwidget\";i:1;i:3;a:0:{}}','yes'),(11691,'widget_bbp_topics_widget','a:2:{s:12:\"_multiwidget\";i:1;i:3;a:6:{s:5:\"title\";s:18:\"Debates recientes \";s:8:\"order_by\";s:7:\"newness\";s:12:\"parent_forum\";s:3:\"any\";s:9:\"max_shown\";i:5;s:9:\"show_date\";b:1;s:9:\"show_user\";b:1;}}','yes'),(11692,'widget_bbp_replies_widget','a:1:{s:12:\"_multiwidget\";i:1;}','yes'),(11693,'widget_bbp_stats_widget','a:1:{s:12:\"_multiwidget\";i:1;}','yes'),(11694,'_bbp_db_version','263','yes'),(11703,'_bbp_use_autoembed','1','yes'),(11704,'_bbp_use_wp_editor','0','yes'),(11705,'_bbp_topics_per_page','20','yes'),(11706,'_bbp_root_slug','foro','yes'),(11707,'_bbp_forum_slug','foros','yes'),(11708,'_bbp_topic_slug','tema','yes'),(11709,'_bbp_view_slug','ver','yes'),(11710,'_bbp_reply_slug','respuesta','yes'),(11711,'_bbp_edit_slug','editar','yes'),(11712,'_bbp_search_slug','buscar','yes'),(11713,'_bbp_user_slug','usuarios','yes'),(11714,'_bbp_reply_archive_slug','respuestas','yes'),(11715,'_bbp_user_favs_slug','favoritos','yes'),(11716,'_bbp_user_subs_slug','suscripciones','yes'),(11887,'category_children','a:0:{}','yes'),(11897,'theme_mods_albertino-child','a:4:{i:0;b:0;s:18:\"nav_menu_locations\";a:0:{}s:18:\"custom_css_post_id\";i:-1;s:16:\"sidebars_widgets\";a:2:{s:4:\"time\";i:1599616248;s:4:\"data\";a:4:{s:19:\"wp_inactive_widgets\";a:0:{}s:12:\"sidebar_main\";a:6:{i:0;s:8:\"search-2\";i:1;s:14:\"recent-posts-2\";i:2;s:17:\"recent-comments-2\";i:3;s:10:\"archives-2\";i:4;s:12:\"categories-2\";i:5;s:6:\"meta-2\";}s:14:\"sidebar_footer\";a:0:{}s:20:\"sidebar_publications\";a:0:{}}}}','yes'),(12756,'_bbp_include_root','1','yes'),(12793,'_transient__bbp_187.171.52.56_last_posted','1599616646','yes'),(12800,'_bbp_allow_anonymous','1','yes'),(12809,'auto_core_update_failed','a:6:{s:9:\"attempted\";s:6:\"4.9.18\";s:7:\"current\";s:6:\"4.9.13\";s:10:\"error_code\";s:32:\"copy_failed_for_update_core_file\";s:10:\"error_data\";s:33:\"wp-admin/includes/update-core.php\";s:9:\"timestamp\";i:1620875528;s:5:\"retry\";b:0;}','no'),(12869,'_site_transient_update_core','O:8:\"stdClass\":4:{s:7:\"updates\";a:12:{i:0;O:8:\"stdClass\":10:{s:8:\"response\";s:7:\"upgrade\";s:8:\"download\";s:63:\"https://downloads.wordpress.org/release/es_ES/wordpress-5.8.zip\";s:6:\"locale\";s:5:\"es_ES\";s:8:\"packages\";O:8:\"stdClass\":5:{s:4:\"full\";s:63:\"https://downloads.wordpress.org/release/es_ES/wordpress-5.8.zip\";s:10:\"no_content\";b:0;s:11:\"new_bundled\";b:0;s:7:\"partial\";b:0;s:8:\"rollback\";b:0;}s:7:\"current\";s:3:\"5.8\";s:7:\"version\";s:3:\"5.8\";s:11:\"php_version\";s:6:\"5.6.20\";s:13:\"mysql_version\";s:3:\"5.0\";s:11:\"new_bundled\";s:3:\"5.6\";s:15:\"partial_version\";s:0:\"\";}i:1;O:8:\"stdClass\":10:{s:8:\"response\";s:7:\"upgrade\";s:8:\"download\";s:57:\"https://downloads.wordpress.org/release/wordpress-5.8.zip\";s:6:\"locale\";s:5:\"en_US\";s:8:\"packages\";O:8:\"stdClass\":5:{s:4:\"full\";s:57:\"https://downloads.wordpress.org/release/wordpress-5.8.zip\";s:10:\"no_content\";s:68:\"https://downloads.wordpress.org/release/wordpress-5.8-no-content.zip\";s:11:\"new_bundled\";s:69:\"https://downloads.wordpress.org/release/wordpress-5.8-new-bundled.zip\";s:7:\"partial\";b:0;s:8:\"rollback\";b:0;}s:7:\"current\";s:3:\"5.8\";s:7:\"version\";s:3:\"5.8\";s:11:\"php_version\";s:6:\"5.6.20\";s:13:\"mysql_version\";s:3:\"5.0\";s:11:\"new_bundled\";s:3:\"5.6\";s:15:\"partial_version\";s:0:\"\";}i:2;O:8:\"stdClass\":11:{s:8:\"response\";s:10:\"autoupdate\";s:8:\"download\";s:57:\"https://downloads.wordpress.org/release/wordpress-5.8.zip\";s:6:\"locale\";s:5:\"en_US\";s:8:\"packages\";O:8:\"stdClass\":5:{s:4:\"full\";s:57:\"https://downloads.wordpress.org/release/wordpress-5.8.zip\";s:10:\"no_content\";s:68:\"https://downloads.wordpress.org/release/wordpress-5.8-no-content.zip\";s:11:\"new_bundled\";s:69:\"https://downloads.wordpress.org/release/wordpress-5.8-new-bundled.zip\";s:7:\"partial\";b:0;s:8:\"rollback\";b:0;}s:7:\"current\";s:3:\"5.8\";s:7:\"version\";s:3:\"5.8\";s:11:\"php_version\";s:6:\"5.6.20\";s:13:\"mysql_version\";s:3:\"5.0\";s:11:\"new_bundled\";s:3:\"5.6\";s:15:\"partial_version\";s:0:\"\";s:9:\"new_files\";s:1:\"1\";}i:3;O:8:\"stdClass\":11:{s:8:\"response\";s:10:\"autoupdate\";s:8:\"download\";s:59:\"https://downloads.wordpress.org/release/wordpress-5.7.2.zip\";s:6:\"locale\";s:5:\"en_US\";s:8:\"packages\";O:8:\"stdClass\":5:{s:4:\"full\";s:59:\"https://downloads.wordpress.org/release/wordpress-5.7.2.zip\";s:10:\"no_content\";s:70:\"https://downloads.wordpress.org/release/wordpress-5.7.2-no-content.zip\";s:11:\"new_bundled\";s:71:\"https://downloads.wordpress.org/release/wordpress-5.7.2-new-bundled.zip\";s:7:\"partial\";b:0;s:8:\"rollback\";b:0;}s:7:\"current\";s:5:\"5.7.2\";s:7:\"version\";s:5:\"5.7.2\";s:11:\"php_version\";s:6:\"5.6.20\";s:13:\"mysql_version\";s:3:\"5.0\";s:11:\"new_bundled\";s:3:\"5.6\";s:15:\"partial_version\";s:0:\"\";s:9:\"new_files\";s:1:\"1\";}i:4;O:8:\"stdClass\":11:{s:8:\"response\";s:10:\"autoupdate\";s:8:\"download\";s:59:\"https://downloads.wordpress.org/release/wordpress-5.6.4.zip\";s:6:\"locale\";s:5:\"en_US\";s:8:\"packages\";O:8:\"stdClass\":5:{s:4:\"full\";s:59:\"https://downloads.wordpress.org/release/wordpress-5.6.4.zip\";s:10:\"no_content\";s:70:\"https://downloads.wordpress.org/release/wordpress-5.6.4-no-content.zip\";s:11:\"new_bundled\";s:71:\"https://downloads.wordpress.org/release/wordpress-5.6.4-new-bundled.zip\";s:7:\"partial\";b:0;s:8:\"rollback\";b:0;}s:7:\"current\";s:5:\"5.6.4\";s:7:\"version\";s:5:\"5.6.4\";s:11:\"php_version\";s:6:\"5.6.20\";s:13:\"mysql_version\";s:3:\"5.0\";s:11:\"new_bundled\";s:3:\"5.6\";s:15:\"partial_version\";s:0:\"\";s:9:\"new_files\";s:1:\"1\";}i:5;O:8:\"stdClass\":11:{s:8:\"response\";s:10:\"autoupdate\";s:8:\"download\";s:59:\"https://downloads.wordpress.org/release/wordpress-5.5.5.zip\";s:6:\"locale\";s:5:\"en_US\";s:8:\"packages\";O:8:\"stdClass\":5:{s:4:\"full\";s:59:\"https://downloads.wordpress.org/release/wordpress-5.5.5.zip\";s:10:\"no_content\";s:70:\"https://downloads.wordpress.org/release/wordpress-5.5.5-no-content.zip\";s:11:\"new_bundled\";s:71:\"https://downloads.wordpress.org/release/wordpress-5.5.5-new-bundled.zip\";s:7:\"partial\";b:0;s:8:\"rollback\";b:0;}s:7:\"current\";s:5:\"5.5.5\";s:7:\"version\";s:5:\"5.5.5\";s:11:\"php_version\";s:6:\"5.6.20\";s:13:\"mysql_version\";s:3:\"5.0\";s:11:\"new_bundled\";s:3:\"5.6\";s:15:\"partial_version\";s:0:\"\";s:9:\"new_files\";s:1:\"1\";}i:6;O:8:\"stdClass\":11:{s:8:\"response\";s:10:\"autoupdate\";s:8:\"download\";s:59:\"https://downloads.wordpress.org/release/wordpress-5.4.6.zip\";s:6:\"locale\";s:5:\"en_US\";s:8:\"packages\";O:8:\"stdClass\":5:{s:4:\"full\";s:59:\"https://downloads.wordpress.org/release/wordpress-5.4.6.zip\";s:10:\"no_content\";s:70:\"https://downloads.wordpress.org/release/wordpress-5.4.6-no-content.zip\";s:11:\"new_bundled\";s:71:\"https://downloads.wordpress.org/release/wordpress-5.4.6-new-bundled.zip\";s:7:\"partial\";b:0;s:8:\"rollback\";b:0;}s:7:\"current\";s:5:\"5.4.6\";s:7:\"version\";s:5:\"5.4.6\";s:11:\"php_version\";s:6:\"5.6.20\";s:13:\"mysql_version\";s:3:\"5.0\";s:11:\"new_bundled\";s:3:\"5.6\";s:15:\"partial_version\";s:0:\"\";s:9:\"new_files\";s:1:\"1\";}i:7;O:8:\"stdClass\":11:{s:8:\"response\";s:10:\"autoupdate\";s:8:\"download\";s:59:\"https://downloads.wordpress.org/release/wordpress-5.3.8.zip\";s:6:\"locale\";s:5:\"en_US\";s:8:\"packages\";O:8:\"stdClass\":5:{s:4:\"full\";s:59:\"https://downloads.wordpress.org/release/wordpress-5.3.8.zip\";s:10:\"no_content\";s:70:\"https://downloads.wordpress.org/release/wordpress-5.3.8-no-content.zip\";s:11:\"new_bundled\";s:71:\"https://downloads.wordpress.org/release/wordpress-5.3.8-new-bundled.zip\";s:7:\"partial\";b:0;s:8:\"rollback\";b:0;}s:7:\"current\";s:5:\"5.3.8\";s:7:\"version\";s:5:\"5.3.8\";s:11:\"php_version\";s:6:\"5.6.20\";s:13:\"mysql_version\";s:3:\"5.0\";s:11:\"new_bundled\";s:3:\"5.6\";s:15:\"partial_version\";s:0:\"\";s:9:\"new_files\";s:1:\"1\";}i:8;O:8:\"stdClass\":11:{s:8:\"response\";s:10:\"autoupdate\";s:8:\"download\";s:60:\"https://downloads.wordpress.org/release/wordpress-5.2.11.zip\";s:6:\"locale\";s:5:\"en_US\";s:8:\"packages\";O:8:\"stdClass\":5:{s:4:\"full\";s:60:\"https://downloads.wordpress.org/release/wordpress-5.2.11.zip\";s:10:\"no_content\";s:71:\"https://downloads.wordpress.org/release/wordpress-5.2.11-no-content.zip\";s:11:\"new_bundled\";s:72:\"https://downloads.wordpress.org/release/wordpress-5.2.11-new-bundled.zip\";s:7:\"partial\";b:0;s:8:\"rollback\";b:0;}s:7:\"current\";s:6:\"5.2.11\";s:7:\"version\";s:6:\"5.2.11\";s:11:\"php_version\";s:6:\"5.6.20\";s:13:\"mysql_version\";s:3:\"5.0\";s:11:\"new_bundled\";s:3:\"5.6\";s:15:\"partial_version\";s:0:\"\";s:9:\"new_files\";s:1:\"1\";}i:9;O:8:\"stdClass\":11:{s:8:\"response\";s:10:\"autoupdate\";s:8:\"download\";s:60:\"https://downloads.wordpress.org/release/wordpress-5.1.10.zip\";s:6:\"locale\";s:5:\"en_US\";s:8:\"packages\";O:8:\"stdClass\":5:{s:4:\"full\";s:60:\"https://downloads.wordpress.org/release/wordpress-5.1.10.zip\";s:10:\"no_content\";s:71:\"https://downloads.wordpress.org/release/wordpress-5.1.10-no-content.zip\";s:11:\"new_bundled\";s:72:\"https://downloads.wordpress.org/release/wordpress-5.1.10-new-bundled.zip\";s:7:\"partial\";b:0;s:8:\"rollback\";b:0;}s:7:\"current\";s:6:\"5.1.10\";s:7:\"version\";s:6:\"5.1.10\";s:11:\"php_version\";s:5:\"5.2.4\";s:13:\"mysql_version\";s:3:\"5.0\";s:11:\"new_bundled\";s:3:\"5.6\";s:15:\"partial_version\";s:0:\"\";s:9:\"new_files\";s:1:\"1\";}i:10;O:8:\"stdClass\":11:{s:8:\"response\";s:10:\"autoupdate\";s:8:\"download\";s:60:\"https://downloads.wordpress.org/release/wordpress-5.0.13.zip\";s:6:\"locale\";s:5:\"en_US\";s:8:\"packages\";O:8:\"stdClass\":5:{s:4:\"full\";s:60:\"https://downloads.wordpress.org/release/wordpress-5.0.13.zip\";s:10:\"no_content\";s:71:\"https://downloads.wordpress.org/release/wordpress-5.0.13-no-content.zip\";s:11:\"new_bundled\";s:72:\"https://downloads.wordpress.org/release/wordpress-5.0.13-new-bundled.zip\";s:7:\"partial\";b:0;s:8:\"rollback\";b:0;}s:7:\"current\";s:6:\"5.0.13\";s:7:\"version\";s:6:\"5.0.13\";s:11:\"php_version\";s:5:\"5.2.4\";s:13:\"mysql_version\";s:3:\"5.0\";s:11:\"new_bundled\";s:3:\"5.6\";s:15:\"partial_version\";s:0:\"\";s:9:\"new_files\";s:1:\"1\";}i:11;O:8:\"stdClass\":11:{s:8:\"response\";s:10:\"autoupdate\";s:8:\"download\";s:60:\"https://downloads.wordpress.org/release/wordpress-4.9.18.zip\";s:6:\"locale\";s:5:\"en_US\";s:8:\"packages\";O:8:\"stdClass\":5:{s:4:\"full\";s:60:\"https://downloads.wordpress.org/release/wordpress-4.9.18.zip\";s:10:\"no_content\";s:71:\"https://downloads.wordpress.org/release/wordpress-4.9.18-no-content.zip\";s:11:\"new_bundled\";s:72:\"https://downloads.wordpress.org/release/wordpress-4.9.18-new-bundled.zip\";s:7:\"partial\";s:71:\"https://downloads.wordpress.org/release/wordpress-4.9.18-partial-13.zip\";s:8:\"rollback\";s:72:\"https://downloads.wordpress.org/release/wordpress-4.9.18-rollback-13.zip\";}s:7:\"current\";s:6:\"4.9.18\";s:7:\"version\";s:6:\"4.9.18\";s:11:\"php_version\";s:5:\"5.2.4\";s:13:\"mysql_version\";s:3:\"5.0\";s:11:\"new_bundled\";s:3:\"5.6\";s:15:\"partial_version\";s:6:\"4.9.13\";s:9:\"new_files\";s:0:\"\";}}s:12:\"last_checked\";i:1626815535;s:15:\"version_checked\";s:6:\"4.9.13\";s:12:\"translations\";a:0:{}}','no'),(12872,'bp-deactivated-components','a:0:{}','yes'),(12873,'bp-xprofile-base-group-name','Base','yes'),(12874,'bp-xprofile-fullname-field-name','Name','yes'),(12875,'bp-blogs-first-install','','yes'),(12876,'bp-disable-profile-sync','0','yes'),(12877,'hide-loggedout-adminbar','0','yes'),(12878,'bp-disable-avatar-uploads','0','yes'),(12879,'bp-disable-cover-image-uploads','0','yes'),(12880,'bp-disable-group-avatar-uploads','0','yes'),(12881,'bp-disable-group-cover-image-uploads','0','yes'),(12882,'bp-disable-account-deletion','0','yes'),(12883,'bp-disable-blogforum-comments','0','yes'),(12884,'_bp_theme_package_id','nouveau','yes'),(12885,'bp-emails-unsubscribe-salt','dnBjZ3x7JiBRUU1xM2MhVH1RRjlNez1xPW5GMiB4SVpUd25sNyVdVSpFb088Z0Q7bDYzN1B2WThTd0BMd3ByOA==','yes'),(12886,'bp_restrict_group_creation','0','yes'),(12887,'_bp_enable_akismet','1','yes'),(12888,'_bp_enable_heartbeat_refresh','1','yes'),(12889,'_bp_force_buddybar','','yes'),(12890,'_bp_retain_bp_default','','yes'),(12891,'_bp_ignore_deprecated_code','1','yes'),(12892,'widget_bp_core_login_widget','a:2:{i:1;a:0:{}s:12:\"_multiwidget\";i:1;}','yes'),(12893,'widget_bp_core_members_widget','a:2:{i:1;a:0:{}s:12:\"_multiwidget\";i:1;}','yes'),(12894,'widget_bp_core_whos_online_widget','a:2:{i:1;a:0:{}s:12:\"_multiwidget\";i:1;}','yes'),(12895,'widget_bp_core_recently_active_widget','a:2:{i:1;a:0:{}s:12:\"_multiwidget\";i:1;}','yes'),(12896,'widget_bp_groups_widget','a:2:{i:1;a:0:{}s:12:\"_multiwidget\";i:1;}','yes'),(12897,'widget_bp_messages_sitewide_notices_widget','','yes'),(12902,'widget_bp_nouveau_sidebar_object_nav_widget','a:1:{s:12:\"_multiwidget\";i:1;}','yes'),(12903,'bp-active-components','a:7:{s:8:\"xprofile\";s:1:\"1\";s:8:\"settings\";s:1:\"1\";s:8:\"activity\";s:1:\"1\";s:13:\"notifications\";s:1:\"1\";s:6:\"groups\";s:1:\"1\";s:5:\"blogs\";s:1:\"1\";s:7:\"members\";s:1:\"1\";}','yes'),(12904,'bp-pages','a:3:{s:8:\"activity\";i:77;s:7:\"members\";i:78;s:6:\"groups\";i:95;}','yes'),(12905,'_bp_db_version','12385','yes'),(12906,'widget_bp_latest_activities','a:1:{s:12:\"_multiwidget\";i:1;}','yes'),(12966,'bp_disable_blogforum_comments','1','yes'),(12988,'_bbp_allow_threaded_replies','1','yes'),(12991,'rewrite_rules','','yes'),(12993,'_transient__bbp_187.171.193.216_last_posted','1599615737','yes'),(12994,'_bbp_thread_replies_depth','5','yes'),(13002,'_transient_twentyseventeen_categories','1','yes'),(13017,'_bbp_allow_content_throttle','1','yes'),(13020,'_bbp_edit_lock','5','yes'),(13025,'_bbp_allow_content_edit','1','yes'),(13034,'_bbp_allow_topic_tags','0','yes'),(13065,'theme_mods_twentyfifteen','a:5:{i:0;b:0;s:18:\"nav_menu_locations\";a:0:{}s:18:\"custom_css_post_id\";i:-1;s:11:\"custom_logo\";i:134;s:16:\"sidebars_widgets\";a:2:{s:4:\"time\";i:1607638646;s:4:\"data\";a:2:{s:19:\"wp_inactive_widgets\";a:2:{i:0;s:19:\"bbp_forums_widget-3\";i:1;s:19:\"bbp_topics_widget-3\";}s:9:\"sidebar-1\";a:6:{i:0;s:8:\"search-2\";i:1;s:14:\"recent-posts-2\";i:2;s:17:\"recent-comments-2\";i:3;s:10:\"archives-2\";i:4;s:12:\"categories-2\";i:5;s:6:\"meta-2\";}}}}','yes'),(13190,'_transient__bbp_187.171.157.23_last_posted','1600191062','yes'),(14213,'_transient__bbp_187.135.106.112_last_posted','1607637415','yes'),(14215,'_transient__bbp_187.229.89.51_last_posted','1607637986','yes'),(14259,'_transient__bbp_10.1.9.81_last_posted','1607638082','yes'),(14265,'_transient_twentyfifteen_categories','1','yes'),(14267,'albertino_albertino_options_reset','1','yes'),(14269,'theme_mods_ecosur','a:4:{i:0;b:0;s:18:\"nav_menu_locations\";a:0:{}s:18:\"custom_css_post_id\";i:-1;s:16:\"sidebars_widgets\";a:2:{s:4:\"time\";i:1607638415;s:4:\"data\";a:1:{s:19:\"wp_inactive_widgets\";a:8:{i:0;s:10:\"archives-2\";i:1;s:12:\"categories-2\";i:2;s:6:\"meta-2\";i:3;s:8:\"search-2\";i:4;s:19:\"bbp_forums_widget-3\";i:5;s:19:\"bbp_topics_widget-3\";i:6;s:14:\"recent-posts-2\";i:7;s:17:\"recent-comments-2\";}}}}','yes'),(14275,'theme_mods_twentysixteen','a:4:{i:0;b:0;s:18:\"nav_menu_locations\";a:0:{}s:18:\"custom_css_post_id\";i:-1;s:16:\"sidebars_widgets\";a:2:{s:4:\"time\";i:1607638511;s:4:\"data\";a:4:{s:19:\"wp_inactive_widgets\";a:8:{i:0;s:10:\"archives-2\";i:1;s:12:\"categories-2\";i:2;s:6:\"meta-2\";i:3;s:8:\"search-2\";i:4;s:19:\"bbp_forums_widget-3\";i:5;s:19:\"bbp_topics_widget-3\";i:6;s:14:\"recent-posts-2\";i:7;s:17:\"recent-comments-2\";}s:9:\"sidebar-1\";a:0:{}s:9:\"sidebar-2\";a:0:{}s:9:\"sidebar-3\";a:0:{}}}}','yes'),(14283,'_transient__bbp_177.228.191.107_last_posted','1607639434','yes'),(14327,'_transient__bbp_187.194.104.114_last_posted','1607707263','yes'),(14332,'_transient__bbp_187.135.238.188_last_posted','1607718664','yes'),(14334,'_transient__bbp_177.228.161.219_last_posted','1607717844','yes'),(14338,'_transient__bbp_189.129.133.236_last_posted','1607716796','yes'),(14347,'_transient__bbp_200.68.136.94_last_posted','1607710300','yes'),(14350,'_transient__bbp_187.171.169.251_last_posted','1607717432','yes'),(14359,'_transient__bbp_187.194.108.102_last_posted','1607710801','yes'),(14362,'_transient__bbp_200.68.136.249_last_posted','1607710811','yes'),(14369,'_transient__bbp_187.171.136.42_last_posted','1607711318','yes'),(14382,'_transient__bbp_187.171.52.111_last_posted','1607711972','yes'),(14397,'_transient__bbp_187.171.53.110_last_posted','1607718679','yes'),(14402,'_transient__bbp_201.141.194.162_last_posted','1607713496','yes'),(14425,'_transient__bbp_189.129.67.149_last_posted','1607716614','yes'),(14432,'_transient__bbp_200.68.136.207_last_posted','1607717134','yes'),(14452,'_bbp_super_sticky_topics','a:2:{i:0;i:283;i:1;i:291;}','yes'),(15999,'_transient__bbp_187.135.211.2_last_posted','1614878828','yes'),(16023,'_transient_is_multi_author','1','yes'),(16024,'_transient_twentysixteen_categories','1','yes'),(19058,'_site_transient_timeout_theme_roots','1626817334','no'),(19059,'_site_transient_theme_roots','a:7:{s:15:\"albertino-child\";s:7:\"/themes\";s:9:\"albertino\";s:7:\"/themes\";s:5:\"davis\";s:7:\"/themes\";s:6:\"ecosur\";s:7:\"/themes\";s:13:\"twentyfifteen\";s:7:\"/themes\";s:15:\"twentyseventeen\";s:7:\"/themes\";s:13:\"twentysixteen\";s:7:\"/themes\";}','no'),(19061,'_site_transient_update_themes','O:8:\"stdClass\":4:{s:12:\"last_checked\";i:1626815536;s:7:\"checked\";a:7:{s:15:\"albertino-child\";s:3:\"1.0\";s:9:\"albertino\";s:5:\"1.6.1\";s:5:\"davis\";s:4:\"1.09\";s:6:\"ecosur\";s:1:\"1\";s:13:\"twentyfifteen\";s:3:\"1.9\";s:15:\"twentyseventeen\";s:3:\"1.4\";s:13:\"twentysixteen\";s:3:\"1.4\";}s:8:\"response\";a:4:{s:5:\"davis\";a:6:{s:5:\"theme\";s:5:\"davis\";s:11:\"new_version\";s:5:\"2.0.0\";s:3:\"url\";s:35:\"https://wordpress.org/themes/davis/\";s:7:\"package\";s:53:\"https://downloads.wordpress.org/theme/davis.2.0.0.zip\";s:8:\"requires\";b:0;s:12:\"requires_php\";b:0;}s:13:\"twentyfifteen\";a:6:{s:5:\"theme\";s:13:\"twentyfifteen\";s:11:\"new_version\";s:3:\"2.9\";s:3:\"url\";s:43:\"https://wordpress.org/themes/twentyfifteen/\";s:7:\"package\";s:59:\"https://downloads.wordpress.org/theme/twentyfifteen.2.9.zip\";s:8:\"requires\";b:0;s:12:\"requires_php\";s:5:\"5.2.4\";}s:15:\"twentyseventeen\";a:6:{s:5:\"theme\";s:15:\"twentyseventeen\";s:11:\"new_version\";s:3:\"2.7\";s:3:\"url\";s:45:\"https://wordpress.org/themes/twentyseventeen/\";s:7:\"package\";s:61:\"https://downloads.wordpress.org/theme/twentyseventeen.2.7.zip\";s:8:\"requires\";s:3:\"4.7\";s:12:\"requires_php\";s:5:\"5.2.4\";}s:13:\"twentysixteen\";a:6:{s:5:\"theme\";s:13:\"twentysixteen\";s:11:\"new_version\";s:3:\"2.4\";s:3:\"url\";s:43:\"https://wordpress.org/themes/twentysixteen/\";s:7:\"package\";s:59:\"https://downloads.wordpress.org/theme/twentysixteen.2.4.zip\";s:8:\"requires\";s:3:\"4.4\";s:12:\"requires_php\";s:5:\"5.2.4\";}}s:12:\"translations\";a:0:{}}','no'),(19062,'_site_transient_update_plugins','O:8:\"stdClass\":4:{s:12:\"last_checked\";i:1626815536;s:8:\"response\";a:1:{s:24:\"buddypress/bp-loader.php\";O:8:\"stdClass\":14:{s:2:\"id\";s:24:\"w.org/plugins/buddypress\";s:4:\"slug\";s:10:\"buddypress\";s:6:\"plugin\";s:24:\"buddypress/bp-loader.php\";s:11:\"new_version\";s:5:\"9.0.0\";s:3:\"url\";s:41:\"https://wordpress.org/plugins/buddypress/\";s:7:\"package\";s:59:\"https://downloads.wordpress.org/plugin/buddypress.9.0.0.zip\";s:5:\"icons\";a:3:{s:2:\"2x\";s:63:\"https://ps.w.org/buddypress/assets/icon-256x256.png?rev=1309232\";s:2:\"1x\";s:54:\"https://ps.w.org/buddypress/assets/icon.svg?rev=977480\";s:3:\"svg\";s:54:\"https://ps.w.org/buddypress/assets/icon.svg?rev=977480\";}s:7:\"banners\";a:2:{s:2:\"2x\";s:66:\"https://ps.w.org/buddypress/assets/banner-1544x500.png?rev=1854372\";s:2:\"1x\";s:65:\"https://ps.w.org/buddypress/assets/banner-772x250.png?rev=1854372\";}s:11:\"banners_rtl\";a:2:{s:2:\"2x\";s:70:\"https://ps.w.org/buddypress/assets/banner-1544x500-rtl.png?rev=1854372\";s:2:\"1x\";s:69:\"https://ps.w.org/buddypress/assets/banner-772x250-rtl.png?rev=1854372\";}s:8:\"requires\";s:3:\"4.9\";s:6:\"tested\";s:3:\"5.8\";s:12:\"requires_php\";s:3:\"5.6\";s:13:\"compatibility\";O:8:\"stdClass\":0:{}s:14:\"upgrade_notice\";s:64:\"
See: https://codex.buddypress.org/releases/version-9-0-0/
\";}}s:12:\"translations\";a:0:{}s:9:\"no_update\";a:1:{s:19:\"bbpress/bbpress.php\";O:8:\"stdClass\":13:{s:2:\"id\";s:21:\"w.org/plugins/bbpress\";s:4:\"slug\";s:7:\"bbpress\";s:6:\"plugin\";s:19:\"bbpress/bbpress.php\";s:11:\"new_version\";s:5:\"2.6.6\";s:3:\"url\";s:38:\"https://wordpress.org/plugins/bbpress/\";s:7:\"package\";s:56:\"https://downloads.wordpress.org/plugin/bbpress.2.6.6.zip\";s:5:\"icons\";a:3:{s:2:\"2x\";s:60:\"https://ps.w.org/bbpress/assets/icon-256x256.png?rev=1534011\";s:2:\"1x\";s:51:\"https://ps.w.org/bbpress/assets/icon.svg?rev=978290\";s:3:\"svg\";s:51:\"https://ps.w.org/bbpress/assets/icon.svg?rev=978290\";}s:7:\"banners\";a:2:{s:2:\"2x\";s:62:\"https://ps.w.org/bbpress/assets/banner-1544x500.png?rev=567403\";s:2:\"1x\";s:61:\"https://ps.w.org/bbpress/assets/banner-772x250.png?rev=478663\";}s:11:\"banners_rtl\";a:2:{s:2:\"2x\";s:67:\"https://ps.w.org/bbpress/assets/banner-1544x500-rtl.png?rev=1534011\";s:2:\"1x\";s:66:\"https://ps.w.org/bbpress/assets/banner-772x250-rtl.png?rev=1534011\";}s:8:\"requires\";s:3:\"5.0\";s:6:\"tested\";s:5:\"5.6.4\";s:12:\"requires_php\";s:6:\"5.6.20\";s:13:\"compatibility\";a:0:{}}}}','no'); /*!40000 ALTER TABLE `wp_options` ENABLE KEYS */; UNLOCK TABLES; -- -- Table structure for table `wp_postmeta` -- DROP TABLE IF EXISTS `wp_postmeta`; /*!40101 SET @saved_cs_client = @@character_set_client */; /*!40101 SET character_set_client = utf8 */; CREATE TABLE `wp_postmeta` ( `meta_id` bigint(20) unsigned NOT NULL AUTO_INCREMENT, `post_id` bigint(20) unsigned NOT NULL DEFAULT '0', `meta_key` varchar(255) COLLATE utf8mb4_unicode_ci DEFAULT NULL, `meta_value` longtext COLLATE utf8mb4_unicode_ci, PRIMARY KEY (`meta_id`), KEY `post_id` (`post_id`), KEY `meta_key` (`meta_key`(191)) ) ENGINE=InnoDB AUTO_INCREMENT=1289 DEFAULT CHARSET=utf8mb4 COLLATE=utf8mb4_unicode_ci; /*!40101 SET character_set_client = @saved_cs_client */; -- -- Dumping data for table `wp_postmeta` -- LOCK TABLES `wp_postmeta` WRITE; /*!40000 ALTER TABLE `wp_postmeta` DISABLE KEYS */; INSERT INTO `wp_postmeta` VALUES (1,2,'_wp_page_template','default'),(14,11,'_edit_last','1'),(15,11,'_edit_lock','1591298086:1'),(38,2,'_edit_lock','1607637069:1'),(53,28,'_edit_lock','1600444778:1'),(54,28,'_edit_last','1'),(74,28,'albertino_post_views_count','148'),(75,28,'albertino_post_likes_count','0'),(78,11,'albertino_post_views_count','105'),(79,11,'albertino_post_likes_count','0'),(80,47,'_edit_lock','1607637249:1'),(81,47,'_edit_last','1'),(82,47,'albertino_post_views_count','11'),(83,47,'albertino_post_likes_count','0'),(281,77,'_edit_lock','1599151261:1'),(282,77,'albertino_post_views_count','3'),(283,77,'albertino_post_likes_count','0'),(284,2,'albertino_post_views_count','5'),(285,2,'albertino_post_likes_count','0'),(286,78,'albertino_post_views_count','1'),(287,78,'albertino_post_likes_count','0'),(288,95,'albertino_post_views_count','1'),(289,95,'albertino_post_likes_count','0'),(479,132,'_wp_attached_file','2020/09/logoecosur.png'),(480,132,'_wp_attachment_metadata','a:5:{s:5:\"width\";i:248;s:6:\"height\";i:62;s:4:\"file\";s:22:\"2020/09/logoecosur.png\";s:5:\"sizes\";a:1:{s:9:\"thumbnail\";a:4:{s:4:\"file\";s:21:\"logoecosur-150x62.png\";s:5:\"width\";i:150;s:6:\"height\";i:62;s:9:\"mime-type\";s:9:\"image/png\";}}s:10:\"image_meta\";a:12:{s:8:\"aperture\";s:1:\"0\";s:6:\"credit\";s:0:\"\";s:6:\"camera\";s:0:\"\";s:7:\"caption\";s:0:\"\";s:17:\"created_timestamp\";s:1:\"0\";s:9:\"copyright\";s:0:\"\";s:12:\"focal_length\";s:1:\"0\";s:3:\"iso\";s:1:\"0\";s:13:\"shutter_speed\";s:1:\"0\";s:5:\"title\";s:0:\"\";s:11:\"orientation\";s:1:\"0\";s:8:\"keywords\";a:0:{}}}'),(481,133,'_wp_attached_file','2020/09/logoecosur-1.png'),(482,133,'_wp_attachment_metadata','a:5:{s:5:\"width\";i:248;s:6:\"height\";i:62;s:4:\"file\";s:24:\"2020/09/logoecosur-1.png\";s:5:\"sizes\";a:1:{s:9:\"thumbnail\";a:4:{s:4:\"file\";s:23:\"logoecosur-1-150x62.png\";s:5:\"width\";i:150;s:6:\"height\";i:62;s:9:\"mime-type\";s:9:\"image/png\";}}s:10:\"image_meta\";a:12:{s:8:\"aperture\";s:1:\"0\";s:6:\"credit\";s:0:\"\";s:6:\"camera\";s:0:\"\";s:7:\"caption\";s:0:\"\";s:17:\"created_timestamp\";s:1:\"0\";s:9:\"copyright\";s:0:\"\";s:12:\"focal_length\";s:1:\"0\";s:3:\"iso\";s:1:\"0\";s:13:\"shutter_speed\";s:1:\"0\";s:5:\"title\";s:0:\"\";s:11:\"orientation\";s:1:\"0\";s:8:\"keywords\";a:0:{}}}'),(483,134,'_wp_attached_file','2020/09/cropped-logoecosur-1.png'),(484,134,'_wp_attachment_context','custom-logo'),(485,134,'_wp_attachment_metadata','a:5:{s:5:\"width\";i:248;s:6:\"height\";i:62;s:4:\"file\";s:32:\"2020/09/cropped-logoecosur-1.png\";s:5:\"sizes\";a:1:{s:9:\"thumbnail\";a:4:{s:4:\"file\";s:31:\"cropped-logoecosur-1-150x62.png\";s:5:\"width\";i:150;s:6:\"height\";i:62;s:9:\"mime-type\";s:9:\"image/png\";}}s:10:\"image_meta\";a:12:{s:8:\"aperture\";s:1:\"0\";s:6:\"credit\";s:0:\"\";s:6:\"camera\";s:0:\"\";s:7:\"caption\";s:0:\"\";s:17:\"created_timestamp\";s:1:\"0\";s:9:\"copyright\";s:0:\"\";s:12:\"focal_length\";s:1:\"0\";s:3:\"iso\";s:1:\"0\";s:13:\"shutter_speed\";s:1:\"0\";s:5:\"title\";s:0:\"\";s:11:\"orientation\";s:1:\"0\";s:8:\"keywords\";a:0:{}}}'),(656,54,'_bbp_voice_count','0'),(657,72,'_bbp_voice_count','0'),(658,69,'_bbp_voice_count','0'),(659,105,'_bbp_voice_count','0'),(660,138,'_bbp_voice_count','0'),(661,166,'_bbp_voice_count','0'),(662,70,'_bbp_voice_count','0'),(667,177,'_wp_attached_file','2020/11/08-Elisa.mp3.mp3'),(668,178,'_wp_attached_file','2020/11/08-Elisa-mp3-mp3-image.jpg'),(669,178,'_cover_hash','7af3a3d3ac8571ed4ada6c84360acba7'),(670,178,'_wp_attachment_metadata','a:5:{s:5:\"width\";i:111;s:6:\"height\";i:108;s:4:\"file\";s:34:\"2020/11/08-Elisa-mp3-mp3-image.jpg\";s:5:\"sizes\";a:0:{}s:10:\"image_meta\";a:12:{s:8:\"aperture\";s:1:\"0\";s:6:\"credit\";s:0:\"\";s:6:\"camera\";s:0:\"\";s:7:\"caption\";s:0:\"\";s:17:\"created_timestamp\";s:1:\"0\";s:9:\"copyright\";s:0:\"\";s:12:\"focal_length\";s:1:\"0\";s:3:\"iso\";s:1:\"0\";s:13:\"shutter_speed\";s:1:\"0\";s:5:\"title\";s:0:\"\";s:11:\"orientation\";s:1:\"0\";s:8:\"keywords\";a:0:{}}}'),(671,177,'_thumbnail_id','178'),(672,177,'_wp_attachment_metadata','a:24:{s:10:\"dataformat\";s:3:\"mp3\";s:8:\"channels\";i:2;s:11:\"sample_rate\";i:44100;s:7:\"bitrate\";i:192000;s:11:\"channelmode\";s:12:\"joint stereo\";s:12:\"bitrate_mode\";s:3:\"cbr\";s:8:\"lossless\";b:0;s:15:\"encoder_options\";s:6:\"CBR192\";s:17:\"compression_ratio\";d:0.1360544217687075;s:10:\"fileformat\";s:3:\"mp3\";s:8:\"filesize\";i:4422788;s:9:\"mime_type\";s:10:\"audio/mpeg\";s:6:\"length\";i:184;s:16:\"length_formatted\";s:4:\"3:04\";s:5:\"title\";s:5:\"Elisa\";s:12:\"track_number\";s:1:\"8\";s:4:\"year\";s:4:\"2003\";s:9:\"publisher\";s:9:\"Sunnyside\";s:5:\"genre\";s:4:\"Jazz\";s:5:\"album\";s:35:\"Minino Garay y los Tambores del Sur\";s:4:\"band\";s:12:\"Minino Garay\";s:19:\"music_cd_identifier\";s:79:\"D+96+632F+B193+DDD7+112F7+15B48+1CFFE+221C7+257CE+2814C+2AE87+2E5D9+31CC3+37B31\";s:6:\"artist\";s:12:\"Minino Garay\";s:5:\"image\";a:3:{s:4:\"mime\";s:10:\"image/jpeg\";s:5:\"width\";i:111;s:6:\"height\";i:108;}}'),(673,181,'_wp_attached_file','2020/11/video-1606502249.mp4'),(674,181,'_wp_attachment_metadata','a:10:{s:8:\"filesize\";i:3012809;s:9:\"mime_type\";s:9:\"video/mp4\";s:6:\"length\";i:37;s:16:\"length_formatted\";s:4:\"0:37\";s:5:\"width\";i:640;s:6:\"height\";i:368;s:10:\"fileformat\";s:3:\"mp4\";s:10:\"dataformat\";s:9:\"quicktime\";s:5:\"audio\";a:7:{s:10:\"dataformat\";s:3:\"mp4\";s:5:\"codec\";s:19:\"ISO/IEC 14496-3 AAC\";s:11:\"sample_rate\";d:48000;s:8:\"channels\";i:2;s:15:\"bits_per_sample\";i:16;s:8:\"lossless\";b:0;s:11:\"channelmode\";s:6:\"stereo\";}s:17:\"created_timestamp\";i:-2082844800;}'),(700,191,'_edit_lock','1607711988:4'),(701,191,'_edit_last','4'),(702,191,'_bbp_forum_id','0'),(703,191,'_bbp_last_topic_id','228'),(704,191,'_bbp_last_reply_id','284'),(705,191,'_bbp_last_active_id','284'),(706,191,'_bbp_last_active_time','2020-12-11 14:31:04'),(707,191,'_bbp_forum_subforum_count','0'),(708,191,'_bbp_reply_count','41'),(709,191,'_bbp_total_reply_count','41'),(710,191,'_bbp_topic_count','12'),(711,191,'_bbp_total_topic_count','12'),(712,191,'_bbp_topic_count_hidden','0'),(713,191,'_bbp_reply_count_hidden','1'),(714,191,'_bbp_total_reply_count_hidden','1'),(715,191,'_bbp_status','closed'),(716,191,'_bbp_forum_type','forum'),(737,198,'_edit_lock','1607705197:4'),(738,198,'_edit_last','4'),(795,191,'_bbp_total_topic_count_hidden','-1'),(821,217,'_bbp_forum_id','191'),(822,217,'_bbp_topic_id','217'),(823,217,'_bbp_anonymous_name','Esthefania'),(824,217,'_bbp_anonymous_email','esthefaniamunguia@hotmail.com'),(825,217,'_bbp_author_ip','187.229.89.51'),(826,217,'_bbp_last_reply_id','245'),(827,217,'_bbp_last_active_id','245'),(828,217,'_bbp_last_active_time','2020-12-11 12:34:38'),(829,217,'_bbp_reply_count','5'),(830,217,'_bbp_reply_count_hidden','0'),(831,217,'_bbp_voice_count','1'),(832,191,'_bbp_subscription','4'),(844,217,'_bbp_subscription','4'),(845,219,'_bbp_forum_id','191'),(846,219,'_bbp_topic_id','217'),(847,219,'_bbp_author_ip','187.135.106.112'),(848,217,'_bbp_engagement','4'),(853,191,'albertino_post_views_count','2'),(854,191,'albertino_post_likes_count','0'),(855,217,'albertino_post_views_count','1'),(856,217,'albertino_post_likes_count','0'),(857,198,'albertino_post_views_count','2'),(858,198,'albertino_post_likes_count','0'),(885,228,'_bbp_forum_id','191'),(886,228,'_bbp_topic_id','228'),(887,228,'_bbp_anonymous_name','Samuel Gómez'),(888,228,'_bbp_anonymous_email','samuel.gomez@estudianteposgrado.ecosur.mx'),(889,228,'_bbp_author_ip','187.194.104.114'),(890,228,'_bbp_last_reply_id','284'),(891,228,'_bbp_last_active_id','284'),(892,228,'_bbp_last_active_time','2020-12-11 14:31:04'),(893,228,'_bbp_reply_count','8'),(894,228,'_bbp_reply_count_hidden','0'),(895,228,'_bbp_voice_count','0'),(896,229,'_bbp_anonymous_name','César+Irecta'),(897,229,'_bbp_anonymous_email','cirecta@ecosur.mx'),(898,229,'_bbp_forum_id','191'),(899,229,'_bbp_topic_id','228'),(900,229,'_bbp_author_ip','187.135.238.188'),(901,230,'_bbp_anonymous_name','Soraya Zavaleta'),(902,230,'_bbp_anonymous_email','zams2109@yahoo.com.mx'),(903,230,'_bbp_forum_id','191'),(904,230,'_bbp_topic_id','217'),(905,230,'_bbp_author_ip','177.228.161.219'),(906,231,'_bbp_forum_id','191'),(907,231,'_bbp_topic_id','231'),(908,231,'_bbp_anonymous_name','Sergio Cortina'),(909,231,'_bbp_anonymous_email','scortina@ecosur.mx'),(910,231,'_bbp_author_ip','189.129.133.236'),(911,231,'_bbp_last_reply_id','279'),(912,231,'_bbp_last_active_id','279'),(913,231,'_bbp_last_active_time','2020-12-11 14:10:35'),(914,231,'_bbp_reply_count','7'),(915,231,'_bbp_reply_count_hidden','0'),(916,231,'_bbp_voice_count','0'),(917,232,'_bbp_anonymous_name','Soraya+Zavaleta'),(918,232,'_bbp_anonymous_email','zams2109@yahoo.com.mx'),(919,232,'_bbp_forum_id','191'),(920,232,'_bbp_topic_id','228'),(921,232,'_bbp_author_ip','177.228.161.219'),(922,233,'_bbp_forum_id','191'),(923,233,'_bbp_topic_id','233'),(924,233,'_bbp_anonymous_name','Valeria'),(925,233,'_bbp_anonymous_email','Valeria.ovando21@hotmail.com'),(926,233,'_bbp_author_ip','200.68.136.94'),(927,233,'_bbp_last_reply_id','243'),(928,233,'_bbp_last_active_id','243'),(929,233,'_bbp_last_active_time','2020-12-11 12:28:58'),(930,233,'_bbp_reply_count','3'),(931,233,'_bbp_reply_count_hidden','0'),(932,233,'_bbp_voice_count','0'),(945,235,'_bbp_anonymous_name','Sergio+Cortina'),(946,235,'_bbp_anonymous_email','scortina@ecosur.mx'),(947,235,'_bbp_forum_id','191'),(948,235,'_bbp_topic_id','228'),(949,235,'_bbp_reply_to','232'),(950,235,'_bbp_author_ip','189.129.133.236'),(951,236,'_bbp_forum_id','191'),(952,236,'_bbp_topic_id','236'),(953,236,'_bbp_anonymous_name','Paola'),(954,236,'_bbp_anonymous_email','paola.cruzjpc@gmail.com'),(955,236,'_bbp_author_ip','187.135.238.188'),(956,236,'_bbp_last_reply_id','260'),(957,236,'_bbp_last_active_id','260'),(958,236,'_bbp_last_active_time','2020-12-11 13:11:42'),(959,236,'_bbp_reply_count','3'),(960,236,'_bbp_reply_count_hidden','0'),(961,236,'_bbp_voice_count','0'),(962,237,'_bbp_forum_id','191'),(963,237,'_bbp_topic_id','237'),(964,237,'_bbp_anonymous_name','Laura+López'),(965,237,'_bbp_anonymous_email','laurargoytia@yahoo.com.mx'),(966,237,'_bbp_author_ip','187.171.169.251'),(967,237,'_bbp_last_reply_id','259'),(968,237,'_bbp_last_active_id','259'),(969,237,'_bbp_last_active_time','2020-12-11 13:10:27'),(970,237,'_bbp_reply_count','3'),(971,237,'_bbp_reply_count_hidden','0'),(972,237,'_bbp_voice_count','0'),(973,238,'_bbp_anonymous_name','Soraya+Zavaleta'),(974,238,'_bbp_anonymous_email','zams2109@yahoo.com.mx'),(975,238,'_bbp_forum_id','191'),(976,238,'_bbp_topic_id','233'),(977,238,'_bbp_author_ip','177.228.161.219'),(978,239,'_bbp_anonymous_name','Samuel+Gómez'),(979,239,'_bbp_anonymous_email','samuel.gomez@estudianteposgrado.ecosur.mx'),(980,239,'_bbp_forum_id','191'),(981,239,'_bbp_topic_id','217'),(982,239,'_bbp_author_ip','187.194.108.102'),(983,240,'_bbp_anonymous_name','Valeria'),(984,240,'_bbp_anonymous_email','Valeria.ovando21@hotmail.com'),(985,240,'_bbp_forum_id','191'),(986,240,'_bbp_topic_id','233'),(987,240,'_bbp_author_ip','200.68.136.249'),(988,241,'_bbp_anonymous_name','César+Irecta'),(989,241,'_bbp_anonymous_email','cirecta@ecosur.mx'),(990,241,'_bbp_forum_id','191'),(991,241,'_bbp_topic_id','231'),(992,241,'_bbp_author_ip','187.135.238.188'),(993,242,'_bbp_anonymous_name','Christiane Junghans'),(994,242,'_bbp_anonymous_email','cjunghans@ecosur.mx'),(995,242,'_bbp_forum_id','191'),(996,242,'_bbp_topic_id','217'),(997,242,'_bbp_author_ip','187.171.136.42'),(998,243,'_bbp_anonymous_name','Soraya+Zavaleta'),(999,243,'_bbp_anonymous_email','zams2109@yahoo.com.mx'),(1000,243,'_bbp_forum_id','191'),(1001,243,'_bbp_topic_id','233'),(1002,243,'_bbp_author_ip','177.228.161.219'),(1006,245,'_bbp_anonymous_name','Soraya+Zavaleta'),(1007,245,'_bbp_anonymous_email','zams2109@yahoo.com.mx'),(1008,245,'_bbp_forum_id','191'),(1009,245,'_bbp_topic_id','217'),(1010,245,'_bbp_author_ip','177.228.161.219'),(1011,246,'_bbp_anonymous_name','César+Irecta'),(1012,246,'_bbp_anonymous_email','cirecta@ecosur.mx'),(1013,246,'_bbp_forum_id','191'),(1014,246,'_bbp_topic_id','237'),(1015,246,'_bbp_author_ip','187.135.238.188'),(1016,247,'_bbp_anonymous_name','Laura López'),(1017,247,'_bbp_anonymous_email','laurargoytia@yahoo.com.mx'),(1018,247,'_bbp_forum_id','191'),(1019,247,'_bbp_topic_id','231'),(1020,247,'_bbp_author_ip','187.171.169.251'),(1021,248,'_bbp_forum_id','191'),(1022,248,'_bbp_topic_id','248'),(1023,248,'_bbp_anonymous_name','Esthefania'),(1024,248,'_bbp_anonymous_email','esthefaniamunguia@hotmail.com'),(1025,248,'_bbp_author_ip','187.171.52.111'),(1026,248,'_bbp_last_reply_id','265'),(1027,248,'_bbp_last_active_id','265'),(1028,248,'_bbp_last_active_time','2020-12-11 13:35:51'),(1029,248,'_bbp_reply_count','3'),(1030,248,'_bbp_reply_count_hidden','0'),(1031,248,'_bbp_voice_count','0'),(1032,249,'_bbp_anonymous_name','Laura+López'),(1033,249,'_bbp_anonymous_email','laurargoytia@yahoo.com.mx'),(1034,249,'_bbp_forum_id','191'),(1035,249,'_bbp_topic_id','237'),(1036,249,'_bbp_author_ip','187.171.169.251'),(1037,251,'_bbp_anonymous_name','Soraya+Zavaleta'),(1038,251,'_bbp_anonymous_email','zams2109@yahoo.com.mx'),(1039,251,'_bbp_forum_id','191'),(1040,251,'_bbp_topic_id','228'),(1041,251,'_bbp_author_ip','177.228.161.219'),(1042,252,'_bbp_anonymous_name','Laura+López'),(1043,252,'_bbp_anonymous_email','laurargoytia@yahoo.com.mx'),(1044,252,'_bbp_forum_id','191'),(1045,252,'_bbp_topic_id','236'),(1046,252,'_bbp_author_ip','187.171.169.251'),(1047,253,'_bbp_anonymous_name','Paola'),(1048,253,'_bbp_anonymous_email','paola.cruzjpc@gmail.com'),(1049,253,'_bbp_forum_id','191'),(1050,253,'_bbp_topic_id','236'),(1051,253,'_bbp_reply_to','252'),(1052,253,'_bbp_author_ip','187.135.238.188'),(1053,254,'_bbp_anonymous_name','César+Irecta'),(1054,254,'_bbp_anonymous_email','cirecta@ecosur.mx'),(1055,254,'_bbp_forum_id','191'),(1056,254,'_bbp_topic_id','231'),(1057,254,'_bbp_author_ip','187.135.238.188'),(1058,255,'_bbp_forum_id','191'),(1059,255,'_bbp_topic_id','255'),(1060,255,'_bbp_anonymous_name','Carla Q'),(1061,255,'_bbp_anonymous_email','ceciliacarapia@hotmail.com'),(1062,255,'_bbp_author_ip','187.171.53.110'),(1063,255,'_bbp_last_reply_id','280'),(1064,255,'_bbp_last_active_id','280'),(1065,255,'_bbp_last_active_time','2020-12-11 14:16:04'),(1066,255,'_bbp_reply_count','3'),(1067,255,'_bbp_reply_count_hidden','1'),(1068,255,'_bbp_voice_count','0'),(1069,256,'_bbp_anonymous_name','Soraya+Zavaleta'),(1070,256,'_bbp_anonymous_email','zams2109@yahoo.com.mx'),(1071,256,'_bbp_forum_id','191'),(1072,256,'_bbp_topic_id','248'),(1073,256,'_bbp_author_ip','177.228.161.219'),(1074,257,'_bbp_anonymous_name','Soraya+Zavaleta'),(1075,257,'_bbp_anonymous_email','zams2109@yahoo.com.mx'),(1076,257,'_bbp_forum_id','191'),(1077,257,'_bbp_topic_id','255'),(1078,257,'_bbp_author_ip','177.228.161.219'),(1079,258,'_bbp_forum_id','191'),(1080,258,'_bbp_topic_id','258'),(1081,258,'_bbp_anonymous_name','Aurora'),(1082,258,'_bbp_anonymous_email','auroannie9699_@hotmail.com'),(1083,258,'_bbp_author_ip','201.141.194.162'),(1084,258,'_bbp_last_reply_id','261'),(1085,258,'_bbp_last_active_id','261'),(1086,258,'_bbp_last_active_time','2020-12-11 13:11:58'),(1087,258,'_bbp_reply_count','1'),(1088,258,'_bbp_reply_count_hidden','0'),(1089,258,'_bbp_voice_count','0'),(1090,259,'_bbp_anonymous_name','César+Irecta'),(1091,259,'_bbp_anonymous_email','cirecta@ecosur.mx'),(1092,259,'_bbp_forum_id','191'),(1093,259,'_bbp_topic_id','237'),(1094,259,'_bbp_reply_to','249'),(1095,259,'_bbp_author_ip','187.135.238.188'),(1096,260,'_bbp_anonymous_name','César+Irecta'),(1097,260,'_bbp_anonymous_email','cirecta@ecosur.mx'),(1098,260,'_bbp_forum_id','191'),(1099,260,'_bbp_topic_id','236'),(1100,260,'_bbp_author_ip','187.135.238.188'),(1101,261,'_bbp_anonymous_name','Soraya+Zavaleta'),(1102,261,'_bbp_anonymous_email','zams2109@yahoo.com.mx'),(1103,261,'_bbp_forum_id','191'),(1104,261,'_bbp_topic_id','258'),(1105,261,'_bbp_author_ip','177.228.161.219'),(1106,262,'_bbp_anonymous_name','Sergio+Cortina'),(1107,262,'_bbp_anonymous_email','scortina@ecosur.mx'),(1108,262,'_bbp_forum_id','191'),(1109,262,'_bbp_topic_id','248'),(1110,262,'_bbp_author_ip','189.129.133.236'),(1111,263,'_bbp_anonymous_name','Sergio+Cortina'),(1112,263,'_bbp_anonymous_email','scortina@ecosur.mx'),(1113,263,'_bbp_forum_id','191'),(1114,263,'_bbp_topic_id','228'),(1115,263,'_bbp_author_ip','189.129.133.236'),(1116,265,'_bbp_anonymous_name','Soraya+Zavaleta'),(1117,265,'_bbp_anonymous_email','zams2109@yahoo.com.mx'),(1118,265,'_bbp_forum_id','191'),(1119,265,'_bbp_topic_id','248'),(1120,265,'_bbp_author_ip','177.228.161.219'),(1121,266,'_bbp_anonymous_name','Laura López'),(1122,266,'_bbp_anonymous_email','laurargoytia@yahoo.com.mx'),(1123,266,'_bbp_forum_id','191'),(1124,266,'_bbp_topic_id','231'),(1125,266,'_bbp_author_ip','187.171.169.251'),(1126,267,'_bbp_forum_id','191'),(1127,267,'_bbp_topic_id','267'),(1128,267,'_bbp_anonymous_name','Javier Moreno'),(1129,267,'_bbp_anonymous_email','dinosaurattack@gmail.com'),(1130,267,'_bbp_author_ip','187.171.169.251'),(1131,267,'_bbp_last_reply_id','282'),(1132,267,'_bbp_last_active_id','282'),(1133,267,'_bbp_last_active_time','2020-12-11 14:24:04'),(1134,267,'_bbp_reply_count','3'),(1135,267,'_bbp_reply_count_hidden','0'),(1136,267,'_bbp_voice_count','0'),(1137,268,'_bbp_anonymous_name','César+Irecta'),(1138,268,'_bbp_anonymous_email','cirecta@ecosur.mx'),(1139,268,'_bbp_forum_id','191'),(1140,268,'_bbp_topic_id','228'),(1141,268,'_bbp_reply_to','263'),(1142,268,'_bbp_author_ip','187.135.238.188'),(1143,269,'_bbp_anonymous_name','Soraya+Zavaleta'),(1144,269,'_bbp_anonymous_email','zams2109@yahoo.com.mx'),(1145,269,'_bbp_forum_id','191'),(1146,269,'_bbp_topic_id','231'),(1147,269,'_bbp_author_ip','177.228.161.219'),(1148,270,'_bbp_anonymous_name','César+Irecta'),(1149,270,'_bbp_anonymous_email','cirecta@ecosur.mx'),(1150,270,'_bbp_forum_id','191'),(1151,270,'_bbp_topic_id','267'),(1152,270,'_bbp_author_ip','187.135.238.188'),(1153,271,'_bbp_forum_id','191'),(1154,271,'_bbp_topic_id','271'),(1155,271,'_bbp_anonymous_name','Magdalena Jiménez'),(1156,271,'_bbp_anonymous_email','mags_mx@yahoo.com'),(1157,271,'_bbp_author_ip','189.129.67.149'),(1158,271,'_bbp_last_reply_id','277'),(1159,271,'_bbp_last_active_id','277'),(1160,271,'_bbp_last_active_time','2020-12-11 14:10:11'),(1161,271,'_bbp_reply_count','1'),(1162,271,'_bbp_reply_count_hidden','0'),(1163,271,'_bbp_voice_count','0'),(1164,272,'_bbp_anonymous_name','Sergio+Cortina'),(1165,272,'_bbp_anonymous_email','scortina@ecosur.mx'),(1166,272,'_bbp_forum_id','191'),(1167,272,'_bbp_topic_id','228'),(1168,272,'_bbp_reply_to','251'),(1169,272,'_bbp_author_ip','189.129.133.236'),(1170,273,'_bbp_anonymous_name','Soraya+Zavaleta'),(1171,273,'_bbp_anonymous_email','zams2109@yahoo.com.mx'),(1172,273,'_bbp_forum_id','191'),(1173,273,'_bbp_topic_id','255'),(1174,273,'_bbp_author_ip','177.228.161.219'),(1175,274,'_bbp_anonymous_name','Laura López'),(1176,274,'_bbp_anonymous_email','laurargoytia@yahoo.com.mx'),(1177,274,'_bbp_forum_id','191'),(1178,274,'_bbp_topic_id','231'),(1179,274,'_bbp_author_ip','187.171.169.251'),(1180,275,'_bbp_anonymous_name','Javier Moreno'),(1181,275,'_bbp_anonymous_email','dinosaurattack@gmail.com'),(1182,275,'_bbp_forum_id','191'),(1183,275,'_bbp_topic_id','267'),(1184,275,'_bbp_author_ip','187.171.169.251'),(1185,276,'_bbp_forum_id','191'),(1186,276,'_bbp_topic_id','276'),(1187,276,'_bbp_anonymous_name','Azucena'),(1188,276,'_bbp_anonymous_email','flor.gutierrez@estudianteposgrado.ecosur.mx'),(1189,276,'_bbp_author_ip','200.68.136.207'),(1190,276,'_bbp_last_reply_id','281'),(1191,276,'_bbp_last_active_id','281'),(1192,276,'_bbp_last_active_time','2020-12-11 14:17:24'),(1193,276,'_bbp_reply_count','1'),(1194,276,'_bbp_reply_count_hidden','0'),(1195,276,'_bbp_voice_count','0'),(1196,277,'_bbp_anonymous_name','César+Irecta'),(1197,277,'_bbp_anonymous_email','cirecta@ecosur.mx'),(1198,277,'_bbp_forum_id','191'),(1199,277,'_bbp_topic_id','271'),(1200,277,'_bbp_author_ip','187.135.238.188'),(1201,278,'_bbp_anonymous_name','Laura Lopez'),(1202,278,'_bbp_anonymous_email','laurargoytia@yahoo.com.mx'),(1203,278,'_bbp_forum_id','191'),(1204,278,'_bbp_topic_id','255'),(1205,278,'_bbp_author_ip','187.171.169.251'),(1206,279,'_bbp_anonymous_name','Soraya+Zavaleta'),(1207,279,'_bbp_anonymous_email','zams2109@yahoo.com.mx'),(1208,279,'_bbp_forum_id','191'),(1209,279,'_bbp_topic_id','231'),(1210,279,'_bbp_author_ip','177.228.161.219'),(1211,280,'_bbp_anonymous_name','Soraya+Zavaleta'),(1212,280,'_bbp_anonymous_email','zams2109@yahoo.com.mx'),(1213,280,'_bbp_forum_id','191'),(1214,280,'_bbp_topic_id','255'),(1215,280,'_bbp_author_ip','177.228.161.219'),(1216,281,'_bbp_anonymous_name','Soraya+Zavaleta'),(1217,281,'_bbp_anonymous_email','zams2109@yahoo.com.mx'),(1218,281,'_bbp_forum_id','191'),(1219,281,'_bbp_topic_id','276'),(1220,281,'_bbp_author_ip','177.228.161.219'),(1221,282,'_bbp_anonymous_name','César+Irecta'),(1222,282,'_bbp_anonymous_email','cirecta@ecosur.mx'),(1223,282,'_bbp_forum_id','191'),(1224,282,'_bbp_topic_id','267'),(1225,282,'_bbp_reply_to','275'),(1226,282,'_bbp_author_ip','187.135.238.188'),(1227,276,'_edit_lock','1607718363:4'),(1228,283,'_edit_lock','1607718583:4'),(1229,283,'_edit_last','4'),(1230,284,'_bbp_anonymous_name','César+Irecta'),(1231,284,'_bbp_anonymous_email','cirecta@ecosur.mx'),(1232,284,'_bbp_forum_id','191'),(1233,284,'_bbp_topic_id','228'),(1234,284,'_bbp_reply_to','272'),(1235,284,'_bbp_author_ip','187.135.238.188'),(1236,283,'_bbp_forum_id','0'),(1237,283,'_bbp_topic_id','283'),(1238,283,'_bbp_author_ip','187.171.53.110'),(1239,283,'_bbp_last_reply_id','0'),(1240,283,'_bbp_last_active_id','283'),(1241,283,'_bbp_last_active_time','2020-12-11 14:31:18'),(1242,283,'_bbp_reply_count','0'),(1243,283,'_bbp_reply_count_hidden','0'),(1244,283,'_bbp_voice_count','0'),(1245,194,'_bbp_voice_count','0'),(1246,186,'_bbp_voice_count','0'),(1247,193,'_bbp_voice_count','0'),(1248,204,'_bbp_voice_count','0'),(1249,202,'_bbp_voice_count','0'),(1250,195,'_bbp_voice_count','0'),(1251,218,'_bbp_voice_count','0'),(1252,224,'_bbp_voice_count','0'),(1253,234,'_bbp_voice_count','0'),(1254,288,'_edit_lock','1614878552:4'),(1255,288,'_edit_last','4'),(1256,288,'_bbp_forum_id','0'),(1257,288,'_bbp_last_topic_id','291'),(1258,288,'_bbp_last_reply_id','291'),(1259,288,'_bbp_last_active_id','291'),(1260,288,'_bbp_last_active_time','2021-03-04 11:27:07'),(1261,288,'_bbp_forum_subforum_count','0'),(1262,288,'_bbp_reply_count','0'),(1263,288,'_bbp_total_reply_count','0'),(1264,288,'_bbp_topic_count','1'),(1265,288,'_bbp_total_topic_count','1'),(1266,288,'_bbp_topic_count_hidden','0'),(1267,288,'_bbp_reply_count_hidden','0'),(1268,288,'_bbp_total_reply_count_hidden','0'),(1269,288,'_bbp_status','open'),(1270,288,'_bbp_forum_type','forum'),(1271,291,'_edit_lock','1614878801:4'),(1272,291,'_edit_last','4'),(1273,291,'_bbp_forum_id','288'),(1274,291,'_bbp_topic_id','291'),(1275,291,'_bbp_author_ip','187.135.211.2'),(1276,291,'_bbp_last_reply_id','0'),(1277,291,'_bbp_last_active_id','291'),(1278,291,'_bbp_last_active_time','2021-03-04 11:27:07'),(1279,291,'_bbp_reply_count','0'),(1280,291,'_bbp_reply_count_hidden','0'),(1281,291,'_bbp_voice_count','0'),(1282,293,'_edit_lock','1615387757:4'),(1283,293,'_edit_last','4'),(1288,290,'_bbp_voice_count','0'); /*!40000 ALTER TABLE `wp_postmeta` ENABLE KEYS */; UNLOCK TABLES; -- -- Table structure for table `wp_posts` -- DROP TABLE IF EXISTS `wp_posts`; /*!40101 SET @saved_cs_client = @@character_set_client */; /*!40101 SET character_set_client = utf8 */; CREATE TABLE `wp_posts` ( `ID` bigint(20) unsigned NOT NULL AUTO_INCREMENT, `post_author` bigint(20) unsigned NOT NULL DEFAULT '0', `post_date` datetime NOT NULL DEFAULT '0000-00-00 00:00:00', `post_date_gmt` datetime NOT NULL DEFAULT '0000-00-00 00:00:00', `post_content` longtext COLLATE utf8mb4_unicode_ci NOT NULL, `post_title` text COLLATE utf8mb4_unicode_ci NOT NULL, `post_excerpt` text COLLATE utf8mb4_unicode_ci NOT NULL, `post_status` varchar(20) COLLATE utf8mb4_unicode_ci NOT NULL DEFAULT 'publish', `comment_status` varchar(20) COLLATE utf8mb4_unicode_ci NOT NULL DEFAULT 'open', `ping_status` varchar(20) COLLATE utf8mb4_unicode_ci NOT NULL DEFAULT 'open', `post_password` varchar(255) COLLATE utf8mb4_unicode_ci NOT NULL DEFAULT '', `post_name` varchar(200) COLLATE utf8mb4_unicode_ci NOT NULL DEFAULT '', `to_ping` text COLLATE utf8mb4_unicode_ci NOT NULL, `pinged` text COLLATE utf8mb4_unicode_ci NOT NULL, `post_modified` datetime NOT NULL DEFAULT '0000-00-00 00:00:00', `post_modified_gmt` datetime NOT NULL DEFAULT '0000-00-00 00:00:00', `post_content_filtered` longtext COLLATE utf8mb4_unicode_ci NOT NULL, `post_parent` bigint(20) unsigned NOT NULL DEFAULT '0', `guid` varchar(255) COLLATE utf8mb4_unicode_ci NOT NULL DEFAULT '', `menu_order` int(11) NOT NULL DEFAULT '0', `post_type` varchar(20) COLLATE utf8mb4_unicode_ci NOT NULL DEFAULT 'post', `post_mime_type` varchar(100) COLLATE utf8mb4_unicode_ci NOT NULL DEFAULT '', `comment_count` bigint(20) NOT NULL DEFAULT '0', PRIMARY KEY (`ID`), KEY `post_name` (`post_name`(191)), KEY `type_status_date` (`post_type`,`post_status`,`post_date`,`ID`), KEY `post_parent` (`post_parent`), KEY `post_author` (`post_author`) ) ENGINE=InnoDB AUTO_INCREMENT=299 DEFAULT CHARSET=utf8mb4 COLLATE=utf8mb4_unicode_ci; /*!40101 SET character_set_client = @saved_cs_client */; -- -- Dumping data for table `wp_posts` -- LOCK TABLES `wp_posts` WRITE; /*!40000 ALTER TABLE `wp_posts` DISABLE KEYS */; INSERT INTO `wp_posts` VALUES (2,1,'2017-11-15 21:09:33','2017-11-15 21:09:33','Esta es una página de ejemplo, Es diferente a una entrada de un blog porque se mantiene estática y se mostrará en la barra de navegación (en la mayoría de temas). Casi todo el mundo comienza con una página Sobre mí para presentarse a los potenciales visitantes. Podría ser algo así:\n\n¡Hola!: Soy mensajero por el día, aspirante a actor por la noche y esta es mi web. Vivo en Madrid, tengo perrazo llamado Juan y me encantan las piñas coladas (y que me pille un chaparrón)\n\n… o algo así:\n\n
La empresa Calcetines XYZ se fundó en 1971, y ha estado produciendo calcetines de calidad para sus clientes desde entonces. Ubicada en Gothan, la empresa XYZ tiene más de 2.000 empleados e intenta ayudar en lo que puede para mejorar la vida en Gothan\n\nSi eres nuevo en WordPress deberías ir a tu escritorio para borrar esta página y crear algunas nuevas con tu contenido. ¡Pásalo bien!','Página de ejemplo','','publish','closed','open','','pagina-ejemplo','','','2017-11-15 21:09:33','2017-11-15 21:09:33','',0,'http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?page_id=2',0,'page','',0),(11,1,'2018-03-02 20:03:50','2018-03-02 20:03:50','
¿Qué retos se presentan de cara al futuro?
\r\nCon la participación de académicas de ECOSUR;
\r\nModera la Dra. Azahara Mesa Jurado.\r\nForo abierto 6, 7 y 8 de marzo
','¿Cuánto esfuerzo y satisfacción implica ser mujer en la academia hoy en día?','','publish','closed','closed','','cuanto-esfuerzo-y-satisfaccion-implica-ser-mujer-en-la-academia-hoy-en-dia','','','2020-06-03 18:48:14','2020-06-03 18:48:14','',0,'http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?p=11',0,'post','',58),(12,1,'2018-03-02 20:03:50','2018-03-02 20:03:50','¿Qué retos se presentan de cara al futuro?
\r\nCon la participación de académicas de ECOSUR;
\r\nmodera la Dra. Azahara Mesa Jurado.\r\nForo abierto 6, y 8 de marzo
','¿Cuánto esfuerzo y satisfacción implica ser mujer en la academia hoy en día?','','inherit','closed','closed','','11-revision-v1','','','2018-03-02 20:03:50','2018-03-02 20:03:50','',11,'http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/2018/03/02/11-revision-v1/',0,'revision','',0),(13,1,'2018-03-02 20:05:05','2018-03-02 20:05:05','¿Qué retos se presentan de cara al futuro?
\r\nCon la participación de académicas de ECOSUR;
\r\nModera la Dra. Azahara Mesa Jurado.\r\nForo abierto 6, y 8 de marzo
','¿Cuánto esfuerzo y satisfacción implica ser mujer en la academia hoy en día?','','inherit','closed','closed','','11-revision-v1','','','2018-03-02 20:05:05','2018-03-02 20:05:05','',11,'http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/11-revision-v1/',0,'revision','',0),(14,1,'2018-03-02 20:10:32','2018-03-02 20:10:32','¿Qué retos se presentan de cara al futuro?
\r\nCon la participación de académicas de ECOSUR;
\r\nModera la Dra. Azahara Mesa Jurado.\r\nForo abierto 6, 7 y 8 de marzo
','¿Cuánto esfuerzo y satisfacción implica ser mujer en la academia hoy en día?','','inherit','closed','closed','','11-revision-v1','','','2018-03-02 20:10:32','2018-03-02 20:10:32','',11,'http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/11-revision-v1/',0,'revision','',0),(28,4,'2020-06-04 21:00:58','2020-06-04 21:00:58','Los doctores Benito Salvatierra-Izabá y Héctor Ochoa Díaz-López, investigadores del Departamento de Salud de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) en San Cristóbal de las Casas, responderán nuestras inquietudes y dudas al respecto hoy jueves 11 y mañana 12 de junio. Estarán en línea entre 12 y 2 de la tarde, pero puedes escribir en cualquier momento del día y desde luego leer y compartir el contenido que se genere.\r\n\r\n#Quédateencasa\r\n\r\n\r\n\r\n ','¿Conoces los riesgos específicos en nuestra región sureste ante la enfermedad covid-19? ¿Qué deberíamos hacer para protegernos?','','publish','closed','closed','','covid19enchiapas','','','2020-09-18 10:31:46','2020-09-18 15:31:46','',0,'http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?p=28',0,'post','',64),(31,4,'2020-06-04 20:24:47','2020-06-04 20:24:47','Los doctores Benito Salvatierra-Izabá y Héctor Ochoa Díaz-López, investigadores del Departamento de Salud de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) en San Cristóbal de las Casas, responderán nuestras inquietudes y dudas al respecto los días jueves 11 y viernes 12 de junio. Estarán en línea entre 12 y 2 de la tarde, pero puedes escribir en cualquier momento del día y desde luego leer y compartir el contenido que se genere.\r\n\r\n#Quédateencasa\r\n\r\nTambién puedes consultar:\r\n\r\nhttps://www.ecosur.mx/entrevista-al-dr-benito-salvatierra-izaba-covid-19/\r\n\r\nhttps://www.ecosur.mx/20703-2/\r\n\r\nhttps://www.ecosur.mx/covid-19/','¿Conoces los riesgos específicos en nuestra región sureste ante el COVID19? ¿Qué deberíamos hacer para protegernos?','','inherit','closed','closed','','28-revision-v1','','','2020-06-04 20:24:47','2020-06-04 20:24:47','',28,'http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/28-revision-v1/',0,'revision','',0),(32,4,'2020-06-04 20:52:28','2020-06-04 20:52:28','Los doctores Benito Salvatierra-Izabá y Héctor Ochoa Díaz-López, investigadores del Departamento de Salud de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) en San Cristóbal de las Casas, responderán nuestras inquietudes y dudas al respecto los días jueves 11 y viernes 12 de junio. Estarán en línea entre 12 y 2 de la tarde, pero puedes escribir en cualquier momento del día y desde luego leer y compartir el contenido que se genere.\r\n\r\n \r\n\r\n \r\n\r\n#Quédateencasa\r\n\r\nTambién puedes consultar:\r\n\r\nhttps://www.ecosur.mx/entrevista-al-dr-benito-salvatierra-izaba-covid-19/\r\n\r\nhttps://www.ecosur.mx/20703-2/\r\n\r\nhttps://www.ecosur.mx/covid-19/','¿Conoces los riesgos específicos en nuestra región sureste ante el COVID19? ¿Qué deberíamos hacer para protegernos?','','inherit','closed','closed','','28-revision-v1','','','2020-06-04 20:52:28','2020-06-04 20:52:28','',28,'http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/28-revision-v1/',0,'revision','',0),(33,4,'2020-06-04 20:52:39','2020-06-04 20:52:39','Los doctores Benito Salvatierra-Izabá y Héctor Ochoa Díaz-López, investigadores del Departamento de Salud de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) en San Cristóbal de las Casas, responderán nuestras inquietudes y dudas al respecto los días jueves 11 y viernes 12 de junio. Estarán en línea entre 12 y 2 de la tarde, pero puedes escribir en cualquier momento del día y desde luego leer y compartir el contenido que se genere.\r\n\r\n#Quédateencasa\r\n\r\nTambién puedes consultar:\r\n\r\nhttps://www.ecosur.mx/entrevista-al-dr-benito-salvatierra-izaba-covid-19/\r\n\r\nhttps://www.ecosur.mx/20703-2/\r\n\r\nhttps://www.ecosur.mx/covid-19/','¿Conoces los riesgos específicos en nuestra región sureste ante el COVID19? ¿Qué deberíamos hacer para protegernos?','','inherit','closed','closed','','28-revision-v1','','','2020-06-04 20:52:39','2020-06-04 20:52:39','',28,'http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/28-revision-v1/',0,'revision','',0),(34,4,'2020-06-11 08:52:41','2020-06-11 13:52:41','Los doctores Benito Salvatierra-Izabá y Héctor Ochoa Díaz-López, investigadores del Departamento de Salud de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) en San Cristóbal de las Casas, responderán nuestras inquietudes y dudas al respecto hoy jueves 11 y mañana 12 de junio. Estarán en línea entre 12 y 2 de la tarde, pero puedes escribir en cualquier momento del día y desde luego leer y compartir el contenido que se genere.\n\n#Quédateencasa\n\n\n\nEnlaces de interés:\n\nhttps://www.ecosur.mx/entrevista-al-dr-benito-salvatierra-izaba-covid-19/\n\nhttps://www.ecosur.mx/20703-2/\n\n[Entrevistas realizadas por distintos programas de radio a nuestros invita','¿Conoces los riesgos específicos en nuestra región sureste ante el COVID19? ¿Qué deberíamos hacer para protegernos?','','inherit','closed','closed','','28-autosave-v1','','','2020-06-11 08:52:41','2020-06-11 13:52:41','',28,'http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/28-autosave-v1/',0,'revision','',0),(35,4,'2020-06-09 13:24:38','2020-06-09 13:24:38','Los doctores Benito Salvatierra-Izabá y Héctor Ochoa Díaz-López, investigadores del Departamento de Salud de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) en San Cristóbal de las Casas, responderán nuestras inquietudes y dudas al respecto los días jueves 11 y viernes 12 de junio. Estarán en línea entre 12 y 2 de la tarde, pero puedes escribir en cualquier momento del día y desde luego leer y compartir el contenido que se genere.\r\n\r\n#Quédateencasa\r\n\r\n\r\n\r\nTambién puedes consultar:\r\n\r\nhttps://www.ecosur.mx/entrevista-al-dr-benito-salvatierra-izaba-covid-19/\r\n\r\nhttps://www.ecosur.mx/20703-2/\r\n\r\nhttps://www.ecosur.mx/covid-19/','¿Conoces los riesgos específicos en nuestra región sureste ante el COVID19? ¿Qué deberíamos hacer para protegernos?','','inherit','closed','closed','','28-revision-v1','','','2020-06-09 13:24:38','2020-06-09 13:24:38','',28,'http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/28-revision-v1/',0,'revision','',0),(36,4,'2020-06-11 08:17:48','2020-06-11 13:17:48','Los doctores Benito Salvatierra-Izabá y Héctor Ochoa Díaz-López, investigadores del Departamento de Salud de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) en San Cristóbal de las Casas, responderán nuestras inquietudes y dudas al respecto hoy jueves 11 y mañana 12 de junio. Estarán en línea entre 12 y 2 de la tarde, pero puedes escribir en cualquier momento del día y desde luego leer y compartir el contenido que se genere.\r\n\r\n#Quédateencasa\r\n\r\n\r\n\r\nTambién puedes consultar:\r\n\r\nhttps://www.ecosur.mx/entrevista-al-dr-benito-salvatierra-izaba-covid-19/\r\n\r\nhttps://www.ecosur.mx/20703-2/\r\n\r\nhttps://www.ecosur.mx/covid-19/','¿Conoces los riesgos específicos en nuestra región sureste ante el COVID19? ¿Qué deberíamos hacer para protegernos?','','inherit','closed','closed','','28-revision-v1','','','2020-06-11 08:17:48','2020-06-11 13:17:48','',28,'http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/28-revision-v1/',0,'revision','',0),(37,4,'2020-06-11 08:47:32','2020-06-11 13:47:32','Los doctores Benito Salvatierra-Izabá y Héctor Ochoa Díaz-López, investigadores del Departamento de Salud de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) en San Cristóbal de las Casas, responderán nuestras inquietudes y dudas al respecto hoy jueves 11 y mañana 12 de junio. Estarán en línea entre 12 y 2 de la tarde, pero puedes escribir en cualquier momento del día y desde luego leer y compartir el contenido que se genere.\r\n\r\n#Quédateencasa\r\n\r\n\r\n\r\nEnlaces de interés:\r\n\r\nhttps://www.ecosur.mx/entrevista-al-dr-benito-salvatierra-izaba-covid-19/\r\n\r\nhttps://www.ecosur.mx/20703-2/\r\n\r\n ','¿Conoces los riesgos específicos en nuestra región sureste ante el COVID19? ¿Qué deberíamos hacer para protegernos?','','inherit','closed','closed','','28-revision-v1','','','2020-06-11 08:47:32','2020-06-11 13:47:32','',28,'http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/28-revision-v1/',0,'revision','',0),(38,4,'2020-06-11 08:53:37','2020-06-11 13:53:37','Los doctores Benito Salvatierra-Izabá y Héctor Ochoa Díaz-López, investigadores del Departamento de Salud de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) en San Cristóbal de las Casas, responderán nuestras inquietudes y dudas al respecto hoy jueves 11 y mañana 12 de junio. Estarán en línea entre 12 y 2 de la tarde, pero puedes escribir en cualquier momento del día y desde luego leer y compartir el contenido que se genere.\r\n\r\n#Quédateencasa\r\n\r\n\r\n\r\nEnlaces de interés:\r\n\r\nhttps://www.ecosur.mx/entrevista-al-dr-benito-salvatierra-izaba-covid-19/\r\n\r\nhttps://www.ecosur.mx/20703-2/\r\n\r\n[Entrevistas realizadas por distintos programas de radio a nuestros invitados]','¿Conoces los riesgos específicos en nuestra región sureste ante el COVID19? ¿Qué deberíamos hacer para protegernos?','','inherit','closed','closed','','28-revision-v1','','','2020-06-11 08:53:37','2020-06-11 13:53:37','',28,'http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/28-revision-v1/',0,'revision','',0),(39,4,'2020-06-11 13:30:40','2020-06-11 18:30:40','Los doctores Benito Salvatierra-Izabá y Héctor Ochoa Díaz-López, investigadores del Departamento de Salud de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) en San Cristóbal de las Casas, responderán nuestras inquietudes y dudas al respecto hoy jueves 11 y mañana 12 de junio. Estarán en línea entre 12 y 2 de la tarde, pero puedes escribir en cualquier momento del día y desde luego leer y compartir el contenido que se genere.\r\n\r\n#Quédateencasa\r\n\r\n\r\n\r\n ','¿Conoces los riesgos específicos en nuestra región sureste ante el COVID19? ¿Qué deberíamos hacer para protegernos?','','inherit','closed','closed','','28-revision-v1','','','2020-06-11 13:30:40','2020-06-11 18:30:40','',28,'http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/28-revision-v1/',0,'revision','',0),(44,4,'2020-06-16 08:47:47','2020-06-16 13:47:47','Los doctores Benito Salvatierra-Izabá y Héctor Ochoa Díaz-López, investigadores del Departamento de Salud de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) en San Cristóbal de las Casas, responderán nuestras inquietudes y dudas al respecto hoy jueves 11 y mañana 12 de junio. Estarán en línea entre 12 y 2 de la tarde, pero puedes escribir en cualquier momento del día y desde luego leer y compartir el contenido que se genere.\r\n\r\n#Quédateencasa\r\n\r\n\r\n\r\n ','¿Conoces los riesgos específicos en nuestra región sureste ante la enfermedad COVID19? ¿Qué deberíamos hacer para protegernos?','','inherit','closed','closed','','28-revision-v1','','','2020-06-16 08:47:47','2020-06-16 13:47:47','',28,'http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/28-revision-v1/',0,'revision','',0),(45,4,'2020-06-16 08:48:45','2020-06-16 13:48:45','Los doctores Benito Salvatierra-Izabá y Héctor Ochoa Díaz-López, investigadores del Departamento de Salud de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) en San Cristóbal de las Casas, responderán nuestras inquietudes y dudas al respecto hoy jueves 11 y mañana 12 de junio. Estarán en línea entre 12 y 2 de la tarde, pero puedes escribir en cualquier momento del día y desde luego leer y compartir el contenido que se genere.\r\n\r\n#Quédateencasa\r\n\r\n\r\n\r\n ','¿Conoces los riesgos específicos en nuestra región sureste ante la enfermedad COVID-19? ¿Qué deberíamos hacer para protegernos?','','inherit','closed','closed','','28-revision-v1','','','2020-06-16 08:48:45','2020-06-16 13:48:45','',28,'http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/28-revision-v1/',0,'revision','',0),(47,1,'2020-07-07 00:48:28','0000-00-00 00:00:00','','Inicio','','draft','closed','closed','','','','','2020-07-07 00:48:28','2020-07-07 05:48:28','',0,'http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?page_id=47',0,'page','',0),(77,1,'2020-09-03 11:22:14','2020-09-03 16:22:14','','Actividad','','publish','closed','closed','','actividad','','','2020-09-03 11:22:14','2020-09-03 16:22:14','',0,'http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?page_id=77',0,'page','',0),(78,1,'2020-09-03 11:22:14','2020-09-03 16:22:14','','Miembros','','publish','closed','closed','','miembros','','','2020-09-03 11:22:14','2020-09-03 16:22:14','',0,'http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?page_id=78',0,'page','',0),(79,1,'2020-09-03 11:22:14','2020-09-03 16:22:14','{{poster.name}} respondió a una de sus actualizaciones:\n\n«{{usermessage}}»\n\nIr a la discusión para responder o ponerse al día en la conversación.','[{{{site.name}}}] {{poster.name}} respondió a una de sus actualizaciones','{{poster.name}} respondió a una de sus actualizaciones: \n\n«{{usermessage}}»\n\n Ir a la discusión para responder o ponerse al día en la conversación: {{{thread.url}}}','publish','closed','closed','','site-name-poster-name-respondio-a-una-de-sus-actualizaciones','','','2020-09-03 11:22:14','2020-09-03 16:22:14','',0,'http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?post_type=bp-email&p=79',0,'bp-email','',0),(80,1,'2020-09-03 11:22:14','2020-09-03 16:22:14','{{poster.name}} ha contestado a uno de tus comentarios:\n\n
«{{usermessage}}»\n\nIr a la conversación para responder o ponerse al día.','[{{{site.name}}}] {{poster.name}} respondió a uno de tus comentarios','{{poster.name}} ha contestado a uno de tus comentarios:\n\n«{{usermessage}}»\n\nIr a la conversación para contestar o ponerse al día: {{{thread.url}}}','publish','closed','closed','','site-name-poster-name-respondio-a-uno-de-tus-comentarios','','','2020-09-03 11:22:14','2020-09-03 16:22:14','',0,'http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?post_type=bp-email&p=80',0,'bp-email','',0),(81,1,'2020-09-03 11:22:15','2020-09-03 16:22:15','{{poster.name}} te ha mencionado en una actualización de estado:\n\n
«{{usermessage}}»\n\nIr a la discusión a responder o a ponerse al día sobre la conversación.','[{{{site.name}}}] {{poster.name}} te ha mencionado en una actualización de estado','{{poster.name}} te ha mencionado en una actualización de estado:\n\n«{{usermessage}}»\n\nIr a la discusión para responder o ponerte al día en la conversación: {{{mentioned.url}}}','publish','closed','closed','','site-name-poster-name-te-ha-mencionado-en-una-actualizacion-de-estado','','','2020-09-03 11:22:15','2020-09-03 16:22:15','',0,'http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?post_type=bp-email&p=81',0,'bp-email','',0),(82,1,'2020-09-03 11:22:15','2020-09-03 16:22:15','{{poster.name}} le ha mencionado en el grupo «{{group.name}}»:\n\n
«{{usermessage}}»\n\nIr a la discusión para responder o ponerse al día en la conversación.','[{{{site.name}}}] {{poster.name}} te ha mencionado en una actualización','{{poster.name}} lo ha mencionado en el grupo «{{group.name}}»:\n\n«{{usermessage}}»\n\nIr a la discusión para responder o ponerse al día en la conversación: {{{mentioned.url}}}','publish','closed','closed','','site-name-poster-name-te-ha-mencionado-en-una-actualizacion','','','2020-09-03 11:22:15','2020-09-03 16:22:15','',0,'http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?post_type=bp-email&p=82',0,'bp-email','',0),(83,1,'2020-09-03 11:22:15','2020-09-03 16:22:15','¡Gracias por registrarte!\n\nPara completar la activación de tu cuenta, visita el siguiente enlace y haz clic en elActivate botón:\n{{{activate.url}}}\n\nSi el campo «Clave de activación» está vacío, copia y pega lo siguiente en el campo - {{key}}','[{{{site.name}}}] Activa tu cuenta','¡Gracias por registrarte!\n\nPara completar la activación de tu cuenta ve al siguiente enlace y haz clic en el botón «Activar»: {{{activate.url}}}\n\nSi el campo «Clave de activación» está vacío copia y pega lo siguiente en el campo - {{key}}','publish','closed','closed','','site-name-activa-tu-cuenta','','','2020-09-03 11:22:15','2020-09-03 16:22:15','',0,'http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?post_type=bp-email&p=83',0,'bp-email','',0),(84,1,'2020-09-03 11:22:15','2020-09-03 16:22:15','{{initiator.name}} desea añadirle como amigo.\n\n.Para aceptar esta solicitud y gestionar todas sus peticiones pendientes, visite: {{{friend-requests.url}}}','[{{{site.name}}}] Nueva solicitud de amistad de {{initiator.name}}','{{initiator.name}} quieres añadirte como amigo.\n\nPara aceptar esta petición y gestionar todas tus peticiones pendientes visita: {{{friend-requests.url}}}\n\nPara ver el perfil de {{initiator.name}} visita: {{{initiator.url}}}','publish','closed','closed','','site-name-nueva-solicitud-de-amistad-de-initiator-name','','','2020-09-03 11:22:15','2020-09-03 16:22:15','',0,'http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?post_type=bp-email&p=84',0,'bp-email','',0),(85,1,'2020-09-03 11:22:15','2020-09-03 16:22:15','{{friend.name}} aceptó tu petición de amistad.','[{{{site.name}}}] {{friend.name}} ha aceptado tu solicitud de amistad','{{friend.name}} aceptó su solicitud de amistad.\n\nPara saber mas, viste su perfil: {{{friendship.url}}}','publish','closed','closed','','site-name-friend-name-ha-aceptado-tu-solicitud-de-amistad','','','2020-09-03 11:22:15','2020-09-03 16:22:15','',0,'http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?post_type=bp-email&p=85',0,'bp-email','',0),(86,1,'2020-09-03 11:22:15','2020-09-03 16:22:15','Detalles del grupo para el grupo «{{group.name}}» fueron actualizados:\n
{{changed_text}}','[{{{site.name}}}] Detalles del grupo actualizados','Detalles de grupo del grupo «{{group.name}}» fueron actualizados:\n\n{{changed_text}}\n\nPara ver el grupo, visita: {{{group.url}}}','publish','closed','closed','','site-name-detalles-del-grupo-actualizados','','','2020-09-03 11:22:15','2020-09-03 16:22:15','',0,'http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?post_type=bp-email&p=86',0,'bp-email','',0),(87,1,'2020-09-03 11:22:15','2020-09-03 16:22:15','{{inviter.name}} te ha invitado a unirte al grupo: «{{group.name}}».\n{{invite.message}}\nVe aquí para aceptar la invitación o visita el grupo para aprender más.','[{{{site.name}}}] Tienes una invitación del grupo: «{{group.name}}»','{{inviter.name}} te ha invitado a unirte al grupo: «{{group.name}}».\n\nPara aceptar su invitación visita: {{{invites.url}}}\n\nPara aprender más del grupo visita {{{group.url}}}.\nPara ver el perfil de {{inviter.name}} visita: {{{inviter.url}}}','publish','closed','closed','','site-name-tienes-una-invitacion-del-grupo-group-name','','','2020-09-03 11:22:15','2020-09-03 16:22:15','',0,'http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?post_type=bp-email&p=87',0,'bp-email','',0),(88,1,'2020-09-03 11:22:15','2020-09-03 16:22:15','Has sido nombrado para {{promoted_to}} en el grupo «{{group.name}}».','[{{{site.name}}}] Has sido nombrado en el grupo: «{{group.name}}»','Has sido promocionado a {{promoted_to}} en el grupo: «{{group.name}}».\n\nPara visitar el grupo ve a: {{{group.url}}}','publish','closed','closed','','site-name-has-sido-nombrado-en-el-grupo-group-name','','','2020-09-03 11:22:15','2020-09-03 16:22:15','',0,'http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?post_type=bp-email&p=88',0,'bp-email','',0),(89,1,'2020-09-03 11:22:15','2020-09-03 16:22:15','{{requesting-user.name}} quiere unirse al grupo «{{group.name}}».\n {{request.message}}\nComo eres el administrador de este grupo debes aceptar o rechazar la petición de membresía.\n\nVe aquí para administrar esta y otras peticiones pendientes.','[{{{site.name}}}]Solicitud de membresía para el grupo: {{group.name}}','{{requesting-user.name}} quiere unirse al grupo «{{group.name}}». Al ser tú el administrador de este grupo debes aceptar o rechazar su petición de membresía.\n\nPara gestionar esta o todas las peticiones pendientes visita: {{{group-requests.url}}}\n\nPara ver el perfil de {{requesting-user.name}} visita: {{{profile.url}}}','publish','closed','closed','','site-namesolicitud-de-membresia-para-el-grupo-group-name','','','2020-09-03 11:22:15','2020-09-03 16:22:15','',0,'http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?post_type=bp-email&p=89',0,'bp-email','',0),(90,1,'2020-09-03 11:22:15','2020-09-03 16:22:15','{{sender.name}} te envió un mensaje nuevo: «{{usersubject}}»\n\n
«{{usermessage}}»\n\nVe al debate para responder o unirte a la conversación.','[{{{site.name}}}] Nuevo mensaje de {{sender.name}}','{{sender.name}} te envió un mensaje nuevo: «{{usersubject}}»\n\n«{{usermessage}}»\n\nVe al debate para responder o ver la conversación: {{{message.url}}}','publish','closed','closed','','site-name-nuevo-mensaje-de-sender-name','','','2020-09-03 11:22:15','2020-09-03 16:22:15','',0,'http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?post_type=bp-email&p=90',0,'bp-email','',0),(91,1,'2020-09-03 11:22:15','2020-09-03 16:22:15','Recientemente has cambiado la dirección de tu correo electrónico asociada a tu cuenta en {{site.name}} a {{user.email}}. Si es correcto, ve aquí para confirmar el cambio.\n\nDe lo contrario, puedes prescindir de este correo electrónico y eliminarlo si has cambiado de idea, o si piensas que has recibido este correo electrónico por error.','[{{{site.name}}}] Verifica tu nueva dirección de correo electrónico','Recientemente has cambiado la dirección de correo electrónico asociada con tu cuenta en {{site.name}}. Si esto es correcto, ve al siguiente enlace para confirmar el cambio: {{{verify.url}}}\n\nDe lo contrario, puedes ignorar y eliminar este mensaje si has cambiado de opinión o si piensas que has recibido este mensaje por error.','publish','closed','closed','','site-name-verifica-tu-nueva-direccion-de-correo-electronico','','','2020-09-03 11:22:15','2020-09-03 16:22:15','',0,'http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?post_type=bp-email&p=91',0,'bp-email','',0),(92,1,'2020-09-03 11:22:15','2020-09-03 16:22:15','Tu solicitud de membresía para el grupo «{{group.name}}» ha sido aceptada.','[{{{site.name}}}] Solicitud de membresía para el grupo «{{group.name}}» aceptada','Tu solicitud de membresía para el grupo «{{group.name}}» ha sido aceptada.\n\nPara ver el grupo, visita: {{{group.url}}}','publish','closed','closed','','site-name-solicitud-de-membresia-para-el-grupo-group-name-aceptada','','','2020-09-03 11:22:15','2020-09-03 16:22:15','',0,'http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?post_type=bp-email&p=92',0,'bp-email','',0),(93,1,'2020-09-03 11:22:15','2020-09-03 16:22:15','Tu solicitud de membresía para el grupo «{{group.name}}» ha sido rechazada.','[{{{site.name}}}] Solicitud de membresía para el grupo «{{group.name}}» rechazada','Tu petición de membresía para el grupo «{{group.name}}» ha sido rechazada.\n\nPara solicitar de nuevo la membresía visita: {{{group.url}}}','publish','closed','closed','','site-name-solicitud-de-membresia-para-el-grupo-group-name-rechazada','','','2020-09-03 11:22:15','2020-09-03 16:22:15','',0,'http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?post_type=bp-email&p=93',0,'bp-email','',0),(95,1,'2020-09-08 13:03:34','2020-09-08 18:03:34','','Grupos','','publish','closed','closed','','grupos','','','2020-09-08 13:03:34','2020-09-08 18:03:34','',0,'http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?page_id=95',0,'page','',0),(132,1,'2020-09-09 09:11:55','2020-09-09 14:11:55','','logoecosur','','inherit','open','closed','','logoecosur','','','2020-09-09 09:11:55','2020-09-09 14:11:55','',0,'http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/wp-content/uploads/2020/09/logoecosur.png',0,'attachment','image/png',0),(133,1,'2020-09-09 09:12:16','2020-09-09 14:12:16','','logoecosur','','inherit','open','closed','','logoecosur-2','','','2020-09-09 09:12:16','2020-09-09 14:12:16','',0,'http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/wp-content/uploads/2020/09/logoecosur-1.png',0,'attachment','image/png',0),(134,1,'2020-09-09 09:12:30','2020-09-09 14:12:30','http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/wp-content/uploads/2020/09/cropped-logoecosur-1.png','cropped-logoecosur-1.png','','inherit','open','closed','','cropped-logoecosur-1-png','','','2020-09-09 09:12:30','2020-09-09 14:12:30','',0,'http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/wp-content/uploads/2020/09/cropped-logoecosur-1.png',0,'attachment','image/png',0),(172,1,'2020-09-18 10:31:46','2020-09-18 15:31:46','Los doctores Benito Salvatierra-Izabá y Héctor Ochoa Díaz-López, investigadores del Departamento de Salud de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) en San Cristóbal de las Casas, responderán nuestras inquietudes y dudas al respecto hoy jueves 11 y mañana 12 de junio. Estarán en línea entre 12 y 2 de la tarde, pero puedes escribir en cualquier momento del día y desde luego leer y compartir el contenido que se genere.\r\n\r\n#Quédateencasa\r\n\r\n\r\n\r\n ','¿Conoces los riesgos específicos en nuestra región sureste ante la enfermedad covid-19? ¿Qué deberíamos hacer para protegernos?','','inherit','closed','closed','','28-revision-v1','','','2020-09-18 10:31:46','2020-09-18 15:31:46','',28,'http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?p=172',0,'revision','',0),(177,4,'2020-11-27 12:36:21','2020-11-27 18:36:21','\"Elisa\" en Minino Garay y los Tambores del Sur por Minino Garay. Lanzamiento: 2003. Pista 8. Género: Jazz.','Elisa','','inherit','open','closed','','elisa','','','2020-11-27 12:36:42','2020-11-27 18:36:42','',0,'http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/wp-content/uploads/2020/11/08-Elisa.mp3.mp3',0,'attachment','audio/mpeg',0),(178,4,'2020-11-27 12:36:21','2020-11-27 18:36:21','','','','inherit','open','closed','','178','','','2020-11-27 12:36:21','2020-11-27 18:36:21','',0,'http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?attachment_id=178',0,'attachment','image/jpeg',0),(181,4,'2020-11-27 12:42:43','2020-11-27 18:42:43','','Prueba multimedia','Invitación','inherit','open','closed','','video-1606502249','','','2020-11-27 12:42:59','2020-11-27 18:42:59','',0,'http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/wp-content/uploads/2020/11/video-1606502249.mp4',0,'attachment','video/mp4',0),(191,4,'2020-12-10 15:25:21','2020-12-10 21:25:21','El Dr. César Antonio Irecta y la Dra. Soraya Amelí Zavaleta Muñiz -ambos especializados en inmunología- estarán en línea para responder tus dudas hoy viernes 11 de diciembre de 12 a 2pm en este foro virtual. El tema: las esperadas vacunas ante el nuevo coronavirus SARS-CoV-2. ¿Podemos confiar en su efectividad?, ¿Qué hay de los efectos secundarios?…','Vacunas ante el nuevo coronavirus, incertidumbres y certezas','','publish','closed','open','','vacunas-ante-el-nuevo-coronavirus-incertidumbres-y-certezas','','','2020-12-11 12:41:48','2020-12-11 18:41:48','',0,'http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?post_type=forum&p=191',0,'forum','',0),(192,4,'2020-12-10 15:25:21','2020-12-10 21:25:21','El Dr. César Antonio Irecta y la Dra. Soraya Amelí Zavaleta Muñiz -ambos especializados en inmunología- estarán en línea para responder tus dudas mañana viernes 11 de diciembre de 12 a 2pm en este foro virtual. El tema: las esperadas vacunas ante el nuevo coronavirus SARS-CoV-2. ¿Podemos confiar en su efectividad?, ¿Qué hay de los efectos secundarios?…','Vacunas ante el nuevo coronavirus, incertidumbres y certezas','','inherit','closed','closed','','191-revision-v1','','','2020-12-10 15:25:21','2020-12-10 21:25:21','',191,'http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?p=192',0,'revision','',0),(198,4,'2020-12-10 15:46:49','2020-12-10 21:46:49','El Dr. César Antonio Irecta y la Dra. Soraya Amelí Zavaleta Muñiz -ambos especializados en inmunología- estarán en línea para responder tus dudas hoy viernes 11 de diciembre de 12 a 2 pm en este foro virtual. El tema: las esperadas vacunas ante el nuevo coronavirus SARS-CoV-2. ¿Podemos confiar en su efectividad?, ¿Qué hay de los efectos secundarios?…\r\n\r\nParticipa, dando clic aquí.','Vacunas ante el nuevo coronavirus, incertidumbres y certezas','','publish','open','closed','','vacunas-ante-el-nuevo-coronavirus-incertidumbres-y-certezas','','','2020-12-11 10:48:53','2020-12-11 16:48:53','',0,'http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?p=198',0,'post','',0),(199,4,'2020-12-10 15:46:49','2020-12-10 21:46:49','El Dr. César Antonio Irecta y la Dra. Soraya Amelí Zavaleta Muñiz -ambos especializados en inmunología- estarán en línea para responder tus dudas mañana viernes 11 de diciembre de 12 a 2pm en este foro virtual. El tema: las esperadas vacunas ante el nuevo coronavirus SARS-CoV-2. ¿Podemos confiar en su efectividad?, ¿Qué hay de los efectos secundarios?…','Vacunas ante el nuevo coronavirus, incertidumbres y certezas','','inherit','closed','closed','','198-revision-v1','','','2020-12-10 15:46:49','2020-12-10 21:46:49','',198,'http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?p=199',0,'revision','',0),(201,4,'2020-12-10 15:48:16','2020-12-10 21:48:16','El Dr. César Antonio Irecta y la Dra. Soraya Amelí Zavaleta Muñiz -ambos especializados en inmunología- estarán en línea para responder tus dudas mañana viernes 11 de diciembre de 12 a 2pm en este foro virtual. El tema: las esperadas vacunas ante el nuevo coronavirus SARS-CoV-2. ¿Podemos confiar en su efectividad?, ¿Qué hay de los efectos secundarios?…\r\n\r\nParticipa, dando clic aquí.','Vacunas ante el nuevo coronavirus, incertidumbres y certezas','','inherit','closed','closed','','198-revision-v1','','','2020-12-10 15:48:16','2020-12-10 21:48:16','',198,'http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?p=201',0,'revision','',0),(217,0,'2020-12-10 16:06:26','2020-12-10 22:06:26','Prueba ','¿Cuáles son los efectos secundarios de la vacuna del covid-19?','','publish','closed','closed','','cuales-son-los-efectos-secundarios-de-la-vacuna-del-covid-19','','','2020-12-11 10:50:00','2020-12-11 16:50:00','',191,'https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?topic=cuales-son-los-efectos-secundarios-de-la-vacuna-del-covid-19',0,'topic','',0),(219,4,'2020-12-10 16:08:46','2020-12-10 22:08:46','Hola!; gracias, esperemos a los especialistas...','','','publish','closed','closed','','219','','','2020-12-10 16:08:46','2020-12-10 22:08:46','',217,'https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?reply=219',1,'reply','',0),(223,4,'2020-12-10 16:28:56','2020-12-10 22:28:56','Prueba ','¿Cuáles son los efectos secundarios de la vacuna del covid-19?','','inherit','closed','closed','','217-revision-v1','','','2020-12-10 16:28:56','2020-12-10 22:28:56','',217,'https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?p=223',0,'revision','',0),(225,4,'2020-12-11 10:48:32','2020-12-11 16:48:32','El Dr. César Antonio Irecta y la Dra. Soraya Amelí Zavaleta Muñiz -ambos especializados en inmunología- estarán en línea para responder tus dudas hoy viernes 11 de diciembre de 12 a 2pm en este foro virtual. El tema: las esperadas vacunas ante el nuevo coronavirus SARS-CoV-2. ¿Podemos confiar en su efectividad?, ¿Qué hay de los efectos secundarios?…\r\n\r\nParticipa, dando clic aquí.','Vacunas ante el nuevo coronavirus, incertidumbres y certezas','','inherit','closed','closed','','198-revision-v1','','','2020-12-11 10:48:32','2020-12-11 16:48:32','',198,'http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?p=225',0,'revision','',0),(226,4,'2020-12-11 10:48:53','2020-12-11 16:48:53','El Dr. César Antonio Irecta y la Dra. Soraya Amelí Zavaleta Muñiz -ambos especializados en inmunología- estarán en línea para responder tus dudas hoy viernes 11 de diciembre de 12 a 2 pm en este foro virtual. El tema: las esperadas vacunas ante el nuevo coronavirus SARS-CoV-2. ¿Podemos confiar en su efectividad?, ¿Qué hay de los efectos secundarios?…\r\n\r\nParticipa, dando clic aquí.','Vacunas ante el nuevo coronavirus, incertidumbres y certezas','','inherit','closed','closed','','198-revision-v1','','','2020-12-11 10:48:53','2020-12-11 16:48:53','',198,'http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?p=226',0,'revision','',0),(228,0,'2020-12-11 11:21:03','2020-12-11 17:21:03','Cuando llegue la vacuna, ¿creen que los tomarían de manera positiva la vacuna o le tendrían miedo?','¿En cuanto tiempo creen que llegará la vacuna en las comunidades indígenas?','','publish','closed','closed','','en-cuanto-tiempo-creen-que-llegara-la-vacuna-en-las-comunidades-indigenas','','','2020-12-11 11:21:03','2020-12-11 17:21:03','',191,'https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?topic=en-cuanto-tiempo-creen-que-llegara-la-vacuna-en-las-comunidades-indigenas',0,'topic','',0),(229,0,'2020-12-11 11:59:23','2020-12-11 17:59:23','Los esquemas proyectados para México incluyen hasta mediados del 2022, sin embargo dado a que las comunidades indígenas en gran mayoría tiene poco acceso a los servicios de salud y además que se necesita infraestructura especial para el almacenamiento de las vacunas, supone un gran reto al sistema de salud y con poco certidumbre de la dinámica para que esta vacuna llegue hasta las comunidades mas lejanas, posiblemente la distribución de vacunas que no requieren equipos tan especializado en su transporte (Moderna, CANSINO) pudieran tenerse en cuenta para ser distribuidas a estas comunidades.','','','publish','closed','closed','','229','','','2020-12-11 11:59:23','2020-12-11 17:59:23','',228,'https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?reply=229',1,'reply','',0),(230,0,'2020-12-11 11:59:29','2020-12-11 17:59:29','Hola, buen día.\nLos efectos adversos más comunes registrados en los ensayos clínicos son: dolor localizado en el sitio de inyección, cansancio, dolor de cabeza, dolor muscular, dolor articular y fiebre. ','','','publish','closed','closed','','230','','','2020-12-11 11:59:29','2020-12-11 17:59:29','',217,'https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?reply=230',2,'reply','',0),(231,0,'2020-12-11 12:06:17','2020-12-11 18:06:17','Corren rumores sobre la vacuna tales como: será un medio de control de la población, será peligrosa, hay otros métodos de hacer frente a la pandemia. ¿Qué opinan de esta situación? ','Escepticismo ante la vacuna','','publish','closed','closed','','escepticismo-ante-la-vacuna','','','2020-12-11 12:06:17','2020-12-11 18:06:17','',191,'https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?topic=escepticismo-ante-la-vacuna',0,'topic','',0),(232,0,'2020-12-11 12:08:13','2020-12-11 18:08:13','Es difícil saber como lo tomará la población, sin embargo, siempre habrá grupos a favor y en contra. Por lo que creemos que la comunicación por parte de las instituciones gubernamentales y del sector salud se debe fortalecer, y de esta manera aumentar la confianza de la población en relación a la vacunación.','','','publish','closed','closed','','232','','','2020-12-11 12:08:13','2020-12-11 18:08:13','',228,'https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?reply=232',2,'reply','',0),(233,0,'2020-12-11 12:11:40','2020-12-11 18:11:40','¿Cuánto va a durar la inmunidad que confiera la vacuna?','INMUNIDAD','','publish','closed','closed','','inmunidad','','','2020-12-11 12:11:40','2020-12-11 18:11:40','',191,'https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?topic=inmunidad',0,'topic','',0),(235,0,'2020-12-11 12:17:35','2020-12-11 18:17:35','Dra. Zavaleta. ¿Cómo piensa que se puede fortalecer la comunicación? En una parte de la población parece haber una enorme desconfianza y desinformación sobre la enfermedad y la vacuna.','','','publish','closed','closed','','235','','','2020-12-11 12:17:35','2020-12-11 18:17:35','',228,'https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?reply=235',3,'reply','',0),(236,0,'2020-12-11 12:17:38','2020-12-11 18:17:38','Buenos días Doctores, \n\n¿Podrían explicar brevemente el mecanismo de acción de las principales vacunas para SARS-CoV-2?\n','Tipos de vacunas','','publish','closed','closed','','tipos-de-vacunas','','','2020-12-11 12:17:38','2020-12-11 18:17:38','',191,'https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?topic=tipos-de-vacunas',0,'topic','',0),(237,0,'2020-12-11 12:18:40','2020-12-11 18:18:40','¿Podrían explicar la diferencia entre las vacunas que empiezan o empezarán a circular, procedentes de distintos laboratorios?','Diferencias en vacunas','','publish','closed','closed','','diferencias-en-vacunas-2','','','2020-12-11 12:18:40','2020-12-11 18:18:40','',191,'https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?topic=diferencias-en-vacunas-2',0,'topic','',0),(238,0,'2020-12-11 12:19:54','2020-12-11 18:19:54','Hasta el día de hoy ninguno de los ensayos clínicos para SARS-CoV2 (COVID-19) ha respondido esta pregunta, sin embargo, como referencia tenemos los estudios realizados años atrás con el SARS-CoV, donde se han encontrado anticuerpos hasta 2 o 3 años posterior a la infección.\n\n','','','publish','closed','closed','','238','','','2020-12-11 12:19:54','2020-12-11 18:19:54','',233,'https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?reply=238',1,'reply','',0),(239,0,'2020-12-11 12:20:01','2020-12-11 18:20:01','¿Usted no cree que sería letal para algunos que tienen factores de riesgos?, por ejemplo el cansancio, puede ser por fatiga o dificultad para respirar.','','','publish','closed','closed','','239','','','2020-12-11 12:20:01','2020-12-11 18:20:01','',217,'https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?reply=239',3,'reply','',0),(240,0,'2020-12-11 12:20:11','2020-12-11 18:20:11','¿ Que tan eficaz puede ser para los mexicanos una vacuna procedente y experimentada en otro país? ','','','publish','closed','closed','','240','','','2020-12-11 12:20:11','2020-12-11 18:20:11','',233,'https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?reply=240',2,'reply','',0),(241,0,'2020-12-11 12:20:27','2020-12-11 18:20:27','Efectivamente hay mucha superstición como históricamente ha habido ante los avances tecnológicos. Por lo que se tiene que alimentar la confianza acerca de la seguridad de la vacuna a través de la información confiable y no caer en el fenómeno de la infodemia.\nLa vacuna no es un medio de control y tampoco modifica nuestro ADN, pero si habrá que tener una vigilancia en los próximos años acerca de las situaciones especiales donde podrían provocar efectos adversos.\nOtros ejes que deben fortalecer para hacer frente a la pandemia es la búsqueda de fármacos o tratamientos con actividad antiviral especifica, la cual también se encuentra en desarrollo. ','','','publish','closed','closed','','241','','','2020-12-11 12:20:27','2020-12-11 18:20:27','',231,'https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?reply=241',1,'reply','',0),(242,0,'2020-12-11 12:28:38','2020-12-11 18:28:38','Tengo una alergia (carne de aves) que es muy cercana a la alergia a la proteina de huevo, ¿dónde puedo obtener información más precisa si ya hay documentación de casos similares? Por ejemplo, amigxs y familiares que son médicxs me aconsejaron no vacunarme contra influenza que tiene contraindicación, pero en diversas ocasiones me la querían aplicar, y el personal a cargo ni siquiera había escuchado que tenía esta contraindicación, así que no confiaría en lo que me digan en el momento lxs que aplican esta nueva vacuna. ','','','publish','closed','closed','','242','','','2020-12-11 12:28:38','2020-12-11 18:28:38','',217,'https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?reply=242',4,'reply','',0),(243,0,'2020-12-11 12:28:58','2020-12-11 18:28:58','Es difícil estimar la eficacia de una vacuna desarrollada en una raza cuando fue desarrollada en otra, sin embargo, se espera que sea similar ya que lo que se está estimulando con el agente es la activación del sistema inmune.','','','publish','closed','closed','','243','','','2020-12-11 12:28:58','2020-12-11 18:28:58','',233,'https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?reply=243',3,'reply','',0),(245,0,'2020-12-11 12:34:38','2020-12-11 18:34:38','Por el momento hay pocos reportes acerca de efectos adversos de alergias, por este motivo la recomendación de la OMS para personas que padecen alergia, es no vacunarse hasta tener los datos completos de los ensayos clínicos de las diferentes vacunas. El medio de información mas adecuado para este tipo de búsquedas son las bases de datos científicas.','','','publish','closed','closed','','245','','','2020-12-11 12:34:38','2020-12-11 18:34:38','',217,'https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?reply=245',5,'reply','',0),(246,0,'2020-12-11 12:37:08','2020-12-11 18:37:08','hasta el momento se tienen en fase experimental mas de 150 vacunas de las cuales 52 se encuentran en fase de ensayos clínicos.\n\nDentro del catalogo hay muchos tipos de vacunas, algunas incluyen virus atenuados, proteínas virales, péptidos pequeños, vectores replicantes, vectores no replicantes, nanoparticulas, ADN y ARN.\n\nLas mas avanzadas (fase clínica 3) que se encuentran dentro del catalogo COVAX de la OMS, son: La vacuna de Oxford/AstraZeneca, Vacuna de Pfizer/Biotech y Vacuna Cansino.\n\nLa mayoría funciona a través de inyectar RNA encapsulados en partículas lipidias (pfizer ) o por un vector viral que no se puede reproducir ( Oxford y Casino). cambia la forma de introducir la información a las células, pero se basan en inyectar información de RNA para producir proteína S (spike) y nuestro sistema inmune lo reconozca.. ya que la proteína S es muy importante para que el virus SARSCOV-2 se introduzca en nuestras células y nos cause daño','','','publish','closed','closed','','246','','','2020-12-11 12:37:08','2020-12-11 18:37:08','',237,'https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?reply=246',1,'reply','',0),(247,0,'2020-12-11 12:37:33','2020-12-11 18:37:33','¿Cuánto tiempo pasó para que se liberaran otras vacunas para padecimientos semejantes?','','','publish','closed','closed','','247','','','2020-12-11 12:37:33','2020-12-11 18:37:33','',231,'https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?reply=247',2,'reply','',0),(248,0,'2020-12-11 12:39:32','2020-12-11 18:39:32','¿En qué casos no se podrá aplicar la vacuna?','¿En qué casos no se podrá aplicar la vacuna?','','publish','closed','closed','','en-que-casos-no-se-podra-aplicar-la-vacuna','','','2020-12-11 12:39:32','2020-12-11 18:39:32','',191,'https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?topic=en-que-casos-no-se-podra-aplicar-la-vacuna',0,'topic','',0),(249,0,'2020-12-11 12:41:41','2020-12-11 18:41:41','De las tres más avanzadas, ¿ustedes consideran que alguna puede ser mejor que las otras?','','','publish','closed','closed','','249','','','2020-12-11 12:41:41','2020-12-11 18:41:41','',237,'https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?reply=249',2,'reply','',0),(250,4,'2020-12-11 12:41:48','2020-12-11 18:41:48','El Dr. César Antonio Irecta y la Dra. Soraya Amelí Zavaleta Muñiz -ambos especializados en inmunología- estarán en línea para responder tus dudas hoy viernes 11 de diciembre de 12 a 2pm en este foro virtual. El tema: las esperadas vacunas ante el nuevo coronavirus SARS-CoV-2. ¿Podemos confiar en su efectividad?, ¿Qué hay de los efectos secundarios?…','Vacunas ante el nuevo coronavirus, incertidumbres y certezas','','inherit','closed','closed','','191-revision-v1','','','2020-12-11 12:41:48','2020-12-11 18:41:48','',191,'http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?p=250',0,'revision','',0),(251,0,'2020-12-11 12:43:22','2020-12-11 18:43:22','Estoy totalmente de acuerdo con su comentario, la desconfianza y desinformación en nuestra población es muy importante. \nLa información debe estar a disposición de la población de manera real, continua y actualizada. Evitar en la medida de lo posible el amarillismo y utilizar los diferentes medios de comunicación y redes sociales para informar sobre la enfermedad, medidas de prevención.','','','publish','closed','closed','','251','','','2020-12-11 12:43:22','2020-12-11 18:43:22','',228,'https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?reply=251',4,'reply','',0),(252,0,'2020-12-11 12:47:11','2020-12-11 18:47:11','Paola, salvo que los especialistas amplíen el dato, copio aquí lo que respondieron a la pregunta similar que hice hace un momento:\n\"Hasta el momento se tienen en fase experimental mas de 150 vacunas de las cuales 52 se encuentran en fase de ensayos clínicos.\nDentro del catalogo hay muchos tipos de vacunas, algunas incluyen virus atenuados, proteínas virales, péptidos pequeños, vectores replicantes, vectores no replicantes, nanoparticulas, ADN y ARN.\nLas mas avanzadas (fase clínica 3) que se encuentran dentro del catalogo COVAX de la OMS, son: La vacuna de Oxford/AstraZeneca, Vacuna de Pfizer/Biotech y Vacuna Cansino.\nLa mayoría funciona a través de inyectar RNA encapsulados en partículas lipidias (pfizer ) o por un vector viral que no se puede reproducir ( Oxford y Casino). cambia la forma de introducir la información a las células, pero se basan en inyectar información de RNA para producir proteína S (spike) y nuestro sistema inmune lo reconozca.. ya que la proteína S es muy importante para que el virus SARSCOV-2 se introduzca en nuestras células y nos cause daño\"','','','publish','closed','closed','','252','','','2020-12-11 12:47:11','2020-12-11 18:47:11','',236,'https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?reply=252',1,'reply','',0),(253,0,'2020-12-11 12:50:01','2020-12-11 18:50:01','Gracias Laura. Esta muy interesante el foro.','','','publish','closed','closed','','253','','','2020-12-11 12:50:01','2020-12-11 18:50:01','',236,'https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?reply=253',2,'reply','',0),(254,0,'2020-12-11 12:51:46','2020-12-11 18:51:46','Los tiempos son variables, pero depende de la importancia que juegue la enfermedad en el momento, ya que eso permite la conjunción de industrias farmacéuticas y academia científica para desarrollarla, por ejemplo Gripa porcina H1N1 salió un prototipo de ensayo a 4 meses, mientas que para el ébola en 11 meses.\nEn este momento la liberación de vacunas contra COVID-19, corresponde a una situación especial de emergencia en un tiempo récord, cabe mencionar que muchas de estas vacunas concluirán los ensayos clínicos fase 3 en mediados o finales del 2021\n','','','publish','closed','closed','','254','','','2020-12-11 12:51:46','2020-12-11 18:51:46','',231,'https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?reply=254',3,'reply','',0),(255,0,'2020-12-11 12:52:59','2020-12-11 18:52:59','¿En cuánto tiempo tiempo se puede saber que la vacuna es efectiva y de riesgos mínimos ya en la etapa de aplicación?','Aplicación, ¿nuevas esperas?','','publish','closed','closed','','aplicacion-nuevas-esperas','','','2020-12-11 12:52:59','2020-12-11 18:52:59','',191,'https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?topic=aplicacion-nuevas-esperas',0,'topic','',0),(256,0,'2020-12-11 12:57:10','2020-12-11 18:57:10','Por el momento sabemos que la vacuna no podrá aplicarse en embarazadas, pacientes inmunocomprometidos o que estén bajo tratamiento con quimioterapia y recientemente la OMS incluye a personas con alergias graves.','','','publish','closed','closed','','256','','','2020-12-11 12:57:10','2020-12-11 18:57:10','',248,'https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?reply=256',1,'reply','',0),(257,0,'2020-12-11 13:04:41','2020-12-11 19:04:41','Durante la fase III de los ensayos clínicos podemos tener datos mas fidedignos sobre la eficacia y seguridad de la vacuna. En el caso de la fase IV que corresponde a la distribución y aplicación de la vacuna a la población en general después de haber sido aprobada, se espera que la eficacia y seguridad sean las mismas reportadas en fase III, sin embargo, se sigue la valoración por tiempo prolongado, que puede ser muy variado. Gran cantidad de ensayos clínicos siguen en esta fase 5, 10 o mas años.','','','pending','closed','closed','','257','','','2020-12-11 13:33:25','2020-12-11 19:33:25','',255,'https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?reply=257',1,'reply','',0),(258,0,'2020-12-11 13:04:56','2020-12-11 19:04:56','Se han visto hasta hoy diferentes reacciones de la gente ante esta pandemia y considero que es posible que haya gente que piense que con una dosis de la vacuna contra COVID\'19 no le sería suficiente y quizá querrá ponerse otra dosis. Es descabellada esta idea.','Qué consecuencias tendría alguien que se aplicara dos vacunas COVID?','','publish','closed','closed','','que-consecuencias-tendria-alguien-que-se-aplicara-dos-vacunas-covid','','','2020-12-11 13:04:56','2020-12-11 19:04:56','',191,'https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?topic=que-consecuencias-tendria-alguien-que-se-aplicara-dos-vacunas-covid',0,'topic','',0),(259,0,'2020-12-11 13:10:27','2020-12-11 19:10:27','Según con los reportes de los ensayos clínicos, las vacunas son eficaces para generar inmunidad.\nLa vacuna de Pfizer tiene una eficacia del 95%, Moderna del 95-100%, Cansino del 90%, la única por debajo des la de Oxford- Astrazenca con 70%.\nCabe mencionar que aunque la vacuna de Astrazeneca tiene menor eficiencia cumple con los requisitos para generar una inumidad competente en al menos el 60% de la población, útil para generar la inmunidad de rebaño.\n\nEn conclusión las 3 vacunas son competentes, hay que vacunarse con la que se tenga posibilidad de adquirir en ese momento\n','','','publish','closed','closed','','259','','','2020-12-11 13:10:27','2020-12-11 19:10:27','',237,'https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?reply=259',3,'reply','',0),(260,0,'2020-12-11 13:11:42','2020-12-11 19:11:42','Gracias por la respuesta Laura.. quedo atento si queda alguna duda','','','publish','closed','closed','','260','','','2020-12-11 13:11:42','2020-12-11 19:11:42','',236,'https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?reply=260',3,'reply','',0),(261,0,'2020-12-11 13:11:58','2020-12-11 19:11:58','No, no es descabellada tu idea, si hay mucha desinformación al respecto. La vacuna que al día de hoy está aprobada se aplicará en dos dosis. Una primera dosis y al día 21 la segunda.','','','publish','closed','closed','','261','','','2020-12-11 13:11:58','2020-12-11 19:11:58','',258,'https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?reply=261',1,'reply','',0),(262,0,'2020-12-11 13:26:43','2020-12-11 19:26:43','¿Quién es un paciente inmunocomprometido?\n','','','publish','closed','closed','','262','','','2020-12-11 13:26:43','2020-12-11 19:26:43','',248,'https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?reply=262',2,'reply','',0),(263,0,'2020-12-11 13:33:02','2020-12-11 19:33:02','Tengo entonces la impresión que, si no se toman medidas especiales respecto a las zonas indígenas o remotas de nuestro país, el Covid-19 podría quedar confinado a tales áreas en el futuro por un tiempo no determinado. Un estudiante que trabaja conmigo vive en la Sierra Norte de Puebla, zona totonaca. Me ha comentado que en el último mes y medio han aparecido casos de COVID en múltiples comunidades de la región. El centro médico donde pueden recibir atención está en Zacapoaxtla, a más de 2 horas de camino y puede llegar 5 o más horas para algunas. ','','','publish','closed','closed','','263','','','2020-12-11 13:33:02','2020-12-11 19:33:02','',228,'https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?reply=263',5,'reply','',0),(264,4,'2020-12-11 13:33:25','2020-12-11 19:33:25','Durante la fase III de los ensayos clínicos podemos tener datos mas fidedignos sobre la eficacia y seguridad de la vacuna. En el caso de la fase IV que corresponde a la distribución y aplicación de la vacuna a la población en general después de haber sido aprobada, se espera que la eficacia y seguridad sean las mismas reportadas en fase III, sin embargo, se sigue la valoración por tiempo prolongado, que puede ser muy variado. Gran cantidad de ensayos clínicos siguen en esta fase 5, 10 o mas años.','','','inherit','closed','closed','','257-revision-v1','','','2020-12-11 13:33:25','2020-12-11 19:33:25','',257,'https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?p=264',0,'revision','',0),(265,0,'2020-12-11 13:35:51','2020-12-11 19:35:51','Es un paciente con el sistema inmunológico (de defensa) debilitado. Su respuesta ante las infecciones no son efectivas o son muy pobres, por lo que patógenos que normalmente no causan enfermedad o causan enfermedades muy leves, podrían causarle daños graves e incluso letales.','','','publish','closed','closed','','265','','','2020-12-11 13:35:51','2020-12-11 19:35:51','',248,'https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?reply=265',3,'reply','',0),(266,0,'2020-12-11 13:38:06','2020-12-11 19:38:06','No sabía que hubiera una vacuna del ébola, ¿nos puedes comentar más sobre ella?','','','publish','closed','closed','','266','','','2020-12-11 13:38:06','2020-12-11 19:38:06','',231,'https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?reply=266',4,'reply','',0),(267,0,'2020-12-11 13:41:42','2020-12-11 19:41:42','¿Por qué no se ha logrado crear una vacuna contra el sida y otras enfermedades graves? ','Dificultades para generar vacunas','','publish','closed','closed','','dificultades-para-generar-vacunas','','','2020-12-11 13:41:42','2020-12-11 19:41:42','',191,'https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?topic=dificultades-para-generar-vacunas',0,'topic','',0),(268,0,'2020-12-11 13:44:20','2020-12-11 19:44:20','Lamentablemente, por el momento así es las condiciones de rezago que se viven en muchas comunidades no permitirá una distribución eficiente en el caso de algunas vacunas como la de Pfizer, que requiere temperaturas de almacenamiento de hasta -70°c y equipos especiales para ello.. \nLa distribución de vacunas en estas zonas podría priorizar aquellos tipos de vacunas que no requieren condiciones tan drásticas de almacenamiento como la de Moderna y Cansino..\nPor otra parte, las comunidades aisladas podrían tener un brote que por sus condiciones de aislamiento, no impacte y se propague en otras comunidades y que se prolongaría hasta que la comunidad confiera inmunidad hasta en el 60% de la pobladores. \nSin embargo no es la situación recomendada e ideal ya que uno de los puntos claves para disminuir la mortandad por COVID-19 recae en la atención oportuna y para ello necesitas acceso a las instituciones de salud, que deberían estar mas diversificadas para atender a las comunidades alejadas.\n','','','publish','closed','closed','','268','','','2020-12-11 13:44:20','2020-12-11 19:44:20','',228,'https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?reply=268',6,'reply','',0),(269,0,'2020-12-11 13:52:24','2020-12-11 19:52:24','Si, se desarrolló debido a al epidemia registrada este año en el Congo, fue elaborada por la Agencia de Salud Pública de Canadá y la farmacéutica estadounidense Merck. Reportan una efectividad del 100% y la vacuna es la VSV-EBOV.','','','publish','closed','closed','','269','','','2020-12-11 13:52:24','2020-12-11 19:52:24','',231,'https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?reply=269',5,'reply','',0),(270,0,'2020-12-11 13:54:28','2020-12-11 19:54:28','En el caso de la vacuna del VIH se pueden ver luces de la primera vacuna en fase clínica 3, uno de los grandes retos con respecto al Virus de Inmunodeficiencia Humana justamente recae en el modo que la enfermedad actúa, en las personas que son infectadas, ya que debilita la inmunidad, componente importantísimo para conferir protección.. es por eso que se opto por otras estrategias para mitigar esta enfermedad como el desarrollo de fármacos antiretrovirales.\nEn algunos casos las vacunas no son un eje central para los tratamiento y prevención, pero si tiene un potencial grande e importante la prevención de muchas enfermedades infecciosas.\n','','','publish','closed','closed','','270','','','2020-12-11 13:54:28','2020-12-11 19:54:28','',267,'https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?reply=270',1,'reply','',0),(271,0,'2020-12-11 13:56:53','2020-12-11 19:56:53','He visto videos, sobre todo de personas españolas, \"alertando al mundo\" para no aplicarse la vacuna, pues dice que tendrá efectos sobre la sexualidad de las personas, diciendo, por ejemplo, que las niñas que se la pongan serán estériles y que también servirá para manipularnos pues la vacuna tendrá un efecto en nuestro cerebro. ¿Qué opinan al respecto?','Mitos sobre las vacunas','','publish','closed','closed','','mitos-sobre-las-vacunas','','','2020-12-11 13:56:53','2020-12-11 19:56:53','',191,'https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?topic=mitos-sobre-las-vacunas',0,'topic','',0),(272,0,'2020-12-11 13:59:56','2020-12-11 19:59:56','Me parece que un problema central es traducir el conocimiento científico a un lenguaje accesible para la población en general. Creo que este foro ha ayudado, pero pienso que falta más trabajo. Me pregunto cómo desde Ecosur podemos colaborar más en este sentido. Gracias doctora Zavaleta y Dr. Irecta.\n','','','publish','closed','closed','','272','','','2020-12-11 13:59:56','2020-12-11 19:59:56','',228,'https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?reply=272',7,'reply','',0),(273,0,'2020-12-11 14:00:30','2020-12-11 20:00:30','Los ensayos clínicos en su fase III reportan la efectividad y seguridad de las vacunas. La vacuna aprobada en este momento reporta una efectividad de 95%. Sin embargo, una vez que comienzan la fase IV que es cuando se distribuye a la población general y se aplica la vacuna se siguen evaluando la eficacia, seguridad y presencia de efectos adversos. El tiempo que se sigue evaluando es muy variado entre los ensayos clínicos, hay seguimientos de 5, 10 años o más. ','','','publish','closed','closed','','273','','','2020-12-11 14:00:30','2020-12-11 20:00:30','',255,'https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?reply=273',1,'reply','',0),(274,0,'2020-12-11 14:01:10','2020-12-11 20:01:10','Entonces es también muy reciente (la del ébola) como para medir su impacto positivo en la contención de la enfermedad, ¿verdad?','','','publish','closed','closed','','274','','','2020-12-11 14:01:10','2020-12-11 20:01:10','',231,'https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?reply=274',6,'reply','',0),(275,0,'2020-12-11 14:03:41','2020-12-11 20:03:41','No entiendo por qué el que la enfermedad debilite la inmunidad dificulta la vacuna, pues esta es justamente preventiva.','','','publish','closed','closed','','275','','','2020-12-11 14:03:41','2020-12-11 20:03:41','',267,'https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?reply=275',2,'reply','',0),(276,0,'2020-12-11 14:05:34','2020-12-11 20:05:34','¿Existe algunas contraindicaciones para recibir la vacuna?','Contraindicaciones','','publish','closed','closed','','contraindicaciones','','','2020-12-11 14:05:34','2020-12-11 20:05:34','',191,'https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?topic=contraindicaciones',0,'topic','',0),(277,0,'2020-12-11 14:10:11','2020-12-11 20:10:11','Las vacunas no tienen ningún efecto neurológico, no es su blanco de acción ni la intención.\nEn niños y adultos tampoco existe evidencia de que la administración de la vacuna tenga un impacto el desarrollo sexual .\nPor el momento los niños quedan excluidos de cualquier protocolo de inmunización contra COVID-19, ya que debe primero estudiar la seguridad y eficacia en adultos para migrar el esquema y dosis en infantes.\n\nLamentablemente con el alcance de las nuevas tecnologías en comunicación, muchas ocasiones nos llega información diversa y con interpretaciones ambiguas por personas no especialistas en el tema, por eso es muy importante abrir espacios como este y con mayor periodicidad para que todos podamos consultar nuestras inquietudes en diversos temas, con personas especialistas y llevarnos un mensaje depurado.','','','publish','closed','closed','','277','','','2020-12-11 14:10:11','2020-12-11 20:10:11','',271,'https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?reply=277',1,'reply','',0),(278,0,'2020-12-11 14:10:32','2020-12-11 20:10:32','Yo creo que gran parte de la inquietud por la vacuna es justamente por los años en los que en esta última fase aún se siguen evaluando efectos adversos...','','','publish','closed','closed','','278','','','2020-12-11 14:10:32','2020-12-11 20:10:32','',255,'https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?reply=278',2,'reply','',0),(279,0,'2020-12-11 14:10:35','2020-12-11 20:10:35','Debido a la efectividad mostrada por la vacuna, se vacunaron mas de 40,000 personas en la región y afortunadamente hace meses se detectó el último caso. Por lo que afortunadamente se logró la contención de la enfermedad. ','','','publish','closed','closed','','279','','','2020-12-11 14:10:35','2020-12-11 20:10:35','',231,'https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?reply=279',7,'reply','',0),(280,0,'2020-12-11 14:16:04','2020-12-11 20:16:04','Si, entiendo, pero en realidad las fases experimentales preclínica, y fases I, II y III ya terminaron. Una vez que la vacuna es aprobada por las diferentes comisiones reguladoras y sale al mercado se debe seguir monitoreando por si se llegara a presentar algún efecto que no se presentó durante las otras fases o algún efecto grave por el cual tendrían que suspender su aplicación. \nEn general, esto sucede no solo con las vacunas sino también con cualquier medicamento nuevo, una vez distribuido se deben seguir monitoreando.','','','publish','closed','closed','','280','','','2020-12-11 14:16:04','2020-12-11 20:16:04','',255,'https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?reply=280',3,'reply','',0),(281,0,'2020-12-11 14:17:24','2020-12-11 20:17:24','Hasta el momento solo se ha reportado que no se aplicará a mujeres embarazadas, pacientes inmunocomprometidos o que estén recibiendo tratamiento con quimioterapia y personas con alergias severas.','','','publish','closed','closed','','281','','','2020-12-11 14:17:24','2020-12-11 20:17:24','',276,'https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?reply=281',1,'reply','',0),(282,0,'2020-12-11 14:24:04','2020-12-11 20:24:04','Aún cuando la vacuna sea preventiva, juega un papel importante la activación del sistema inmune y cuando el blanco de la enfermedad VIH es justamente las células que coordinan la respuesta inmune, disminuye la posibilidad que el virus sea eliminada eficientemente.\nEl modo de actuar de las vacunas es a través de una protección de memoria inmunológica que perdura con el tiempo, esto quiere decir que tendremos un muy poco numero de células que reconocen un virus o bacteria cuando no estemos enfermos. Cuando tenemos un contacto con estos patógenos (de los que ya fuimos inmunizados) la información llega hasta estas células especificas permitiendo que se multipliquen miles de veces para montar anticuerpos, pero esto sucede bajo estímulos celulares orquestados por linfocitos TCD4.. entonces.. si el VIH ataca a estas células eliminándolas, ¿Quién da el estimulo para montar la respuesta efectiva? .. ahí justamente residía la complejidad para crear inmunidad.. Afortunadamente el avance en tecnología de vacunas y de comprensión de la enfermedad nos ha llevado a proponer nuevas rutas para obtener resultados alentadores acerca de la inmunidad ','','','publish','closed','closed','','282','','','2020-12-11 14:24:04','2020-12-11 20:24:04','',267,'https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?reply=282',3,'reply','',0),(283,4,'2020-12-11 14:31:18','2020-12-11 20:31:18','A quienes escribieron y desde luego a los especialistas que respondieron amablemente nuestras dudas, muchas gracias.\r\nBuena tarde.\r\n\r\nRevista Ecofronteras','¡Muchas gracias por su participación!','','publish','closed','open','','muchas-gracias-por-su-participacion','','','2020-12-11 14:31:18','2020-12-11 20:31:18','',0,'http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?post_type=topic&p=283',0,'topic','',0),(284,0,'2020-12-11 14:31:04','2020-12-11 20:31:04','Muchas gracias, definitivamente tendremos que realizar una labor de difusión de conocimiento científico, no solo a nivel de la traducción de la información en las lenguas originarias, sino en la integración de los conocimientos en las diferentes cosmovisiones, tratar de aprovechar el conocimiento que se tienen de las poblaciones y comunidades indígenas para elaborar la mejor estrategia de hacer llegar los mensajes de importancia para el cuidado y prevención de estas y muchas mas enfermedades.','','','publish','closed','closed','','284','','','2020-12-11 14:31:04','2020-12-11 20:31:04','',228,'https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?reply=284',8,'reply','',0),(285,4,'2020-12-11 14:31:18','2020-12-11 20:31:18','A quienes escribieron y desde luego a los especialistas que respondieron amablemente nuestras dudas, muchas gracias.\r\nBuena tarde.\r\n\r\nRevista Ecofronteras','¡Muchas gracias por su participación!','','inherit','closed','closed','','283-revision-v1','','','2020-12-11 14:31:18','2020-12-11 20:31:18','',283,'http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?p=285',0,'revision','',0),(288,4,'2021-03-04 11:22:16','2021-03-04 17:22:16','Foro virtual de la revista Ecofronteras: Vacunas y estrategias de vacunación ante la pandemia por covid-19\r\n-Transmitido en vivo el 26 de febrero de 2021-\r\n\r\nParticipantes:\r\n\r\nCésar Antonio Irecta Nájera\r\nDr. en Ciencias Biomédicas\r\n\r\nSoraya Amalí Zabaleta Muñiz\r\nDra. en Ciencias Biomédicas\r\n\r\nModeradora:\r\n\r\nZendy Evelyn Olivo-Vidal\r\nDra. en Ciencias Biomédicas\r\n\r\nDisponible en:\r\n\r\nhttps://fb.watch/3_nXpj6UIa/','Vacunas y estrategias de vacunación ante la pandemia por covid-19','','publish','closed','open','','vacunas-y-estrategias-de-vacunacion-ante-la-pandemia-por-covid-19','','','2021-03-04 11:23:25','2021-03-04 17:23:25','',0,'http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?post_type=forum&p=288',0,'forum','',0),(289,4,'2021-03-04 11:22:16','2021-03-04 17:22:16','Foro virtual de la revista Ecofronteras: Vacunas y estrategias de vacunación ante la pandemia por covid-19\r\n-Transmitido en vivo el 26 de febrero de 2021-\r\n\r\nParticipantes:\r\n\r\nCésar Antonio Irecta Nájera\r\nDr. en Ciencias Biomédicas\r\n\r\nSoraya Amalí Zabaleta Muñiz\r\nDra. en Ciencias Biomédicas\r\n\r\nModeradora:\r\n\r\nZendy Evelyn Olivo-Vidal\r\nDra. en Ciencias Biomédicas\r\n\r\nDisponible en:\r\n\r\nhttps://fb.watch/3_nXpj6UIa/','Vacunas y estrategias de vacunación ante la pandemia por covid-19','','inherit','closed','closed','','288-revision-v1','','','2021-03-04 11:22:16','2021-03-04 17:22:16','',288,'http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?p=289',0,'revision','',0),(291,4,'2021-03-04 11:27:07','2021-03-04 17:27:07','Foro virtual de la revista Ecofronteras: Vacunas y estrategias de vacunación ante la pandemia por covid-19\r\n-Transmitido en vivo el 26 de febrero de 2021-\r\n\r\nParticipantes:\r\n\r\nCésar Antonio Irecta Nájera\r\nDr. en Ciencias Biomédicas\r\n\r\nSoraya Amalí Zabaleta Muñiz\r\nDra. en Ciencias Biomédicas\r\n\r\nModeradora:\r\n\r\nZendy Evelyn Olivo-Vidal\r\nDra. en Ciencias Biomédicas\r\n\r\nDisponible en:\r\n\r\nhttps://fb.watch/3_nXpj6UIa/','Vacunas y estrategias de vacunación ante la pandemia por covid-19','','publish','closed','open','','vacunas-y-estrategias-de-vacunacion-ante-la-pandemia-por-covid-19','','','2021-03-04 11:29:00','2021-03-04 17:29:00','',288,'http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?post_type=topic&p=291',0,'topic','',0),(292,4,'2021-03-04 11:27:07','2021-03-04 17:27:07','Foro virtual de la revista Ecofronteras: Vacunas y estrategias de vacunación ante la pandemia por covid-19\r\n-Transmitido en vivo el 26 de febrero de 2021-\r\n\r\nParticipantes:\r\n\r\nCésar Antonio Irecta Nájera\r\nDr. en Ciencias Biomédicas\r\n\r\nSoraya Amalí Zabaleta Muñiz\r\nDra. en Ciencias Biomédicas\r\n\r\nModeradora:\r\n\r\nZendy Evelyn Olivo-Vidal\r\nDra. en Ciencias Biomédicas\r\n\r\nDisponible en:\r\n\r\nhttps://fb.watch/3_nXpj6UIa/','Vacunas y estrategias de vacunación ante la pandemia por covid-19','','inherit','closed','closed','','291-revision-v1','','','2021-03-04 11:27:07','2021-03-04 17:27:07','',291,'http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/foro/?p=292',0,'revision','',0),(293,4,'2021-03-04 15:58:56','2021-03-04 21:58:56','Foro virtual de la revista Ecofronteras transmitido en vivo el 26 de febrero de 2021 en el perfil de Facebook de El Colegio de la Frontera Sur\r\n\r\nParticipantes:\r\n